CICLO ESCRITORES: MARGUERITE DURÁS (Saigón 1914- París 1996).

Aquel amor, «c’est amour-là, se llama el libro que él escribio sobre ella. Yan se despereza en la cama. Ella se acerca a la ventana, llueve desde hace más de dos días. Desde la casa se puede ver la playa. Volvería con Yan a los acantilados, pero el hombre no acaba de salir de debajo del edredón, y ella prefiere contemplar la cortina azulosa de agua. Volvería con él a los árboles, a hablar de la edad, a volver a empezar. Siempre querrá volver a empezar.

Empecé este relato sobre Marguerite Durás y también sobre Yan, él también es importante, él forma parte de su vida y de su obra. Yan está en todos sus últimos libros. Leí todo MD a partir de los años ochenta. Mis novelas preferidas son Días enteros en las ramas, El amante de la China del Norte (versión larga de El amante), La enfermedad de la muerte, Ojos azules, pelo negro. Debo decir que también amo su cine, recuerdo Moderato cantabile, de manera muy especial, con esa magnífica actriz que es Jeanne Moreau, que luego hará de Marguerite Durás en la película basada en el libro que Yan escribió después de la muerte de MD: C’est amour-là. Pero también siempre vuelvo a ver Hiroshima, mon amour, India song, y Le camion.

En aquellos años ochenta fui a ver al cine la adaptación producida por Claude Berri y realizada por Jean-Jacques Annaud de El amante. Días más tardes empecé a merodear el inmueble donde vivió Marguerite Durás, sólo para verla, sólo quería verla… Ella apareció, hizo el trayecto de su casa a su café preferido, cercano al Les deux magots. La vi y me fui. La escritora murió en su apartamento, un tercer piso del 5, de la rue Saint-Benoît. En su tumba sólo aparece escritas sus dos iniciales: MD.

Para los cubanos que lean este blog seguro recordarán la edición en Cocuyo de Días enteros en las ramas, y el ciclo de sus películas en la cinemateca, por aquellos inicios de los años ochenta.

4 respuestas a “CICLO ESCRITORES: MARGUERITE DURÁS (Saigón 1914- París 1996).”

  1. Me gusta este nuevo formato. Gracias!

    Me gusta

  2. Ah, Marguerite, casi perfecta… Suerte tuya, la viste.
    Muy bello post.

    Me gusta

  3. Excelente cambio, Maestra.

    Me gusta

  4. Gracias, Cuco, bienvenido.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: