CICLO ESCRITORES: ALFRED JARRY. (FRANCIA, 1873-1907)

Mis manos rebuscan nerviosas encima de un montón de libros en un viejo apartamento de puntal alto de la calle San Lázaro. Recupero Bonjour, tristesse de François Sagan, y lo pongo a un lado, junto a un grueso volúmen de medicina. De debajo de una pila desordenada de textos pedagógicos y de discursos rescato una novela, está en francés: Le surmâle de Alfred Jarry, traducida con el título de El Supermacho. No tengo más dinero para comprarle libros al vendedor clandestino. Corro a mi casa con esos tesoros. En el libro de medicina leo con atención las enfermedades que tienen que ver con las deformaciones glandulares, resulta intrigante además de entretenido; la suerte me acompaña: contiene fotos. Fotos de mujeres con seis tetas, estudio los fenómenos de manera más irreal que natural. Abandono el libro de medicina, abro la novela de Alfred Jarry, desde que leí la primera frase supe que sería una novela definitiva en mi vida. Desde entonces me considero, no una patafísica, pero adhiero discretamente a esa locura poética. Era una tarde lluviosa, yo tenía unos dieciseis años, me fascinaba leer en las azoteas. En la azotea de mi casa había una casucha en la que yo me encerraba a leer. Desde niña me refugiaba en las azoteas, con los palomares, y cuando no quería que mi madre o mi abuela me encontraran, brincaba de una azotea a otra. Puedo decir que me conozco unas cuantas azoteas habanaviejeras. De ahí salió mi novela Desequilibrio, y de un malogrado guión de cine; aún no editada.

Años más tarde compré en francés la obra de Alfred Jarry, y el primer libro fue aquella soberbia novela que tanto me ha marcado. Margarita y Jorge Camacho me regalaron una bella edición ilustrada.

3 respuestas a “CICLO ESCRITORES: ALFRED JARRY. (FRANCIA, 1873-1907)”

  1. alguna vez escuche a Fernando Arrabal decir que el tenia un titulo de Patafisico. Acabo de leer «Yo soy mi propia mujer», es el testimonio de un personaje que sobrevive en Alemania al facismo y al comunismo como travesti… es el testimonio de los marginados de una epoca, muy interesante, en mi blog puse la portada del libro

    Me gusta

  2. cristina encalada

    Que maravilla de fragmento literario,he vuelto a revivir cuando regresaba a casa con mi botin de libros ¨viejos¨que siempre pedian venir tras de mi cuando visitaba casas de amistades o una que otra biblioteca publica.Luego marche,los abandone y me han contado que terminaron como combustible en el periodo especial.

    Me gusta

  3. Jarry, demasiado imprescindible. Qué maravilla esta serie del verano, Zoé.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: