Luis Orlando Deulofeu nació en Pinar del Río, en 1961. Lo conocí en esa Habana creativamente turbulenta de finales de los ochenta, estaba preparando algunos documentales, los que realizó con éxito, en otro momento hablaré de su obra cinematográfica. Yo me fui de Cuba, y no supe más de él. Ahora vive en Madrid, y nos hemos recontactado a través de Manuel Marzel. Dulo, como yo lo llamo cariñosamente, lleva dos novelas publicadas, las que acabo de recibir. La primera se titula No llores ni tengas miedo… conmigo no te pasará nada, editada por Otras Voces, en el 2000, pero de esta novela hablaré cuando me la haya leído, más adelante.
Hoy dedicaré este post a su segunda novela: Nosotros que nos mentimos tanto, publicada por Odisea Editorial, en el 2007. Se trata de una historia contundente, donde el amor homosexual está narrado como se describe un paisaje, como si la pintura, pincelada a pincelada, de esa relación -o relaciones- le abriera todavía posibilidades entrañables al recuerdo: erotismo, engaños, forman parte de un idealismo sincero, aún cuando la fuga y la renuncia sean las únicas vías de salvamento. Entre la atmósfera del relato Fugados de José Lezama Lima y en la de la literatura de Reinaldo Arenas, pero con un toque muy personal, el de los acontecimientos propios vividos con intensidad y veracidad, se mueve esta novela, que les recomiendo con insistencia. Los escenarios, son los de la memoria, los de los orígenes, y el destino. Este período de la historia de la juventud cubana, ha sido poco contado, se necesita mucho coraje para hacerlo, Dulo demuestra con creces que lo ha logrado. Para conseguir la novela vean en Odisea Editorial.

Deja una respuesta