¿Qué hace Sean Penn entrometido en la política entre Estados Unidos y Cuba? Lo he visto en Penúltimos días, que a su vez lo ha visto en El Nuevo Herald. No me extraña nada de estos actores hollywoodenses que, cuando no adhieren a la cientología se hacen adeptos a las peores dictaduras del mundo, con tal de que sea cuestión de sectas.
Pero a ver, ¿ha hablado Sean Penn con los opositores en Cuba, comprende la realidad interna del pueblo cubano? ¿Pero, qué le pasa a Sean Penn? ¿Olvidó a los tres jóvenes fusilados en Cuba en el 2003, y a todos los ejecutados con anterioridad?
¿Quién se cree que es este actor que interpreta magníficamente bien a un condenado a muerte, entre otros de sus personajes, pero que intepreta sumamente mal un rol que no tiene nada que ver con él, el de intermediario en un asunto que sólo refiere a la democracia y al pueblo cubano?
Qué harta estoy de estos personajeros, de los Benicios del Toro, de los Sean Penn, y compañía… Con todo el dinero que ganan y se meten a apoyar a estos depredadores de la libertad, Hugo Chávez, Fidel y Raúl Castro… ¿Los habría aguantado él por un segundo en su país? ¿No se han enterado que llevan estos últimos dictadores cincuenta años en el poder?
Como bien dice un comentarista en Penúltimos Días, hay que decirle a Sean Penn: «Yanqui, go home!»
Leer, por favor, en Zoé en el metro, de EcoDiario de El Economista.
Deja una respuesta