VERDADES Y ESTUDIOS PENDIENTES.

a-palacio

Deberíamos estudiar y enfrentar algunas verdades de la época de Fulgencio Batista, porque sin este recorrido sincero, abierto, por esa parte de la historia de Cuba, no podremos rehacer nuestra historia, comprenderla, y dar el salto necesario para empezar a crear un futuro, sin necesidad de revolver ningún pasado con odio, con temor, y con mentiras. No se trata de edulcorar nada, se trata de saber la verdad que nos escondió y nos esconde la dictadura castrista, la más vieja del mundo.

4-1957

FRAGMENTOS DE DISCURSO DEL PRESIDENTE FULGENCIO BATISTA.

«Puedo concebir que se atente contra mi vida, lo que no puedo concebir es que se atente contra la vida de la nación.

(Discurso del Presidente Batista, en señal de reconocimiento y respuesta al de la Asociación Nacional de Colonos.)

«La visita con la que me honran los colonos esta tarde, es una de aquellas que tenemos que considerar, por su finalidad, por su finalidad y por sus motivaciones, como excepcional.

La industria azucarerra ha vivido momentos críticos, y para resolver la grave situación, nos reunimos varias veces a fin de estudiar, de común acuerdo, aquellas medidas que dieran a la población cubana los medios económicos estables, capaces de conducir a la Nación hacia mejores destinos.

IMPREVISIÓN Y EXCESOS.

La producción azucarera -lo ha dijo el Señor Presidente del Comité Ejecutivo de los Colonos, pero lo conoce Cuba entera sin necesidad de que yo lo repita- ha venido sufriendo crisis agudas y graves. Toda la economía estaba resquebrajada. En 1953, los que sembraron confiando en los mercados, y entre ellos, principalmente, los colonos, sufrieron pérdidas enormes. En aquellas ocasiones hablamos de la imprevisión de los excesos; pero no eran momentos para detenerse en las inculpaciones, sino para trabajar con vista a salvar a Cuba del caos económico y social que la amenazaba. Con los Colonos, los Hacendados tuvieron que sacrificarse y los trabajadores recibieron el doloroso impacto en sus salarios y en sus hogares. Aquellas dificultades no las sufrieron solamente determinadas clases, sino que repercutieron con reflejos de ansiedad y angustia en todo el país. Esa angustia nos alcanzó a todos, a Colonos, a Hacendados y a trabajadores, al comercio, a la industria en general, a los hogares cubanos en sus indispensables ingresos, a la administración pública y a la Nación en todas sus actividades.

NINGUNA PASIÓN ME INFLUYE.

No dimos descaso al cuerpo en nuestros empeños. Como Jefe de Estado siempre he tenido cuidado de que las naturales pasiones que germinan en todo hombre, no influyan, por lo menos poderosamente, en mis actitudes de gobernante, y en medio de incesantes críticas quise que cada medida que dictara el gobierno, fuera el producto de la meditación y del estudio, con la cooperación de los sectores más responsables.

Tuvimos la suerte -y no deja de ser suerte en momentos tan críticos como aquellos de contar con la colaboración de las distintas clases afectadas, como eran las que intervienen en la primera industria nacional. La serenidad, el sentido de las responsabilidades y el concepto de sus deberes, ayudaron mucho y bien. Por suerte, la crisis fue rebasada. En muchos hogares se lloró, y muchos rostros de hombres luchadores se bañaron en lágrimas; porque la única fortuna con que contaban estaba liquidándose y el porvenir parecía incierto. Al rebasar la crisis, los planes económicos que habíamos concebido, como contrapeso, estaban en pleno desarrollo. Gracias a Dios, a esos esfuerzos y a la cooperación obtenida, el país ha venido marchando, y marcha, por rutas económicas, que ojalá no desaparezcan jamás de nuestra tierra.

NO CONCIBO SE ATENTE CONTRA CUBA.

Las palabras del colonato hoy, a través del Presidente del Comité Ejecutivo, son reconfortantes para mí. Yo las agradezco desde lo más profundo de mi corazón. Esas palabras, sin embargo, demuestras nuestros desvelos por el bienestar de todos. Yo trato de impersonalizarme cuanto puedo de mis funciones como Presidente de la República, y concibo que es lógico que el adversario político me combata y me critique; concibo que tenga enemigos y gente que, incluso, atente contra mi vida. Lo que no puedo concebir es que se atente contra la vida de la Nación, con sus basamentos económicos y contra las fuentes de riqueza y de trabajo, que son esenciales a la Nación y a la familia cubana. (Aplausos).

En diciembre del año pasado anunciamos que el plan insurreccional incluía la quema de los campos de caña y la destrucción de los ingenios. Ese conocimiento nos hizo tomar precauciones, y los colonos y los trabajadores, principalmente, con la sola vigilancia de la Guardia Rural, han impedido que triunfara el propósito perverso. No podíamos creer que los que así planeaban atacar en lo más medular la economía y el bienestar del pueblo cubano, fueran políticos o cubanos que quisieran a Cuba, y preferimos creer, que, en gran parte, se debía a una táctica comunista.

TÁCTICA COMUNISTA.

Desgraciadamente, tenemos que confesar que la táctica comunista ha sido usada como instrumento, empleándose a elementos de esa tendencia, a irresponsables y a terroristas profesionales, para saciar venganzas que, en consecuencia, paga Cuba con sus quebrantos y dolores.

Si dijera que se ha intentado la quema colectiva de caña, por medio de un avión adquirido recientemente en algún lugar de los alrededores de donde vive, por quien tiene bastantes recursos para costearse ese lujo morboso y criminal, no se creería, no se creería. Se regaría desde el aire fósforo vivo.. El avión está en tierra, y no saldrá. Sobre nuestras aguas hubiera caído y no sobre los cañaverales, prevenidas como estaban las fuerzas que lo impedirían. Mejor ha sido así; pero se destaca la locura y la maldad.

ATAQUE A LA CASA DE LA NACIÓN.

El ataque a Palacio fue, como yo dije momentos despues, un ataque a la casa de la Nación. En Palacio hay hombres desarmados, empleados, hombres y mujeres que nunca, ni remotamente, han pensado en usar armas pare defenderse. Aquí estaban ellos y el grupo que forma la guarnición, escaso como siempre. Además, mi mujer, y uno de mis hijos, porque los demás estaban en el colegio, mis inmediatos empleados y yo, con el Ministro de la Presidencia.

CONDUCTA MALVADA.

Al agradecer a los señores Colonos y a las señoras que lso acompañan, esta bondadosa visita, tengo que recordarles que desde los mismos días de la crisis azucarera, queriéndose atacar a la economía nacional, se dijeron muchas cosas que después se comprobaron irreales y falsas. Entre ellas se dijo, por ejemplo, que íbamos a incautarnos de los fondos privados depositados en los bancos. Aquello llegó a tomar algún cuerpo en cierto sector de la opinión pública, y hasta algunas personas serias llegaron a preguntarnos si efectivamente el gobierno tenía ese propósito. Mi respuesta fue más o menos ésta: sería tan loco el Gobierno que lo intentara, como locos o malvados parecen esos que lo están propalando. (Aplausos).

Ahora mismo se ha dicho que el Gobierno tiene la intención de incautarse de una parte del diferencial azucarero. Los colonos me conocen bastante. Saben que si ese fuera un plan del gobierno, los sectores de la industria hubieran sido los primeros en conocerlo. Estemos todos tranquilos: no ha habido esa intención, ni la habrá. (Aplausos).

POR CUBA Y POR EL PUEBLO.

Al reiterarles las gracias, quiero repetir a los colonos que nada podrá extraviarme de los caminos que conducen a una conducta serena y al trabajo que, sólo por Cuba y el pueblo, deseamos qeu cuajen en fraternidad para  la familia, la ejecución del programa, y en resultados fecundos los esfuerzos. Muchas gracias, y por ustedes y por Cuba, salud, salud!!»

abril1957

Fragmentos del discurso del Presidente Fulgencio Batista, el 7 de abril de 1957, en Palacio Presidencial, después del asalto del 10 de marzo por los terroristas castristas (terroristas se les llama hoy a cualquier persona que intente asaltar un palacio de gobierno). Quiero destacar que el año 1957 fue el año de mayor brillantez económica de Cuba, en ese año se situó en el puesto de tercer país de América Latina, y en algunos aspectos se encontraba muchísimo mejor que algunos países europeos. Durante años he mantenido una relación que empezó con un interés investigativo y que ha terminado como amistad con la familia Batista. Resulta curioso que si comparamos el palacio presidencial de la época con el palacio presidencial que durante cincuenta años han ocupado Fidel y Raúl Castro, el de los segundos comparado con el del primero resulta un búnker de corte fascista. La casa de Fulgencio Batista, la célebre de la que tanto se ha hablado, Kuquine, resulta una bagatella al lado de las numerosas posesiones, y de la finca que hicieron de Cuba los Castros, al apropiarse de la isla. Otra curiosidad, véase la foto: la enorme manifestación de cubanos que asistía a apoyar al presidente Batista, ¿qué se hicieron esos cubanos? Porque es evidente que no todos los cubanos, como siempre se ha dicho, estaban en contra de Batista, a juzgar por las fotos, y por la enorme cantidad de periodistas, y políticos que plasmaron en esta publicación que hoy les presento aquí, su apoyo al presidente mulato, lo que se dijo era incierto.

Documentos como éstos, cartas, fotos, me fueron entregados por Fulgencio Rubén Batista y Godínez, y Roberto Batista Fernández, hijos del presidente, para la novela que escribo sobre esta figura de la historia de nuestro país. Pero estos documentos se pueden consultar, aumentados en la página de Cuba Republicana.

Roberto Fernández Miranda, Roberto Batista Fernández, Adelita, Fulgencio Rubén Batista y Godinez, Carmen, su esposa e hijas, y yo, en julio del 2005.
Roberto Fernández Miranda, Roberto Batista Fernández, Adelita, Fulgencio Rubén Batista y Godínez, Carmen, su esposa e hijas, y yo, en julio del 2005.

32 respuestas a “VERDADES Y ESTUDIOS PENDIENTES.”

  1. Hay una diferencia entre la multitud que se ve en la foto apoyando a Batista y las que aparecen en la Plaza de la Revolucion despues de 1959: la primera asistia voluntariamente, no eran acarreados desde los centros de trabajo como las segundas.
    Mi modesta opinion es que el pueblo cubano de antes de 1958 fue muy inmaduro politicamente y se fascino con el lider mesianico, que alento el terrorismo y la no participacion en las elecciones de 1958, en las que no se postulo Batista, por cierto.Yo tenia 4 años en esa epoca, pero recuerdo la euforia de 1959, aunque mis padres no la compartieron, pues se olieron el comunismo enseguida.
    Esta novela que estas escribiendo sobre Batista considero que es muy necesaria, para acabar de curar de espanto a los que todavia siguen ciegos con Fidel, que son la minoria, por suerte, y para que aquellos que fueron terroristas y mataron policias y guardias rurales, quemaron cañaverales y pusieron bombas en tiendas, cines y lugares publicos, queden desenmascarados.
    Batista no fue un santo, pero hizo elecciones en 1954 y en 1958, y no destruyo la economia ni dividio a un pueblo como el falso Mesias. Fijense que casi nadie emigraba antes de 1958, mas bien era Cuba la que recibia inmigrantes de casi todo el mundo. Ahora solo un loco se iria a vivir a Cuba.

    Me gusta

  2. Estoy de acuerdo con este escrito y con la idea de ud zoe, hay que desemascar a los verdaderos terrorista de siempre, no solo de antes sino de ahora estos elementos tienen la mania de hacer alardes de los logros revolucionarios socialista. cuando en verdad ellos depojaron a cuba de sus logros y a los cubanos de los logros republicano, los cuales nos dieron muchas muestra de lo bien que nuestra patria habia obtenido.

    Estos malandrine asesinos socialista del mal han detentado por medio siglo el mal gobierno en Cuba hay que hacerles ver que fueron ellos los que hundieron en el mas deleznable proposito a nuestra patria.

    Nuestra querida y bella patria ha retrosedido mas de cien a~nos en realidad.

    Hoy cuba fuese una nacion prospera y amorosa sin tantos exiliados y menos odio contra nuestro vecino del Norte.

    Solo de esta forma se les ha de hacer ver a los ciegos politicamente que era nuestra patria en realidad.

    Me gusta

  3. Los cubanos sabemos de Batista lo que nos inculco la familia feudal de los Castro desde que tomo el poder. Nunca, en 50 anos, el pueblo cubano ha tenido acceso a una informacion que no sea la que ellos han dado e inculcado.

    Aplaudo tu investigacion, estimada Zoe. Ademas, gracias por publicar este discurso. Que diferencia al monologo de la estirpe de los Castro.

    Me gusta

  4. La historia la escribe el que gana. No hay que creerse toda la historia que Fidel escribió sobre Batista. Pero hay que buscar todos esos papeles y exponer todo eso para que la gente pueda hacerse una idea menos polarizada del papel de Batista.
    Buen trabajo.
    Feliz 2009.
    Saludos,
    Al Godar

    Me gusta

  5. Zoé, te felicito muchísimo por este post. Batista fue un gran hombre, probablemente el mejor que dió la Cuba que una vez fue, ese mundo de ayer que jamás volverá. «Cuando Cuba reía», le digo a veces, y mucho de esa risa se le debió a Batista.
    Buen acierto en tu definición de terroristas respecto de quienes atacaron el Palacio presidencial, y sí, el «palacio de la revolución» es un remedo de arquitectura fascista.
    Esperamos tu novela sobre Batista con mucha impaciencia.
    Saludos ! a la familia de Batista.

    Me gusta

  6. Ya era hora de que alguien tuviera la valentía de publicar algo diferente sobre Fulgencio Batista. En realidad, las atrocidades y los abusos interminables del Castrato y su camarilla de asesinos y ladrones terminaron por santificar a Batista.
    Debido en parte a la introduccion de los casinos de juego y los hoteles internacionales, los últimos años de Batista, que a mi me toco vivirlos intensamente, trajeon al pais y sobre todo a la capital, una prosperidad y un acelerado aumento del nivel de vida que Cuba no había visto antes jamás.
    El gran error de Batista fue en primer lugar perdonarle la vida al monstruo de Birán y dejarlo qno entregar el poder a una oposición civil y organizada

    Me gusta

  7. Ya era hora de que alguien tuviera la valentía de publicar algo diferente sobre Fulgencio Batista. En realidad, las atrocidades y los abusos interminables del Castrato y su camarilla de asesinos y ladrones terminaron por santificar a Batista.
    Debido en parte a la introduccion de los casinos de juego y los hoteles internacionales, los últimos años de Batista, que a mi me toco vivirlos intensamente, trajeon al pais y sobre todo a la capital, una prosperidad y un acelerado aumento del nivel de vida que Cuba no había visto antes jamás.
    El gran error de Batista fue en primer lugar perdonarle la vida al monstruo de Birán y dejarlo que medrara en las lomas de Oriente para de esa manera legitimizar su gobierno, nacido de un golpe de estado. Y en segundo lugar, no entregar el poder a una oposición civil y organizada, dejando a la republica en las manos del caos y el bandidaje que terminó trayendo nuestro negrísimo destino.

    Me gusta

  8. Evidentemente la multud frente a palacio no fue obligada com lo es la del tirano Castro. Great blog Zoe. Me honra saber y decir que mi familia en su totalidad siempre apoyo a Batista y sabia bien de cerca las intenciones de uno de los mejores presidentes que tuvimos, me consta. Saludos

    Me gusta

  9. Hector Casanova Bacallao

    Zoe, te saludo y aplaudo por el trabajo que estas realizando sobre el Presidente. Te ruego que empieces la novela desde sus raices en Banes, desde el bohio donde Belisario Batista y a Carmela Zaldivar le dieron hogar al Presidente. Desde luego, darle todo el lujo de detalles a los eventos historicos de la gloriosa Revolucion del 4 de Septiembre de 1933, al igual que su primer periodo como primer mandatario de la nacion. Tu novela sera muy controversial, pues a la gran mayoria de nosotros nos lavaron el cerebro con la revolucion de los 20 mil muertos, hasta el punto que ni siquiera le dieron credito al Presidente de sus admirables obras publicas a lo largo de la Isla. Buena suerte y espero con ansias la novela! Salud, Hector

    Me gusta

  10. Olivia Castaneda de Casanova

    Aunque ya falta solo unos dias para cumplir 50 años de la caida del ultimo Presidente Constitucional de Cuba, todavia hay muchos Cubanos que recordamos y honramos la memoria de Fulgencio Batista Y Zaldivar. Por mucho que han tratado los comunistas de pintar a Cuba como un pais subdesarollado del tercer mundo, las estadisticas mundiales no mienten y la verdad sobre los adelantos de nuestra nacion no pueden borrarse. Fulgencio Batista fue uno de los grandes arquitectos de nuestra economia y bienestar publico. Me alegro que estes publicando esa valiosa novela. Mientras hayan personas como usted, la grulla no morira! Volveremos, Olivia

    Me gusta

  11. Mi abuelo lucho contra Bastista. Lo encarcelaron, busco un abogado, le hicieron juicio, le echaron dos anos, y a los tres meses lo soltaron. Se fue al exilio, al primero que hubo en Miami. Mi abuelo regreso en 1959, festejo la llegada de la «esperanza», y a los dos meses, horrorizado de aquel despelote contra las instituciones civiles, lo comento con sus «companeros» de lucha. Lo encerraron en la Cabana sin juicio y una noche, sin avisar, lo sacaron del calabozo y lo fusilaron. Por 20 anos vivimos con stigma de familia contrarrevolucionaria. Hasta que nos fuimos por el Mariel.

    Zoe, no sabemos tu la alegria que ha provocado en mi familia esta proxima novela tuya. Gracias por tus timbales.

    Me gusta

  12. Roberto Batista Fernández

    Estimada Zoé:

    Tu escrito y el extracto del discurso de mi padre arrojan luz sobre la tragedia cubana y explica las contradicciones de la historia a lo largo de estos diez lustros.

    En mi opinión eres valiente por esta exposición, pero es parte de una nueva tendencia que estriba en la investigación de la verdad cubana. Creo que debe aclararse el tema batistiano desde su primer brote en la historia patria, allá por el 1933, continuando con el golpe de estado del ´52 y los posteriores mandatos. Y creo debe hacerse desde los puntos de vista político, econmico y juridico, incluyendo el más importante que es el constitucional.

    Gracias de nuevo, Zoé, por tu intento que es de alabar. Que el 2009 te acompañe en el empeño.

    Saludos a la familia,
    Roberto Batista

    Me gusta

  13. Roberto Batista Fernández

    Estimada Zoé:

    Tu escrito y el extracto del discurso de mi padre arrojan luz sobre la tragedia cubana y explican las contradicciones de la historia a lo largo de estos diez lustros.

    En mi opinión eres valiente por esta exposición, pero es parte de una nueva tendencia que estriba en la investigación de la verdad cubana. Creo que debe aclararse el tema batistiano desde su primer brote en la historia patria, allá por el 1933, continuando con el golpe de estado del ´52 y los posteriores mandatos. Y creo debe hacerse desde los puntos de vista político, econmico y juridico, incluyendo el más importante que es el constitucional.

    Gracias de nuevo, Zoé, por tu intento que es de alabar. Que el 2009 te acompañe en el empeño.

    Saludos a la familia,
    Roberto Batista

    Me gusta

  14. Yo no sé si bastista era malo o bueno, pero la verdad sólo estuvo en la política por 25 años más 3 meses -septiembre 1933 a diciembre 1958-. Sólo le reprocho una cosa, que haya sido magnánimo en mala hora. Le tenía que haber arrancado la cabeza personalmente a tú sabes quién.

    Me gusta

  15. La barbarie del Castrismo, cuando se destape en su verdadera magnitud -créanme, aún no sabemos nada, apenas le conocemos el sucio rabo a esa bestia-, relativiza la figura política de Fulgencio Batista hasta convertirlo casi en un infeliz.

    Es un personaje muy interesante, sin duda, aparte de su relevancia en la historia nacional. El único otro sargento que ha conseguido apropiarse el poder en este planeta fue el liberiano Samuel Doe en 1980. Un tipo bastante más oscuro y tardío que Fulgencio. Y con un final menos apacible: fue torturado salvajemente hasta la muerte. Y, encima, las cajas con los diamantes se quedaron en palacio. Eso convierte al nuestro en el sargento más exitoso de la historia.

    Pero hay muchas cosas que no me gustan de él: Reprimiendo la subversión era un diletante; manejando los medios de comunicación, poco menos que un inepto; militarmente… bueno, era un sargento, pero confió en Cantillo, que era poco más que un maricón. Así que, si bien Batista no era un mal administrador, queda lejos del calibre de un Pinochet, y ni hablar de Lee Kuan Yew.

    Cuando me lo encuentre en el infierno, desde mi caldera, más tibia, le preguntaré una sola cosa:
    – ¡¿Fulgencio, qué cojones estabas pensando cuando perdonaste a ese blanquito hijoputa?!

    Me gusta

  16. Roberto Batista Fernández

    Para Güicho:

    Era mejor perdonar. Incumbía a la oposición comportarse con más madurez, por difícil que haya sido. Por lo demás solamente añadir una exclamación, !pero quién iba a pensar en 50 años de Cuba torturada!

    Te deseo un feliz 2009,
    Roberto Batista

    Me gusta

  17. Gracias, Roberto, ¡feliz 2009!

    Me gusta

  18. Roberto Batista Fernández

    Para Güicho de nuevo:

    Que no te de apuro hablar con franqueza de todo, !que hablando se entiende la gente!

    Saludos ya casi en el ’09,
    Roberto Batista

    Me gusta

  19. De todo mi agrado ver como alguien se ocupa de rescatar la verdad que tanto han pisoteado respecto al General Fulgencio Batista.
    Los datos y los hechos historicos no mienten.Mis saludos a usted y a la familia Batista,con todo respeto y admiracion,Pedro.

    Me gusta

  20. Hay que ver tus trabajos por la claridad de los hechos en cuanto a lo que se vive y se vivio en Cuba
    es muy positivo para la libertad y la democracia en Cuba.

    Gracias por tu abnegado esfuerzo en favor de nuestra patria y prconsiguiente la de los cubanos.

    Me gusta

  21. Estoy mirando con agrado la direccion que esta tomando Espa~a con el regimen dictatorial de Cuba, en cuanto a los viculos dela ETA-RARC -CUBA-VENEZUELA. Si es evidente que los
    etarras han sido un paladin de Cuba (Fidel Castro Y Raul), para que se hayan complotados con el Sr presidente Venezolano Hugo Chavez para que se hayan digo entrenado los de las FARC para que se haga posible la revolucion Socialista del siglo 21 en el continente de lasamericas o la «america», porque no queda atras ni excluida el territorio de America del Norte. Al cual ellos llaman despectibamente tanto «imperialismo o Yankilandia». Tambien
    ese odio acumulado en las psiquis de los dictadores y a la vez en las mente de los que los escuchan dia a dia inculcarles el odio contra los EE.UU.
    Seguidores enfermos ya de su doctrina Marxista, leninista, asi como los estalinistas.

    No cambia en nada la politica de estos lideres dictadores muertos ya pero que se conocen muy bien como todos sabemos.

    Los hermanos politicos de la Rusia naciente y los Eurodiputados de los que los de Espa~a
    son claramente observados, que estan entendiendo nuestro pedido y porconsiguiente exigen a Cuba (gobierno dictador, Castros Ruz) que respeten los derechos humanos y que se
    liberen a los presos policos de concienci. Hay que ver con mucho positivismo ese jesto de muy buena voluntad, de los euro-diputados, a los que desde Polonia y otros paise de la Union Europea se unen en una favorable llamada de nuestros hermanos cubanos en todos los rincones del mundo y dentro de la patria querida, en donde se estan inmolando de una forma desgarrantes en forma suicidas.
    Muchas gracias.
    Mayor general Armando.
    Miercoles, Marzo 10 2010
    8:47 PM

    Me gusta

  22. Por este medio tan maravilloso quiero dirijirme al internauta cubano u otro cualquier amigo de la causa de la democracia y la libertad independiente de Cuba.

    Para si alguno que quiera alludar en la noble y sincera obra que he mencionado, desea alludar en el proposito acometido, si sabe hablar y escribir portuguez para que le envie cartas de protestas a las declaraciones hechas por el presidente de Brazil Sr Ignasio Lula Dasiva. En cuanto que ha comparado a nuestros Heroicos y martires prsos politicos con presos comunes de su pais.
    Muchas gracias.
    Mayor General Armando.

    Me gusta

  23. […] Un antiguo post, todavía actual. Share this:StumbleUponDiggRedditTwitterMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. de → Historia ← Partido Comunista de Cuba resalta “excelentes” nexos con Vaticano. Sin comentarios aún […]

    Me gusta

  24. Juan Antonio Zas Irigoyen

    Vi esa multitud que aclamaba ha Batista y es la misma que un annio o dos despues aclamaba ha la bestia destructora, conclusion los pueblos son una mierda, por eso el tirano lo desprecia y mientras mas lo desprecia mas lo adulan y lo idolatran.
    Senniora Zoe Valdez muy bueno que aguien se ocupe de escribir e investigar la verdadera historia, usted por la amistad que le une con los que aun viven de la familia de Batista puede escribir sobre la verdadera historia de lo que alli sucedio y dejara un legado para las generaciones presentes y futuras que se lo agredeceran eternamente, los annios, la dictadura y la desinformacion de la prensa nortemericana han contibuido ha borrar la verdad
    y el terrorista mayor y eje de esa barbarie Fidel Castro aun sigue haciendo de las suyas y porque cubanos por querer comprar armas aqui han ido ha prision, solo por querer comprarlas, descaro y mas descaro, pero la pluma valiente de escritores como usted ayudaran ha que toda esa componenda propagandista que ha ayudado ha confundir ha varias generaciones de cubanos sea desenmascarada con la verdad. Esto es mas que una lucha politica es una lucha entre la decencia y la indecencia que son ellos.

    Me gusta

  25. MARIA GARCES (USA) MANOLY RODRIGUEZ REYES (CUBA)

    lo que voy a escribir no es nada sobre Batista pero se podria contar un poco sobre Construccion Publica, Escuelas,Escuela Nocturnas para Alfabetizar, casas para los campesinos, policlinicos etc. ah! se me olvidaba desayuno para todos las escuela publicas en el pais. A lo que iba GUICHO que es eso de que Cantillo tenia que ser maricon como insulto. Por favor yo me siento ofendida por mis amigos. Que tiene que ver lo que era Cantillo con las preferencias del colchon Mira cuantos grandes en la historia del mundo han sido homosexuales, vamos a dejarnos de Homofobia

    Me gusta

  26. Gracias Zoe por exponer la verdad, Que felices eramos en esos tiempos, que ciegos estaban los que apoyaron al satanas de Fidel, Gracias a todos los que escriben y resaltan la verdad, la realidad de lo que fue El Gral. Fulgencio Batista, lo conoci de niña, lo quise y o quiero, Que Dios lo bendiga.

    Me gusta

  27. Pienso que a lo largo de la historia del periodo de Batista hubieron claros y oscuros sobretodo por la gente que lo rodeaba este fue un periodo en el cual yo y mis hermanos tuvimos una infancia feliz llena de alegrias y un padre que era feliz por el progreso de sus negocios los cuales fueron arrebatados por una banda de asesinos y sin ir mas lejos creo que Batista fue un bebe de tetas en comparacion con estos asesinos que que se diga fue elegido democraticamente y si su segundo periodo fue un «golpe de estado» siempre fue una minima parte de culpa que son 7 años en comparacion con 53? nada, como dice el refran nadie sabe lo que tiene hasta que no lo pierde y pensar que fue la medio alta burguesia quienes apoyaron estos jenizaros me viene un dolor fuerte en el corazon porque nos robaron la infancia la adolescencia todo la vida y solo nos dejaron el hambre la miseria y la muerte por todos lados, pobre Cuba

    Me gusta

  28. Magnifico que hagas un libro acerca de Batista. Mi padre era colono en Cuba y trabajaba en al Asociacion Nacional de Colonos de Cuba.
    Batista levanto la economia de Cuba y volvimos a caminar por las calles de Cuba sin el temor de las guerras de las pandillas de Policarpo, el Colora’o y compania, que existian en la epoca del gobierno anterior a Batista. Nos duro esta paz hasta que llegaron los asaltos terroristas mandados por los Castros. Yo era nina en aquella epoca pero vi el resurgir de la economia mientras Batista y vi el terror implantado por Fidel Castro.
    Batista creo casas de socorro alrededor de Cuba, su gobierno pagaba por un medico que estuviera a cargo de estas pequenas clinicas donde el cubano recibia atencion sin PAGAR NADA. Creo el Politecnico, escuelas rurales, apoyaba al negociante pequeno, construyo nuevas carreteras, empezo la Via Blanca que era una carretera bordeando el norte de Cuba y mucho mas
    Se decia que no se podia hablar mal de el porque el gobierno perseguiria a la persona, pues… las revistas Carteles y Bohemia hablaban peste de el. El que protestara sobre Batista tenia derecho a irse de Cuba y dejar sus pertenencias al cuidado de la familia o llevarselas. Que diferencia con la actualidad en Cuba.

    Batista tuvo un gran pecado y no lo perdono : HABER DEJADO SALIR A FIDEL CASTRO ILESO DE LA CARCEL EN LUGAR DE DEJARLO MORIR EN LAS MASMORRAS DE ISLA DE PINOS.
    Este hecho dice todo acerca de Batista.

    Me gusta

  29. Zoe:
    Cuando se publica el libro? Falta mucho?. Estoy loca por saber las verdades. Te esperamos con tu «verbo encendido» que me encanta

    Me gusta

  30. Lamentablemente,no creo que las nuevas generaciones de cubanos nacidos despues de las decadas del 70,80,y principio de los 90 se interesen mucho por saber la verdadera historia de Cuba han sido muchos años de lavado de cerebro y de desinteres por lo que le pasa a su pueblo con muy pocas excepciones,ojala y me equivoque y en cuanto a Batista creo que si fue el responsable de esto que le pasa a Cuba hoy,por no haber tenido la suficiente vision de lo que representaba ese hombre que le ataco un cuartel y encima lo indulto por menos que eso en la Cuba post 59 te fusilan

    Me gusta

  31. Yo me alegro ser lo suficientemente viejo para que nadie me de un curso de la historia,en el batistato mi familia era pobre,pero viviamos y mi padre era solo un vendedor de periodicas y revistas,limpiaba autos y trabajaba en los jardines del reparto Kholys,nunca nos falto la comida y puedo hacer millones de analisis puesto que cuando la serpiente llego a La Habana ya yo tenia mis buenos 14 anos,gracias Zoe por mostrar la verdad sin tapujo.

    Me gusta

  32. Omar del poz marrero

    Zoe Valdes,gracias por ser una mujer inteligente,valiente y,amante de la verdad.Tu libro sobre Fulgencio Batista va a ayudar mucho,sobre todo a esa gran masas de personas que han recibido una constante desinformacion acerca de la historia de
    Cuba.Desinformacion que engendra el odio,el resentimiento y ,las bajas pasiones.Eso se transmite de generacion en generacion.Te admiro pues tu tarea es de gigantes.Eres una especie de David luchando contra el Goliat del analfabetismo
    politico.De Batista pienso que durante su mandato se produjo un marcado crecimiento de la economia,la que conllevo a un
    aumento del nivel de vida del cubano promedioEL desarrillo social tambien fue destacado..Eso es innegable.En Cuba se vivia bien. Todas las clases sociales tenian su espacio.La verdad es que nuestra pais se situaba en la delantera mundial.Eso dice mucho.Con Batista se podia vivir y vivir bien.Que habian problermas?Claro que los habia.No hablamos del Paraiso,hablamos de un pais de oportunidades.Porque habia oportunidad para todos los niveles intelectual;Es que habian injusticias.Claro que siempre las hay.Pero mirado como un todo y en el resultado final,Cuba era una «tasita de oro».Todo el mundo iba para alla.Nadie se iba de alla.Pero en mi opinion,el problema con Fulgencio Batista no estuvo dado por el golpe de estado,ni por otras tantas gestiones que se la atribuyen.El golpe de estado lo pedian muchos sectores.Lo veian comoi necesario.No en mi opinion,lo que simpre se le reprochara a la memoria de Fulgencio Batista es que contrajo un compromiso
    con la Nacion y no lo cumplio.Abandono al pais como se abandona a una criatura,a una novia,una esposa.No tuvo el coraje de asumir su responsabilidad.No podemos pedirle que tuviera la vision de calibrar a la bestia en toda su monstruosidad (aunque lo debio haber hecho)Al menos .debio ser consecuente con su deber y responsabilidad como presidente de la nacion.
    El pais estaba sumido en el caos por un grupo de violentos, de hombres que amparados en un supuesto ideal de libertad,desarrollaban sus planes de conquistar por medio de la barbarie la nacion ,apoderarse de ella y convertirla en un campamento de su propiedad(como lo hicieron.).El deber sagrado de Fulgencio Batista debio ser cumplir con su responsabilidad de velar
    por la paz,la seguridad y el orden constitucional.Pero el prefirio escapar de esa responsabilidad.Si lo hizo por inmadurez politica,miedo y egoismo lo mismo da .El resultado fueque traiciono al ejercito,la policia, instituciones juridicas,la sociedad y las dejo en manos de la pasion,la barbarie,el crimen.Lo demas que si los americanos no lo apoyaban que si no queria mas derramamiento de sangre.Por favor todas justificaciones para y valga la redundancia justificar su escape de la realidad.Su realidad.Su error y mala administracion fue haber facilitado(si facilitado )el desarrollo de la bestia que se llama Fidel Castro
    Ruz.con su permisibilidad. de todas las barbaries del monstruo.Cuantas veces en su fuero interno Fidel castro se habra dicho:que suerte que me enfrente a un Fulgencio Batista y no un Augusto Pinochet.Con la memoria de Fulgencio Batista
    hay que decir :perdono pero no olvido.Esa es la verdad y la verdad es ella aunque sea amarga y duela.El reloj» no vira para atras».Lo que paso paso y debe servir al menos de experiencia y educacion.Gracias nuevamente Zoe valdez.
    Omar del Pozo Marrero

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: