DULCE MARÍA LOYNAZ ENTREVISTADA POR JANA BOKÔVA EN «HABANA».

Les prometí el fragmento de Dulce María Loynaz, entrevistada por la cineasta Jana Bokôva en Habana. Y en Zoé en el metro, pueden leer un retrato de quien fue una verdadera amiga, una resistente:

Quien lee el fragmento de Alejo Carpentier es Severo Sarduy.

Pequeña muestra de mi correspondencia con Dulce María Loynaz, la que intercambiamos durante nuestra larga amistad. Estas cartas aparecen en mi libro Los misterios de La Habana, que se puede comprar en La Casa del Libro y en la Librería La Central de Barcelona. Aunque nos veíamos todas las semanas nos enviábamos cartas por correo.

dml

dml2

dml3

eljardin

eljardinded

15 respuestas a “DULCE MARÍA LOYNAZ ENTREVISTADA POR JANA BOKÔVA EN «HABANA».”

  1. Uno de los momentos que mas me fascinan de las escenas con Dulce Maria Loynaz de este documental Havana es cuando habla de los abanicos. Que mas se le puede pedir a la belleza…? Priceless!

    Me gusta

  2. Una pregunta Zoe…por qué tu libro LOS MISTERIOS DE LA HABANA no lo acaban de sacar en edición de bolsillo?

    Me gusta

  3. Maravilloso ver a Dulce María, escucharla. Una vecina de una ciudadela contigua me contaba cómo la vea en el portal en su sillón, en las noches de apagón, abanicándose…. Ahora la casa afeitada y afectada sirve de sede al Centro H. Loynaz. Para mí fue un sacrilegio intervenirla así. Yo la hubiera dejado de la mano del tiempo. Claro, reconozco que deliro, pero lo hago en el nombre se ese espíritu de hija de general y de dama que no se repetirá. Hermoso, Zoe. mil gracias.

    Me gusta

  4. Gracias por este regalo.

    Me gusta

  5. Zoe cuanto te agradezco por este video! Disculpa mi ignorancia Zoe pero: de que se trata este documental de Bokova? Esta muy interesante, yo ni sabia de su existencia. Te ruego que si tienes tiempo subas otros cortos con escritores de este docu si existen.
    un abrazo,

    Gerardo

    Me gusta

  6. Dulce Maria, los mejores poemas modernos de America, que me perdonen los amantes de Mistral, Neruda, Vallejo, Dario y quien quieran, que yo tambien los admiro, pero ella es la mejor, los poemas mas reales, mas sinceros, pura belleza, que no es inutil para mi

    Me gusta

  7. Dios Zoé, ver a Dulce y a Poncito después de tantos años, en los que la memoria había demolido esas imágens en lejanos recuerdos, me ha puesto en shock nostálgico, y creo que tú sabes de lo que hablo.

    Me gusta

  8. Precioso vídeo, me mataste.

    Me gusta

  9. Y precioso Los misterios de La Habana. No es de extrañar que los recuerdos se conviertan en joyas si son como Dulce María, si los escribe Z. Valdés.

    Me gusta

  10. Uy, cómo he vuelto atrás…
    Lo que más me gusta: «Bueno, de la Habana de hoy mejor que no hable de ella. Excúseme». Siempre fue la hija del general.

    Me gusta

  11. la conocí en el 92, muy bonito el video . Saludos

    Me gusta

  12. Zoé, estoy viendo este vídeo todos los días. En él se encuentra una de las razones por las que amo tanto La habana. Perdona si soy pesada, por volver a comentar en este post. Merci.

    Me gusta

  13. enrique jose aguilera y de calzadilla

    Muchas gracias por este video de Dulce Maria Loynaz,. Mi amigo fue su sobrino Manuel de Aranda y del Junco, Marques de Santa Olalla. Mil Gracias! desde Seattle, Washington.

    Me gusta

  14. Este trabajo de animación y memoria de la cultura cubana, merece felicitaciones.

    Me gusta

  15. Carta- mejor, nota post morten- para la escritora:

    Vuelvo a morir. La primera cuando leí aquí una carta de Dulce María Loynaz, la segunda y definitiva, al releerla en «Los misterios de La Habana». Con idénticos síntomas de hipotensión, hipoglicemia e hipoestima, fuí deshojándome como la margarita.
    No sabes las veces que pasé frente a la casona misteriosa. Nunca vi a su moradora, ni siquiera escuché ladrar a los perros, quizás coincidía con esos momentos únicos en que el tiempo deja de ser juez, se amodorra y olvida su tic-tac.

    Sin P.D., esta vez.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: