Una galería del Marais, en el célebre Village Saint-Paul, a pocas cuadras de mi casa, en la zona de los anticuarios, muestra este bebé-muñecón gigante, de los años veinte-treinta. Me acordé del pintor Julio Herrera Zapata, y de su tinta donde representa a una muñeca. Roberto García York también tenía obsesión con los bebés muñecas, y otro pintor que se dedica mucho a las muñecas del veinte es Ramón Unzueta. Me pareció espectacular como pieza:
Just passing by.Btw, you website have great content!
_________________________________
Making Money $150 An Hour
Me sucede lo mismo cuando veo este tipo de munecas, me viene a la memoria algunos de nuestros pintores y las obsesiones con sus infancias quebradas por guerras y exilios. En el caso de Julio Herrera Zapata, solia pintarlas con las cabezas y brazos rotos en oleos sobre telas gigantes o grabadas en la antiquisima tecnica de mezzotintas, o Marie-Noir, como le llaman alla en la Francia. La obra de Ramon Uzueta la he conocido gracias a tu blog, estimada Zoe, tambien el con estas obsesiones.
Qué clase de muñeco!
Bueno el video, saludos a la rue Charlemagne.
Cono, no imagino a mi bisabuela jugando con ese munecote, jajaja.