CUBA, ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS, LA SODOMIZACIÓN ETERNA.
Iba a hacer un análisis serio sobre las relaciones entre Cuba, España, y Estados Unidos, y me acabo de dar cuenta que desde finales de 1898, no ha pasado nada interesante entre estos países, como no sea una especie de sodomización enfermiza de parte de los dos segundos al primero. Podrán imaginar que no tengo nada en contra de la sodomización, lo que encuentro sumamente natural, salvo en política.
Durante todos estos años, tanto España como Estados Unidos han querido sodomizar a Cuba, fíjense que hablo de sodomizar, no de dominar. Lo de dominar no está ni siquiera en sus planes, porque aún en la dominación hay respeto de distancias, me refiero a como bien digo: sodomizar, con todas sus letras. O sea, han querido templarse a Cuba, jodérsela hasta la cocorotina. Y lo han conseguido, incluso sin mucho esfuerzo. Porque para ello han contado con la inmejorable ayuda de un pichón de gallego y de su hermano mitad chino, que durante estos últimos 50 años, una tirria, vaya, han entregado ese país de la manera más abyecta posible, mediante una cruel dictadura, con el trasero abierto al que quiera, violando una de las fechas más hermosas que tiene ese país: el 20 de mayo, día de la independencia de todos los cubanos, y de la más bella constitución que existió en el mundo, la Constitución del año 1940. Espero que me perdonen lo soez, que soy yo multiplicada y al revés. Ya sé, ustedes esperaban algo más serio, yo no soy seria, ni pretendo serlo. O sea, la culpa es sólo mía. Pero después de todo, veamos la cosa del lado serio de la vida:
20 DE MAYO, UNA FECHA OLVIDADA POR ESTADOS UNIDOS Y POR LA UNIÓN EUROPEA.
Hace poco leí en El Economista que el señor Louis Michel, Comisario Europeo de Desarrollo, abogó en Bruselas porque la Unión Europea levantara todas las sanciones impuestas a Cuba a raíz de la Primavera Negra del 2003, fecha en la que el régimen de La Habana encarceló a 75 disidentes, entre periodistas, poetas, bibliotecarios independientes, y opositores del Proyecto Varela, condenándolos a entre 20 y 28 años de prisión; muchas de esas personas se hallan aún en las cárceles castristas, pero a Louis Michel se le ha olvidado eso. Su única obsesión, tal pareciera que es, que la Unión Europea renueve sus relaciones con el castrismo antes de que lleguen los americanos, como él mismo expresó.
O sea, un poco más de esclavismo para los cubanos, que sólo ganan en pesos cubanos, salarios miserables, y cuando consiguen trabajar en una empresa mixta europea, les pagan a través del Estado cubano, y sus salarios sólo sirven para consolidar el poder de los hermanos Castro. La Unión Europea aspira a seguir disfrutando de la ganga de no tener que pagar seguros a sus trabajadores, de no vérselas con ningún tipo de huelgas, prohibidas éstas en la isla, y de este modo, violar las leyes internacionales de los sindicatos de los trabajadores.
Cuando el señor Moratinos, Ministro de Exteriores Español, ni siquiera tiene el coraje de preguntarle a su nuevo homólogo Bruno Rodríguez, por su antecesor, Felipe Pérez Roque, caído en desgracia hace muy poco, y quien con el señor Moratinos mantenía una muy buena y simpática relación, a juzgar por las fotos de sus encuentros donde las carcajadas a mandíbula batiente no faltaron. Entonces, ¿cómo se va a atrever a inquietarse por los presos políticos? Ni siquiera existen para él. Moratinos lo que ansía es más negocio con el castrismo, más hoteles Melià; por cierto, ¿se ha prohibido o no el acceso de internet a los cubanos en esos hoteles? A juzgar por un video que hizo la bloguera Yoani Sánchez con su marido, el periodista Reinaldo Escobar, la prohibición es evidente, y todavía no he escuchado a ningún dueño de esos hoteles protestar por semejante violación de los derechos humanos.
Estados Unidos anunció que levantaría las sanciones, algunas, no todas, y lo cumplió a medias, así como renovar la frecuencia de los viajes de los cubanos de Estados Unidos a Cuba con el propósito de ver a sus familiares y de ingresar, claro está, más dólares en la isla, lo que según cifras de la CEPAL constituye la primera entrada económica en ese país, mantenido por el exilio. ¿Habló Obama de derechos humanos? Sí, y Hillary Clinton desde luego que también, sin embargo, el gobierno de Estados Unidos no ha ejercido presión alguna para que Castro libere a los presos políticos y abra vías transparentes hacia la democracia.
Hoy se cumple el aniversario de una de las fechas más importantes de la historia de Cuba, el día de la independencia nacional. Nuestro país tuvo una de las mejores y más ejemplares constituciones del mundo, la Constitución de 1940. En pleno 2009, 50 años después de la dictadura castrista, estamos en un punto muerto: una cantidad bárbara de exiliados, Cuba es una isla que posee más prisiones que playas, la pobreza de la población cubana es asqueante, vergonzosa. El nivel de educación es bajísimo, nadie es iletrado, pero el nivel de incultura a causa de la censura, de la prohibición, y de la mediocridad de los planes educacionales, el miserabilismo de una cultura del folklorismo que se ha quedado estancada en la penumbra de su propia letanía, sin ambicionar la universalidad ha rebajado a ese país a niveles intelectuales comparados con los peores del mundo; la depauperada calidad de la salud pública, los hospitales a los que tienen derecho los nativos (así nos llaman en algunos medios españoles) dan grima; la mayoría de sus profesionales aspiran a largarse de aquel infierno de la forma que sea, o a marcharse de forma legal hacia Venezuela u otro país de América Latina, e incluso hacia Haití, donde me encontré médicos cubanos penando por la separación de sus familias, aunque satisfechos de ganar doscientos dólares mensuales para poder enviarles a sus hijos; el resto, mil dólares, o sea, la mayor cantidad posible, el gobierno cubano se apropia de esa suma, de mil dólares per cápita.
Había una frase popular cuando alguien amenazaba a otro le conjuraba: “Lo que te caerá encima será un 20 de mayo”. Haciendo alusión a la independencia, y a la pérdida de Cuba por los españoles. Cuba no es independiente, es la finca privada de los Castro. A los cubanos les cayó encima realmente un 20 de mayo con el castrismo. Y tanto los americanos como los europeos no han hecho más que aprovecharse de ello sin ningún tipo de compasión y mucho menos de escrúpulos frente a nuestra penosa situación.
Deja una respuesta