Hoy me llegó mi poemario Anatomía de la mirada, editado por Difácil, editorial radicada en España. Como siempre, abrí el paquete en la cocina, que es donde acostumbro a abrir los paquetes de libros, y muy emocionada rasgué el nilon que cubría el ejemplar. No hay nada más intenso que abrir un poemario de uno, recordar los momentos en los que esos poemas fueron escritos. Estoy muy agradecida a la editorial Difácil y a su editor, joven, entusiasta de la poesía. Con personas como él, la eternidad de los libros está asegurada.
Algunos poemas del libro:
CALIGRAFÍA DEL OJO.
Anoche tuve un sueño
O una pesadilla
Iba caminando
por el Boulevard Bourdon
En París
Y al doblar la esquina
caía en una calle de La Habana
Empedrado y Villegas
O Estrella quizás Rayo
No pude precisar bien el lugar
Porque en ese instante me desperté
Y mi madre no vivía
Como se supone que vivan
Eternas
Las madres en los sueños.
EL VICIO
El vicio de saber partir
y de quedarme
Con los ojos maltratados
Pestañear en el sueño
absorta en el abismo
Fijas las pupilas
En las alas agujereadas
De una atosigada mariposa
El vicio de grabarte un beso
En la nuca
Rígida te pido
Un masaje en las vértebras
El vicio de un recuerdo
Fugaz y desamparada
Me retrato en tu mirada.
FANTASÍAS.
Me voy a vestir con ese vestido de nieve
Aunque me muera de frío
Y tú digas que no me lo quite
que me queda que ni pintado
En la cabeza estrenaré un sombrero
Rojo de terciopelo y le hincaré una mariposa de cristal
En las manos guantes finos hasta los codos
Medias de encaje negro zapatos de raso también rojos
Llevaré sin embargo una pequeña cartera
Casi un monedero donde guardaré tus besos
Y esperaré toda la noche en el teatro
A que tú me digas una frase que me olvide del mundo
De Cuba de los presos políticos de la novela
Que aún no he empezado aunque ya la terminé
Una frase en la que sólo estaremos tú y yo
Como dos turroncitos de azúcar al borde de la porcelana.
AUSENCIAS.
Mi madre crece en el tallo
de una mandarina
Mi padre es mármol repujado
bajo el sol de New Jersey
Mi país se me desprendió
de una vena
recogí los añicos en el patiñero
del suelo
y los envolví en el trapo
de machacar hielo
y me hice un sombrero
con los coágulos.
DE REOJO
Te voy a mirar
Así de reojo
Para que comprendas
Que no me asusta
El rumor de tus pupilas
Y que descenderé
Por una vena tuya
Montada en una soga
Y me dolerán
Los lagrimales
De tanto
Retorcerte la brisa.
LA LLAMA
Hace frío
Y encendí una vela
Y luego unas brasas
En la llama adivino
Que tú me miras
Porque ella ondula
En tus pupilas
Y me dices
Mira no hace nada de frío
Pero es lindo imaginar
Que me pierdo
En una noche de invierno
En esa llama encendida
Que tú has visto
Moverse
Sin sentido
Con deseo
En mis brazos
Que buscan la anatomía
de tu mirada.
Ver en Difácil. Ilustración: Rafael Vega.
Felicidades !
Mis preferidos, aunque es difácil, son «De reojo» y «Ausencias».
Chevalier, felicidades! El trabajo constante es lo que cuenta. Y tu no paras! Felicidades dobles!
«Ausencias» me ha calado hondo.
Sobre todo me gusta el priumero. El del vicio también. Me gustan todos, pero a veces hay algo que me rompe el ritmo que alcanza el poema, los versos van suavemente, «fluyen» diría un cursi, pero entonces hay algo demasiado real que no me parece bien encajado en el cuerpo del poema. Es una primera impresión, leido en la pantalla de un ordenador, cosa que no me gusta mucho hacer. Buscaré tu libro. Ya te diré.
Verdaderamente, en la cocina se hacen tantas cosas.
¡Enhorabuena!
«como dos turroncitos de azúcar al borde de la porcelana» —–> Precioso.
Muchas felicidades por el libro. «Ausencias», muy revelador de una generación en este caso cubana. Y el «vestido de hielo», creo que muchas mujeres si no todas guardamos uno como parte de nuestro ajuar.
Enhorabuena, te deseo nada más que lo mejor. Me gustan todos, como a DLG.
Hace dos semanas compré tu libro » La ficción Fidel » aquí lejos de Miami donde vivo,también lo compró un amigo,los dos sin coincidir y sin influir ahora leo tus poesías,cuantas coincidencias porque sinceramente no soy escritor aunque fue mi utopía ¿ Por que coincidencia ? Te explico,una cubana crea un blog de poesía,me invita ( Ella sabe que amo a Cuba ) y el primer escrito le puse » Cuba » también te lo envio.quiero decirte que te admiro mucho y cuando se admira también se quiere.
Soy ese pre-poeta
de mares y velas
de rostro vacío,
de copas y amigos,
de los que siempre tienen algo
siendo nadie y el aire
le pregunta :
¿ A dónde vamos ?
Por jurarte
seré alguien para amarte
por encima de las leyes artificiales
de convenios y costumbres,
más allá de las sensaciones
corporales de la carne ,
a grito de Sol por mi pulmón
en plena calle
o como viento negro
de tormenta en desierto ,
es lo que intento
en mis siglos de locura
y no me sale
porque mis venas
son como cadenas
que arrastran sangre
por diabólicas torturas.
Me derrito en este bendito
impulso de venerarte
cuando te me sales
como cruda extensión
de mi razón y grito
! Cuba!
Le plus touchant, peut-être, c’ est le premier, «Caligrafìa del ojo».
Ese -anatomía de la mirada- debería ser el título de tu retrato del encabezamiento del blog.
Estos poemas me reafirman que la poesia debe ser natural, no rebuscada ni oscura, lo cual siempre ha sido mi tesis, con el mayor respeto para los oscuros y los cripticos.
Tus poemas son cristalinos, diafanos, tiernos. Todos me han gustado muchisimo, pero «Caligrafia del ojo» me hizo llorar.
Que belleza! Muchas felicidades!
Hacia mucho tiempo que no escribia poesia. Este poema lo escribi hace poco, y lo habia engavetado, pero tus poemas me han removido el bichito, y escojo tu blog para darlo a luz publicamente, porque no hay mejor portal para ello.
Permíteme
Permíteme cabalgar tu cintura
de torero corneado;
beber de tus tetillas
el elíxir profano,
y descender a tientas
en busca de tu lanza,
absorto ante la certeza de tu ombligo,
para combatirte a besos,
tus manos trenzadas a mis manos,
seguro del tierno desafío,
para luego humedecer tus pies,
calzados por la bruma.
Óscar Piñera Arenas
5/5/2009
Me llevo: «El vicio» y «De reojo».
Le dejo esto a cambio:
Me gusta escribir en los márgenes de lo libros
allí donde se aburre la palabra: editorial
donde semejan hormigas dormidas
los puntos suspensivos.
BELLOS POEMAS ZOE. IMAGINO LA DICHA DE RECIBIR POR CORREO UN SUEÑO EN CAJA DE CARTON. MIS FAVORITOS POR HERMOSOS E INTENSOS SON: CALIGRAFIA DEL OJO Y AUSENCIAS. ONIRICOS Y SUREALISTAS HASTA MAS NO PODER,CALAN MUY HONDO EN UNO.
UN BESO. SERGIO.
A MI TAMBIEN ME LLEGO UN LIBRO
LO ABRI DESDE QUE ENTRO EN MIS MANOS
UN OBSEQUIO DE MI QUERIDA AMIGA FRIDA
BAILAR CON LA VIDA
EL BANQUETE QUE ME ESPERA.
ME RETRATO EN TU MIRADA
QUE ME DIGAS UNA FRASE QUE ME OLVIDE DEL MUNDO
COMO LA CANCION DE MI AMIGA LOLA DE LA COLINA
ME MUERO ME MUERO.
«Ausencias» es un punzon. Felicitaciones.
Hermosisimos poemas. Felicitaciones a Ud y a sus lectores.
Gracias a todos, uno a uno, por sus comentarios, y los poemas. La poesía es un remedio esencial para el alma. Besos.
Querida Zoe: Nunca escribo aqui, porque se que voy a meter la pata.
Pero el impacto de tus poemas, me obligan a soltar la brocha. Son tremendamente tan de ahora; dramaticos-coquetos, limpios y muy de hoy.
Lo que no es de hoy, son mis agradecimientos por lo que me has publicado recientement.
Ya ves…tus poemas me tumbaron la brocha…You go girl!!!!!!!!!
<3
un beso
Asere-je-deCepp-jose-deje-deje…sus!
Esta tarde he ido a la librería a encargar ANATOMÍA DE LA MIRADA. Le ha costado un poco al librero encontrarlo, pero cuando llegue me llamarán.
Sólo por el título vale la pena mirarlo, el tema de la «mirada» es complejo. Sartre en EL SER Y LA NADA dedica todo un capítulo a este tema.
Gracias, nuevamente a todos. Gracias por el interés por el libro. Me gustaría tener ejemplares para regalar, pero sólo me llegaron diez, los que corresponden al autor.
Preciada Zoe
Estas son las fechas en que aún no he leído su libro. Ayer fui a ver si ya había llegado, y el librero me dio excusas y pretextos, parece que hay algún problema con el distribuidor o la editorial, no sé, pero el librero me dijo algo así como que el proveedor no tenía el libro.
Ojalá que este problemilla se solucione pronto. Un saludo para usted y muchas gracias por el trabajo que hace.