Anoche hicimos el vernissage de Ars Atelier. Muchas gracias a todos los amigos que estuvieron, y a los que no pudieron estar, pero que pensaron en nosotros y nosotros en ellos.
Cada obra lleva a un lado una pequeña pantalla donde pasa constantemente en boucle el documental del pintor en cuestión realizado por Ricardo Vega. En una pantalla hacia la calle, en la vitrina principal, pasarán constantemente los 14 documentales de pintores realizados por Ricardo Vega. La expo durará hasta el mes de noviembre.
Con mucho cariño:





















El pintor Jorge Camacho no pudo asistir, pero nos envió una carta con su esposa Margarita Camacho:
En próximo post los videos, gracias.
De lo que me perdi la noche de anoche por no estar con uds…. LOL! Cuanta energia creativa se observa en cada foto. Muchos anos para Ars Atelier!
Un gran exito totalmente predecible, por el poder de convocatoria de ustedes y su CALIDAD.
LOS FELICITO DE TODO CORAZON.
CONGRATULATIONS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Los documentales en combinación con cada obra expuesta, es un magnífico concepto y…definitivamente una sobredosis para mi ego…bravo para Ricardo!
GREAT OPENING!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
…como Dios manda.
LOVE YOU ALL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
asere-Cepp -deje-deje…sus!
Cuando vi la foto de Gina Pellon, pense en algo que escribio Lezama Lima, creo que en Paradiso, y es que cuando una mujer cubana llega a cierta edad-sea cual sea su raza-una luz blanca emana de su cara, me parece una senora divina.
Ay, si hubiera estado presente, hubieramos terminado en L’Entrecot para tomar un Coronel Chabert, un homenage-menta a Balzac.
Zoé, supongo que sepas (como seguramente sabe tu hermano) que a buena parte de los artistas en esta muestra de Ars Atelier se le tendría a menos en ciertos lugares que no son ni la chancleta de París pero se creen super-sofisticados y ultra-avanzados, como si acabaran de descubrir el arte. Me alegra mucho ver tanta energía positiva, tanto entusiasmo, tanto color en ese París. ¡Felicidades!
FE-LI-CI-DA-DES!!!!!!
Y tú estabas súperchic…
En efecto, la energia de ARS es tan palpable porque cada fase del proyecto se ha hecho con mucha dedicacion, pasion y amor. Ricardo se ha estrenado -sin proponerselo- como un galerista por la puerta ancha. Esa energia emana tanto de los magnificos filmes de Ricardo Vega como de las obras de artistas gigantes, maestros indiscutibles como Gina Pellon, Jorge Camacho. Hay algo muy especial en exponer obras tan disimiles y tan convergentes a la vez. Bravo por (con distinguidos agradecimientos) Lou L. Lam, Ramon Unzueta, Jose Franco, Cepp Selgas. Y a la memoria de los queridos maestros Roberto Garcia York y Guido Llinas, a quienes recordamos tanto en estos dias, y cuyos filmes y obras son parte importantisima de este feliz dia.
Fue una noche màgica, confluentes de arte y poesìa, plenos del poder de convocatoria de los anfitriones.
Gracias.
Una noche inolvidable. Todo quedo fabuloso. Fue una gran apertura.
SENTI LA GRAN VIBRA POSITIVA
TODO ESTUVO LLENO DE ARTE COLOR MUSICA Y ALEGRIA
Y TU ZOE RESPLANDECIAS.
Zoé, viendo tus videos y luego las fotos se puede apreciar, claramente, no sólo la magia de esa ocasión tan especial, sino el arduo trabajo que condujo a ella. Puedo casi palpar la felicidad de Ricardo y la tuya propia. Me alegro mucho de que hayan tenido un éxito total. Gracias.
Hoy es que he podido ver con detenimiento los videos y las fotos. Què esplendida inauguraciòn. Era de esperarse, pero me ha dado mucho gusto ver toda la creatividad de esos artistas maravillosos, junto a la de ustedes. Asì soñè yo ese local que ahora es ARts Atelier, de modo que ya he estado allì, jaja. Y sè que serà un sitio de èxito, con mucha luz y mucho reconocimiento no sòlo para los que artistas todos que se presenten, sino para ustedes. Exito artìstico, espiritual y material. Asì sea.
Un beso y muchas bendiciones,
Belkis
Hola, mi nombre es Anabel Diez, soy argentina, mi esposo quiere contactarse con Humberto Martinez Sotolongo, su nombre es SEbastian y se conocieron en Cosquín, una ciudad argentina donde se realiza un importante festival de folklore, hace 18 años aproximadamente, Sotolongo tocó en ese momento en la ´presentación del cantante Victor Heredia y compartió con mi esposo y sus padres unos días en Cosquín y mas tarde en Rosario. En estos días estuvimos en la Habana y tratamos de contactar a su familia pero no tuvimos respuestas