En este blog le he dedicado varios posts (pueden poner Louise Bourgeois en el buscador y aparecerán), a una de las artistas más completas de los últimos tiempos, Louise Bourgeois, quien falleció en días pasados.
Todo artista debe alcanzar la perfección del silencio, escribió quien le llamaba a sus arañas descomunales en bronce: Mamá, y a los penes también en bronce: Papá o Fillette (Muchachita) Aquí la vemos en una foto de Robert Mapplethorpe (1982).
Durante años he venerado a esta escultora y pintora, a la que cito en mi última novela, murió en Nueva York, «comme il se doit».
Todo gran artista debe morir en el exilio. El exilio complementa una formación que se inició en el barrio, en la infancia. Así pienso, ella lo probó suficientemente.
Fernando Arrabal, mi querido Arrabal, le entregó el Premio de la Patafísica en Nueva York:
Cuba la invitó y ella se dejó, así una de sus arañas aterrizó a un costado de la Manzana de Gómez.

Un artículo en El País.
Sin duda una gran mujer.
En efecto…y gracias por el post.
Maravillosas sus arañas.Grande como mujer y artista.
Me encantan estas arañas, he tenido la suerte de ver la del Museo Guggenheim de Bilbao; no sabia que había una en Cuba…
Querida Zoe: Inmensa como artista,muy especial como ser humano.!!!!
Gracias Zoe.
Luisa Mesa
La aranas y las pingas de L.B. me encantan pero Arrabal es un personaje salido de un cuadro del Bosco.
Creo que lo que hace grandiosa la obra de Bourgeois; es la continuidad de lo inesperado através de su todo.
<3
Cepp Selgas
Louise Bourgeois, una artista extraordinaria.
INTERESANTE LA MAGISTRAL OBRA
DE LOUISE BOURGEOIS
SOBRE TODO POR LA PANORAMICA DE LOS
SENTIMIENTOS
GRACIAS ZOE POR DARLA A CONOCER
La Ara~a Pelua.
Sinceramente no conocia a la artista L. B. Zoe gracias por darla a conocer, es increible. Saludos. Jorge Fornes