«La solución a nuestros problemas está en la libertad de Cuba». Jorge Luis García Pérez «Antúnez».

Declaraciones por audio en Misceláneas de Cuba.

Gracias a Ada Soler.

39 respuestas a “«La solución a nuestros problemas está en la libertad de Cuba». Jorge Luis García Pérez «Antúnez».”

  1. Gracias Zoe,te adjunto la declaracion de Antunez.

    Declaración desde Cuba sobre los anuncios de excarcelaciones de prisioneros políticos cubanos por parte del régimen de Cuba
    Placetas, Cuba. 9 de julio de 2010.
    El Movimiento Presidio Político Pedro Luis Boitel expone sus puntos de vista y posición referente al anuncio de la pronta excarcelación de un grupo de presos políticos.
    Primero: Consideramos que en esta coyuntura sin precedentes en la lucha por la libertad, el gobierno de Cuba se vio obligado a acceder anta la resistencia y empuje de las fuerzas de la oposición personalizadas en estos casos en el martirologio de Orlando Zapata Tamayo, el sacrificio de Guillermo Fariñas, la constancia de las Damas de Blanco y el resto de la oposición interna.
    Segundo: Las recientes declaraciones de la cancillería española de que la posición común de la Unión Europea carece ya de sentido, además de ser un planteamiento absurdo constituye una ofensa en primer lugar a los cientos y cientos de compatriotas nuestros que quedan tras las rejas, al dolor de Reina Luisa Tamayo Danger, madre del mártir Orlando Zapata Tamayo, así como a todos los activistas que a diario son víctimas de la represión totalitaria.

    Tercero: Nuestra agrupación conformada en su mayoría por presos y ex presos políticos, y nacida precisamente dentro de la prisión, entendemos que la puesta en libertad de sólo los prisioneros políticos de la llamada primavera negra del 2003 representa un acto discriminatorio y desleal, no sólo de las partes mediadoras, es decir iglesia y gobierno español, sino además de todas aquellas personas e instituciones que con las campañas y listados elitistas, selectivos y discriminatorios elaborados dentro y fuera de Cuba, pusieron en bandeja de plata a los hermanos Castro la cruel y real opción, a que tras estas oscuras negociaciones, queden en prisión cientos de hermanos nuestros, con largos años de condena, muchos de ellos presos de opinión y lo peor de todo no pocos en grave estado de salud y avanzada edad.

    Cuarto: El Presidio Político Pedro Luis Boitel se opone rotundamente a liberaciones a cambio de destierro, teniendo en cuenta que la elección entre irse y permanecer en el país tiene que ser del preso, nunca voluntad o disposición del gobierno.

    Quinto: Para nuestra organización civilista, es motivo de alegría la liberación de cualquier hermano nuestro, los que nunca debieron de estar en prisión, pero si paralelo a ello no se derogan las leyes y procedimientos que penalizan el ejercicio de los derechos elementales y básicos, si no se desmonta el aparato represivo y judicial que permite que otros puedan ir a la cárcel, estas liberaciones, de efectuarse, serían una evidente maniobra del régimen para quitarse presión, de la iglesia en su afán de desalentar la resistencia interna y blanquear su opaca imagen, y del gobierno de Rodríguez Zapatero que mostrándose oportunista y calculador, se ha convertido en abogado y cómplice de la dictadura de La Habana.

    Sexto: El Movimiento Presidio Político Pedro Luis Boitel llama a sus compatriotas, dentro y fuera de Cuba, en primer lugar a no contentarse ni a aceptar soluciones a medias; a redoblar la lucha por la libertad de la patria, la que está por encima de la liberación de un grupo de presos.

    La salida a nuestra problemática está en el desmontaje de esta cruel dictadura que esclaviza a nuestro pueblo, divide nuestras familias y ostenta un poder en contra de la voluntad popular.

    Ratificamos continuar siempre fieles a nuestra principal y básica demanda: la libertad inmediata e incondicional de todos y cada uno de los presos políticos en Cuba.

    ¡Boitel y Zapata viven! ¡Viva Cuba libre!

    Me gusta

  2. bobo de la yuca

    Toni Cortez «milagrosamente » entra en Cuba,filma sin contratiempos,sale hablando maravillas de los cambios y aplaude a la dictadura por los destierros.Maria Elvira Salazar que esta con Dios y con Chacumbele le dedicara 15 programas al enviado divino.Asi trabaja la dictadura aca y alla.

    Los Implicados.

    Me gusta

  3. […] This post was mentioned on Twitter by Pepe Gonzalez and Pepe Gonzalez , Zoé Valdés. Zoé Valdés said: “La solución a nuestros problemas está en la libertad de Cuba”. Jorge Luis García Pérez “Antúnez”. http://bit.ly/99uoa9 Gracias […]

    Me gusta

  4. bobo de la yuca

    Mala Fe en Miami.

    Me gusta

  5. Ni mas ni menos. Asi es como es!

    Me gusta

  6. Ya!, no hay mas nada que decir, ni llamamiento a ningun acercamiento, ni hay que darle gracias a la iglesia silente y complaciente , ni a espana, ni a nadie, Antunez si esta claro y con las bolas bien puestas,la unica solucion es la libertad de Cuba,y solo se conseguira manteniendo una actitud vertical.

    Me gusta

  7. Leana sigue sacando de su camara La Habana de hoy .

    http://www.tvcubana.tv/?u=christ2000

    Me gusta

  8. F. González, Ed Prado, Thais Padrón y Heriberto Comesañas

    Razones para defender a Zoé Valdés.

    Zoé no necesita que la defienda. La defienden su obra literaria de gran peso en la letras hispanoamericanas y su patriotismo inquebrantable, pero quiero exponer algunas razones por las que considero que se está comentiendo con ella una injusticia al atacarla en tantos blogs.

    Zoé es una mujer que dice lo que piensa. Nadie puede acusar a Zoé de doble cara. Ella es una libertaria que puede sonar a incendiaria pero que defiende
    la libertad por encima de todo. Libertad, igualdad, fraternidad son los principios que la animan.

    Zoé ha defendido la causa de Cuba por encima de todo incluso a expensas de su propio capital. Sabemos que Zoé es una mujer de cuantiosa fortuna personal, pero las horas dedicadas a la Patria le han mermado su fortunda al ser horas que no dedica a la literatura. Zoé ha hecho grandes renuncias que podrían haberle granjeado dinero por la causa cubana.

    Zoé es una narradora que ha innovado la lengua, con la que las letras hispanoramericanas están en deuda, y la prueba son innumerables los honores que ella ha recibido. Su obra se encuentra en el sistema de bibliotecas públicas de Miami y de todo el mundo. La escritora ha llevado el habla cubana a nivel de salón.

    Zoé es una mujer de pueblo. Ella no se ha aliado con la élite parisina sino que ha seguido fiel a sus raíces. Ella es pueblo, habla coomo pueblo, vive como pueblo. Es carne de pueblo, y por eso el pueblo la ama y la ha hecho su representante.

    Zoé es una figura muy mediática, a la que la prensa internacional siempre tiene en cuenta, con lo cual es un importante activo para la causa de la libertad de Cuba.

    Por todas esas razones pedimos, reclamamos que cese de una vez la campaña en los blogs contra esa cubana digna que es la señora Zoé Valdés.

    F. González, Ed Prado, Thais Padrón y Heriberto Comesañas

    Me gusta

  9. Querida Zoe: Es es la unica solucion: LA LIBERTAD DE CUBA!!!!!. Completa,definitiva,sin castros/chacumbles,de ningun tipo,sin mediadores,ni medieteros.
    Solo eso : LA LIBERTAD DE CUBA.!!!
    Y se estuvo bien cerca,con todo el sacrifico de ORLANDO ZAPATA TAMAYO y su muerte!!!, y el valor,el inmenso valor de las DAMAS DE BLANCO.El mundo se puso del lado cubano bueno,del verdadero.No del lado del tirano.

    Gracias Zoe.

    Luisa Mesa

    Me gusta

  10. Muchas gracias a todos. Gracias especiales por esa defensa F. González, Ed Prado, Thais Padrón y Heriberto Comesañas, gracias.

    Me gusta

  11. Llegaron los cambios,ahora solo dan leche hasta 1 a.,dice el bodeguero que parece que han echo estudios para racionar la libreta,ya entiendo,seguro quizo decir que Chacumbele solo da la racion para la supervivencia del alma.Todos los dias estan sacando videos de una periodista que viajo al infierno.

    Me gusta

  12. Al menos tenemos a heroes como Antunez, Biscet, Zapata Tamayo, Reina Tamayo, Sigler Amaya, Norman Hernanadez y muchisimo mas que un punado mas.
    Vuelvo a decir que lo que podemos hacer ahora es establecer contacto con las embajadas de paises como la Republica Checa, creo que su voz seria importante en lo que se refiere a eso, se puede ser sin una pizca de imaginacion que Moratinos y Zapatero estan tratando de silenciar a estos opositores, dividiendolos, quieren mantenerlos aislados.
    Vuelvo a pensar que seria bueno si un pais como la Republica Checa les concede la ciudadania checa o estatus de refugiados para sacarles de las garras de M y Z.
    Hoy vi en babalublog lo que te habia dicho acerca del Senador Menendez, que esta dispuesto a hacer un filibuster para no permitir viajes a Cuba, debias colgar sus declaraciones, son de primera categoria.

    Me gusta

  13. Chacumbele en Miami.

    Me gusta

  14. Cae aprobacion de obama

    Me gusta

  15. President Obama on Wall Street Reform vote.video.

    Me gusta

  16. Antúnez me recuerda a otro patriota cubano que fue un hombre dignísimo e igual de luchador: Juan Gualberto Gómez.

    Tengo fundadas esperanzas en hombres que, como Antúnez, saben sacar pecho y afrontar la situación con tanta claridad y valentía.

    También me adhiero a las ‘Razones para Defender a Zoé Valdés’, aunque la mejor defensa es su propia conducta y su buen hacer permanente, sin desvíos ni concesiones al enemigo. ¡GRACIAS ZOÉ, POR SER Y ESTAR!!

    Me gusta

  17. Querida Zoe:
    Donde te atacan?,dime el blog y entro y los pongo en su lugar.Partida de medieteros y vende pellejos.Dejame saber.

    Aqui por ti y como siempre,GRACIAS ZOE.

    Luisa Mesa

    Me gusta

  18. He ido hoy a ver el original de la posicion comun de la Union Europea y de momento no hay nada que justifique que se elimine. Mas bien al contrario. No hay avance ninguno hacia la democracia ni respeto a los derechos humanos ya que el destierro va en contra del numero 13 si mal no recuerdo.

    Con respecto al grupo Mala Fe y Mala Leche no entiendo como es posible que nadie acuda a verlos a ellos despues de la injuria contra las Damas de Blanco y la defensa testicular de Chavez.

    http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:31996E0697:ES:HTML

    Me gusta

  19. Estimado Antunez…Todos sabemos que la unica solucion par a Cuba es la libertad de Cuba…lo que no sabemos como lograrla y que no tengamos que esperar 50 anos mas para lograrla….sabemos lo que queremos ..pero..como alcanzarlo????

    Me gusta

  20. Querida Zoe: Aqui te mando esta noticia,que salio en el Herald,el motivo que te la mando,es simple: Recuerdas cuando nos dejaste saber aqui en el Blog.por esos mismi dias sobre esta noticia.Recurdas como entraron personas a dejar comentarios feos para ti,incluso poniendo en duda,la veracidad de lo dicho.
    Para esas marionetas de los «medieteros» que criticaron aqui lo tienen.Para todos aquellos que duden sobre la verdad,las intenciones y el valor que tiene Zoe,que se metan en sus casas,porque una cosa es opinar y otra ofender.En el mundo entero encontraran personas que la defienden y lo haran con todo.De nuevo: opinar,comentar,diferir en las ideas,no estar de acuerdo en los conceptos o en los metodos,o simplemente decir la verdad,no da derecho para ofender y calumniar.

    Contigo Zoe.
    Luisa Mesa
    —————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-

    .Washington confirma que recibió visita de cardenal cubano antes de liberación de presos

    El cardenal cubano Jaime Ortega en La Habana, el 6 de julio del 2010 ap/Javier Galeano
    Foto Por AFP
    WASHINGTON
    El cardenal cubano Jaime Ortega visitó Estados Unidos en junio, antes de que el régimen castrista anunciara que iba a liberar 52 opositores presos, informó este viernes a la AFP una portavoz del Departamento de Estado.

    «El cardenal Ortega visitó Estados Unidos en junio», declaró la portavoz para Asuntos Latinoamericanos, Virginia Staab, en un comunicado enviado a la AFP.

    «Supimos por varias fuentes que el gobierno cubano estaba considerando liberar prisioneros políticos y que la Iglesia católica y el gobierno español estaban jugando un papel en ese esfuerzo. No discutimos generalmente los detalles de nuestras comunicaciones», añadió la portavoz en su mensaje.

    Staab no quiso precisar las fechas de ese viaje del cardenal ni con quién se entrevistó.

    Ortega viajó a Washington del 21 al 27 de junio y se reunió entre otros con el subsecretario adjunto para América Latina, Arturo Valenzuela, según el diario español El País, quien citó este viernes altas fuentes del gobierno de Barack Obama.

    El objetivo de la visita del cardenal era informar al gobierno estadounidense de sus negociaciones con el régimen, con el beneplácito en principio de las autoridades cubanas.

    Según el rotativo español, Cuba quería dar un gesto de apertura ante Washington en momentos en que un proyecto de ley para permitir viajes turísticos y levantar las restricciones a la venta de alimentos y medicinas a la isla se está discutiendo en comisiones legislativas del Congreso.

    Tras esa visita del cardenal, las negociaciones con el régimen dirigido por Raúl Castro continuaron en La Habana, a las que luego se añadió el ministro español de Relaciones Exteriores, Miguel Angel Moratinos.

    El propio Valenzuela informó a periodistas el 6 de julio de que estaba dispuesto a entrar en conversaciones sobre esos temas «si fuera necesario».

    Finalmente La Habana anunció la semana pasada que iría poniendo en libertad a 52 prisioneros políticos a lo largo de varios meses. Un primer grupo de siete ex encarcelados llegó a Madrid el martes, y otros cuatro se añadieron sucesivamente hasta este viernes.

    «Lo que es importante en este asunto no es quién sabía qué ni cuándo, sino que varios individuos que estaban encarcelados por sus creencias personales han sido liberados», explicó a la AFP la portavoz del Departamento de Estado.

    Estados Unidos ha mostrado oficialmente su satisfacción por la liberación a cuentagotas de los reos, pero a su juicio los que deseen quedarse en la isla deberían poder hacerlo.

    Paralelamente a estos casos, Cuba mantiene desde diciembre a un ciudadano estadounidense encarcelado acusado, aunque aún sin cargos formales, de espionaje.

    Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/07/16/766871/washington-confirma-que-recibio.html#ixzz0tt0HBEfe

    Me gusta

  21. Es como si Marti, elverdadero no el secuestrado por la banda castroganteril, hubiera reencarnado en el alma de Antunez, es como si la verticalidad del gral Antonio Maceo, su filoso machete anticolonialista hasta la muerte, le dictara a Antunez lo que la patria exige que se haga en situaciones como esta, creo que el resume como ningun otro los anhelos de millones de cubanos, y los principios que animan este blog. Felicidades gran heroe.

    Me gusta

  22. Tremendo ejemplo de coherencia y de dignidad.

    Me gusta

  23. Estos personajillo como Alexis Valdes vinieron a miami con una agenda bien definda encontra del exilio cubano, son de los vociferan que miami esta cambiando para admitir estos intercambio permitido por el socialista Obama, para hacer ver que borron y cuenta nueva. y no saben que mientran el exilio viejo muere, que damos todavia gente jovenes dispuesta hacer un nuremberg a la cubana.

    Me gusta

  24. Mientras paseen miles de cubanos en la isla, como chicos regresados de un recreo sin demasiada supervision, para volver a hablar bajito, para no disgustar al maestro al que le llevan algun regalito para que te de buena nota, aunque sabe que eres un desvergonzado sin memoria historica. Pero no les importa…el asunto es resolver y la gozadera…de todas maneras muchos van. Es como enterrar una ciudad en basura porque el chofer de alante lanzo por la ventana un cartucho del MacDonals…por que voy a ser mas limpio? o consecuente con principios basicos?
    Creo que tenemos demasiados genes mezclados y cada uno esta tirando para donde mas le conviene, o estoy siendo victima del pesimismo.

    Me gusta

  25. Que la Excarcelación de Algunos Presos de Conciencia no Beneficie a la Dictadura en Cuba

    La presión de la heroica oposición noviolenta, el sacrificio de dos de sus héroes, Orlando Zapata Tamayo y Guillermo Fariñas Hernández, y la presión de la opinión pública internacional, conmovida por el asesinato por la dictadura del mártir cristiano Orlando Zapata, han logrado la excarcelación, en su mayoría “a largo plazo”, de algunos presos de conciencia. Recalcamos que estos presos son patriotas que nunca debieron haber sido encarcelados por expresar sus ideas.

    Los intermediarios, nombrados por la dictadura, fueron Miguel Moratinos, del fracasado gobierno socialista español presidido por José L. Zapatero, acérrimos aliados de la dictadura, y el Cardenal Jaime Ortega. Dichos intermediarios no denunciaron las injustas encarcelaciones ni han reconocido a la perseguida oposición noviolenta en Cuba.

    Moratinos defiende su ideología, ciertos intereses comerciales españoles y, a su manera, busca nombradía para su desprestigiado gobierno. El Cardenal Ortega no ha tenido por política denunciar los crímenes de la dictadura ni defender a los oprimidos y perseguidos por la dictadura.

    Pertenezco a la Iglesia Católica y soy cubana. No puedo negar que el diálogo de la Iglesia, el desacreditado gobierno español y la sanguinaria dictadura en Cuba parece ser un esfuerzo coordinado para perpetuar la dictadura en el poder. Cómo explicar, entre otros hechos:

    • ¿Por qué Zapatero se reúne con el Papa Benedicto XVI para discutir varios asuntos, incluyendo la situación de los derechos humanos en Cuba?

    • ¿Cómo el 10 de julio el vocero del vaticano, Padre Federico Lombardi, declara que la Santa Sede considera que el anuncio de Cuba de la liberación de disidentes políticos presos representa un «cambio» que «el mundo mira con esperanza”?

    • ¿Por qué, ese mismo día, el Padre Lombardi subraya el papel “crucial” del cardenal Jaime Ortega en el anuncio de la liberación? El Padre Lombardi afirma que la noticia de la próxima liberación de los presos y la decisión del disidente Guillermo Fariñas de poner fin a su huelga de hambre son «señales significativas», que espera que indiquen una «evolución estable hacia un clima de renovada convivencia social y política» en la Isla.

    El Padre Lombardi ni siquiera menciona la indignación internacional ante el asesinato del mártir cristiano Orlando Zapata Tamayo y tergiversa la posición de Guillermo Fariñas, dispuesto a morir por una causa.

    Mundialmente existe una línea muy borrosa entre los tontos útiles, que siempre habrá alguno, y los otros cómplices de la dictadura, que ya también cacarean: comienza la apertura, Raúl es menos malo que Fidel, es posible una transición bajo la actual dictadura, las dilatadas excarcelaciones son un acto de buena voluntad, etc., etc. Y no dejemos fuera el elogio de Moratinos que el supuesto plan de reformas de Raúl Castro es efectivo.

    Impidamos que la maquiavélica dictadura convierta esta excarcelación en un triunfo. La dictadura, el actual gobierno español, y aparentemente el Vaticano, pretenden:

    • La “transición” bajo la actual dictadura, y

    • El levantamiento de la Posición Común hacia Cuba de la Unión Europea, impulsado por Moratinos. Dicha revisión fue aplazada hasta septiembre para “dar tiempo a que el diálogo emprendido entre el gobierno castrista y la Iglesia Católica permita nuevos progresos…”. De seguro, habrá excarcelaciones en septiembre.

    En el pasado, cuando le ha convenido, la dictadura ha excarcelado prisioneros de conciencia. Durante los trámites de la actual excarcelación, la dictadura ha continuado su sistemático atropello de más de cincuenta años de los derechos humanos de los cubanos.

    Los crímenes de la dictadura y su destrucción de Cuba han sido ampliamente documentados e imposibles de ignorar por cualquiera que actúe de buena fe.

    Es indiscutible que Raúl Castro ha militarizado aún más el régimen y ha recrudecido la represión.

    Cuba se ha ganado el derecho de ser libre, democrática y soberana. La artimaña de una “transición” bajo el actual régimen traicionaría, entre otros, a la oposición en Cuba y fuera de la Isla, al mayormente católico pueblo cubano, a los mártires de la Patria, y a la memoria de Orlando Zapata Tamayo.

    Olga M. Cano

    Me gusta

  26. “La solución a nuestros problemas está en la libertad de Cuba”. Jorge Luis García Pérez “Antúnez”.
    Julio 16, 2010

    y la solucion de Raul es permitir que Fidel retome sus funciones

    Fidel ya esta listo

    Me gusta

  27. Respuesta a Elian.

    Usted pregunta como lograr la libertad de Cuba, le respondo que fusilando a este del video y a su hermano.

    Me gusta

  28. Este es el problema de Cuba,el hermano esta en tacito plan piyama,no sale en ningun medio.

    http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/07/16/se-reune-fidel-con-embajadores-cubanos/

    Me gusta

  29. En Marianao a esto le dicen que te encendieron la leva Israel malafe.

    Me gusta

  30. Este es el jefe,presidente,dictador,secuestrador,gangster,comandante,tirano de Cuba,Raul es un comemierda.

    http://www.tvcubana.tv/?u=christ2000

    Me gusta

  31. Adios a Olguita Guillot.

    Me gusta

  32. Aparecio metiendo ruido en el sistema,para distraer y llamar la atencion sobre el,los desterrados denunciando y el tratando de opacar y loquito porque se forme una guerra y desviar la atencion sobre Cuba,diabolico y perverso hasta la sepultura.

    Me gusta

  33. No pude pasar de los 10 segundos.En buen cubano esto se llama MOJON.

    http://www.youtube.com/user/cubadebate

    Me gusta

  34. Noticiero Guama.

    Me gusta

  35. Normando Hernández: “Hay que continuar Luchando porque esa Barbarie hay que Acabarla”
    VIERNES, 16 DE JULIO DE 2010 16:20 RADIO – REPÚBLICA

    Prisionero de Conciencia Normando Hernández
    El Directorio comparte las siguientes declaraciones ofrecidas por Normando Hernández González a Radio República al momento de su llegada a Madrid.
    RADIO REPUBLICA: ¿Cómo te sientes?

    NORMANDO HERNANDEZ GONZALEZ: Me siento triste, muy triste me siento. Me siento triste porque he dejado atrás a mi patria, he dejado atrás a mis hermanos de causa que están encarcelados. He dejado atrás a mi pueblo. Muy triste me siento porque no debía estar en libertad en un país extranjero. Debía estar en libertad en Cuba.

    R: ¿Cómo puedes valorar este tiempo que has estado encarcelado injustamente desde marzo de 2003?

    NORMANDO: Es inenarrable. Es el crimen sobre el crimen, el odio visceral del régimen castrista para toda aquella persona que disiente de ellos pacíficamente. Es una experiencia única en la vida que no se la deseo a mi peor enemigo. No se la deseo a ningún ser humano porque es lacerante, es enajenante la experiencia vivida allí adentro, rodeado de personas enajenadas, de personas peligrosas socialmente que representan cualquier tipo de peligro para cualquier ser humano, de personas sin ningún tipo de catadura moral, sin ningún tipo de catadura espiritual, sin ningún tipo de valores. Ha sido terrible y más que nada por el régimen establecido en las prisiones castristas, por esa negligencia abismal que existe de los oficiales carcelarios hacia los reclusos.

    RR: ¿Qué te han enseñado estos siete años de cautiverio?

    NORMANDO: Mas que nada me han ensenado que la lucha no se puede abandonar. Hay que continuar luchando porque esa barbarie hay que acabarla. Esa es la enseñanza más grande que pueda tener un luchador pacífico por la democracia y por el bienestar de sus hermanos patriotas. Esa es la enseñanza primordial. Se adquiere una conciencia tan grande de humanidad, de amor hacia el prójimo, independientemente del tipo de persona que sea, que tenemos que adquirir la libertad y que no podemos abandonar la lucha nunca. Nunca podemos abandonarla porque debe ser nuestro punto de partida y nuestra obligación- más que deber, más que nada. Hay que continuar luchando- y es lo fundamental- donde quiera que nos encontremos, dentro de Cuba, fuera de Cuba. En cualquier parte del mundo, tanto los cubanos como aquellas personas que aman la libertad tienen que continuar luchando porque la experiencia vivida dentro de la prisión- se cuentan las cosas que ocurren y no se creen porque son increíbles. En realidad son increíbles, son enajenantes.

    RR: ¿Te dieron en algún momento la opción de decidir si querías o no el destierro?

    NORMANDO: Esta es una pregunta muy importante que se puede prestar a muchas interpretaciones. El Cardenal me llamó el día 8 y me preguntó que si estaba decidido a emigrar hacia España. Fue una decisión. Dije que sí. ¿Pero qué tipo de decisión? Una decisión bajo circunstancias extremas.

    RR:: ¿Por qué bajo circunstancias extremas?

    Como ser humano que soy, consciente de la lucha que venimos desempeñando en defensa de los derechos humanos tengo derecho a sacrificarme yo, pero no tenía más derecho a continuar sacrificando a mi hija que está enferma, no tenía más derecho a continuar sacrificando a mi mamá, que hacía ocho años que no la veía. No tenía más derecho a seguir sacrificando a mi esposa que ha sido vilipendiada, amenazada y hostigada por la Seguridad del Estado. Y eso es lo que me ha motivado a decir que estoy desterrado.

    Soy una persona que he sido desterrado después de un secuestro de siete años y que he sido humillado en mi venida hacia acá, hacia España. ¿Por qué? Porque lo lógico sería «Sí, me vas a dar la libertad. Dámela para mi casa. Dámela para no separarme más de mi hermana, de las personas de mi familia, de mi pueblo, de mis vecinos.» Entonces he sido prácticamente obligado a venir para acá. Porque si no vengo para acá mi hija va continuar enfermándose más de lo que está, que la tengo desnutrida a grado severo, la tengo con trastornos psíquicos. Si no hubiese venido para acá, mi salud se continúa degradando más aún.

    Entonces estos son los motivos fundamentales del por qué de esta decisión. Legalmente se puede decir que sí, pude decidir venir para acá, pero moralmente y espiritualmente he sido desterrado. He sido expulsado de mi país simplemente por disentir, por tener una opinión diferente del gobierno oficialista- disculpe, del fascismo imperante en Cuba. He sido desterrado simplemente por ejercer el periodismo independiente.

    Entonces, no puedo decir otra cosa. Me han obligado a salir de mi patria. Me han desterrado para poder ejercer derechos que son inalienables de cualquier cubano, en un país extranjero para poder hacer algo en favor de la salud de mi hija, la salud de mi esposa, la salud de mi madre y de mi propia salud. Estas son las circunstancias reales. He dado esta explicación tan extensiva para que no se malinterprete la situación…

    …[E]s que no he salido de Cuba. Mi corazón, mi mente, mi espíritu están en Cuba. Materialmente estoy en España pero mi espíritu, mi pensamiento, mi vida están en Cuba. Yo de Cuba no he salido. Allí está Biscet- hay muchos hermanos de causa- Pedro Argüelles Morán, Regis Iglesias, Eduardo Díaz Fleites, que han dicho de una forma muy digna que no van a salir de su país y hay que seguir luchando para sacarlos a ellos y para que el gobierno acepte que salgan en libertad hacia sus casas, para que continúen haciendo su trabajo desde dentro de Cuba que es donde lo debemos de hacer. El problema de los cubanos es de nosotros los cubanos y lo debemos resolver entre los cubanos, allí, con la ayuda de los cubanos de la diáspora y con la ayuda de todas aquellas personas que aman la libertad.

    RR: ¿Cómo fue ese abrazo con Daniela, y con tu madre, Blanquita?

    NORMANDO: Para qué contarte. Lágrimas, lágrimas. Muchas lágrimas, muchas emociones muy efusivas. El corazón acelerado que quería salirse de la cavidad torácica. Es inenarrable, un sentimiento que- imagínate, después de ocho años ver a la madre que te educó, a la madre que te enseñó a mantenerte firme en tus ideales, en tus principios. Ver a aquella abuela que no conocía a su nieta, a esa nieta que no conocía a su abuela, son cosas que no se las deseo a nadie, a nadie en la vida porque son cosas muy tristes, muy emocionantes y muy estresantes también. Aunque sean positivas, son muy estresantes y es terrible. Para qué contar aquello. Desde la guagua ya comenzamos a llorar. Ya las lágrimas me comenzaron a salir. Ya Mima no se quitaba las manos de la cara, muerta de lágrimas. Imagínate, ¿qué vamos a hacer? Esto es terrible.

    Y le voy a decir otra cosa. Gracias a ustedes, al Directorio, a todos los cubanos, a todas aquellas personas de buen corazón que no son cubanos pero que aman a los cubanos y que aman la libertad, que han hecho tanto no por nosotros sino que llevan años haciendo por la libertad de Cuba, que llevan años haciendo, que su razón de ser es implantar la democracia en nuestro país: gracias a todos, a todos, de buen corazón. Gracias de mi parte, gracias de mi familia y gracias de todos los cubanos.

    Me gusta

  36. Allende Losmares

    Demostracion de exiliados cubanos y Vigilia Mambisa versus Duo Buena Fe.Miami.

    Me gusta

  37. Estimada Sucinta,,Yo conozco que ..No Castro,,No problem,,,,pero,,,quien le pone «los cascabeles al gato»??…,……hay mas preguntas que respuestas……

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: