De la información.

En alguna parte leí que un periodista estaba en su casa, descansando -por mucho tiempo no lo había hecho-, cuando se enteró de la noticia del 11/9. Empezó a llamar a su oficina enloquecido para tratar de recibir más información de la que estaba viendo y para dar su opinión, antes de emocionarse verdaderamente con lo que estaban captando sus ojos en la pantalla de la televisión. De ahí salió corriendo a tomar un avión para regresar a NY, no lo consiguió. Regresó a su casa de descanso, y volvió a prenderse del teléfono. No tuvo reacciones sentimentales hasta varios días más tarde. Cuando se dio cuenta, sin la impronta del profesionalismo, que esa tragedia lo afectaría personalmente, hondo, de por vida, había escrito demasiado sobre el tema sin haber puesto una pizca de sus estremecimientos individuales.

Esto no es lo mismo que lo que vi hace poco en Madrid, aunque se le parezca. Estaba yo en una conferencia cuando llegó la noticia de que había fallecido Olga Guillot, el señor que se encontraba delante de mí, saltó como una rana, atravesó la puerta, se cobijó en el pasillo, para llamar a través de su celular:

-¡Oye, Olga Guillot se murió! Apúrate en sacarlo antes de que nadie lo saque.

Sentí todavía mayor tristeza. Esto es el mundo, pensé: Premura y superficialidad de la información. Siempre hay que llegar antes que nadie, antes que los demás, dar el palo… Hasta que un día la que llega primero es La Pelona… Ya para ese entonces, a nadie le importará la muerte de nadie. Será algo sumamente vulgar, y se habrá prohibido mencionarla en los medios de comunicación. Pour pas chic du tout!

Zoé Valdés.

16 respuestas a “De la información.”

  1. Gracias Zoe por darnos a travéz de esta via tanta información y conocer tu persona desde el lado mas semcible, con gente como tu en extinción, así nos va la vida dia a dia, lo triste es que todavia hay cubanos creyendo que éstos heroes no son lo que son, !!! TRISTE VERDAD !!! ´POR ESO CUBA ESTA COMO ESTÁ, NO SE SI EN EL FONDO COMPENSE ESTO. SOLO POR ESTAR TRANQUILOS CON SUS PRINCIPIOS HABRÁ VALIDO LA PENA !!!

    Me gusta

  2. Esa es la demostracion de que en la prensa tradicional se ha perdido el pudor ante la muerte de un ser humano, no quedan las trazas minimas de decencia y total, si como es la muerte de alguien lo que vendera un diario, no podremos esperar jamas que luchen por salvar a un ser humano, si su martirio es lo que da de comer al monstruo.

    Me gusta

  3. Estimada Zoe…Estamos en un mundo material..donde todo lo que importa es ..el cash!!…Por eso cuando , en la velocidad de la vida, nos detenemos en pensar en la realidad..vemos lo fragiles que somos..hace unos dia por poco muero..no me mato la guerra , pero por poco una hipertension que hizo su debut por la nariz….[menos mal no lo hizo por la comunicante anterior de poligono de Willys]..no estuviera aqui contigo filosofando sobre la realidad de este mundo material..donde hay dos cosas que no podemos evitar..La muerte…y… los taxes!!![impuestos]…but,,,life goes on…..[la vida sigue]….c’est la vie ..n’est pas???

    Me gusta

  4. Si, es triste, eso les pasa a los que ganan con la desgracia ajena, quizás se acostumbran a la desgracia y la ven como algo normal, y como es algo que les reporta dinero, …imagino que con el tiempo en la profesión pierden la sensibilidad humana, lo mismo debe pasar le a los funerarios y en alguna medida a los médicos.

    Me gusta

  5. Aunque tu no lo cras yo enseguida pense en ti. aun guardo el articulo de la Caiba Cruz.

    Me gusta

  6. QUE RAZON TIENES ZOE
    POR ESTOS LARES MIAMENSE
    SE VIO DE TODO AL RESPECTO
    CHOTEO RISAS Y EN VEZ DE
    HABLAR DEL ARTISTA QUE PARTE
    HABLAR DE ELLOS
    Y NO SE DIGA DE FIGURAR
    DESCOMUNALES EGOS.

    Me gusta

  7. Querida amiga Zoé, se viven tiempos que «si las DIVAS» ;no crean un revolú
    ajeno a sus carreras,(ni comen ellas,ni los correveydiles)qué podemos esperar?A veces veo esos «rostros de cera» de los noticiosos, que pasan con una implacable sonrisa; de un sumani, «a una fiesta de disfraces, a beneficio de las hormigas doradas del desierto»…en fin…sólo nos queda, elegir los sitios serios y documentados.Saludos a todos.

    Me gusta

  8. el vocero oficial del gobierno anuncia cambios en cuba

    el vocero oficial del gobierno cubano (oscar espinosa chepe) anuncia próximos cambios en cuba :

    «Ya no se puede esperar más. Hay que aumentar el trabajo por cuenta propia, permitir las pequeñas y medianas empresas, darle más posibilidades a los campesinos sin tantas regulaciones», coincidió el economista opositor Oscar Espinosa.

    Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/07/24/771433/cubanos-esperan-que-raul-castro.html#ixzz0ueNmL0la

    Me gusta

  9. En su casa, esa noche, le vino al oido, la gloria e res tuuu

    Me gusta

  10. Querida Zoé, siempre un paso adelante de lo que importa en la sociedad, el arte.
    En estos momentos de frustración sigues ilustrando la vida y cuánto nos haces pensar!
    Te lo agradecemos.

    Me gusta

  11. Periodismo actual = Sensacionalismo. Asi es. Hemos caido en la deshumanización de la noticia. Hoy día es mejor la noticia si una mujer muere a manos de su marido de 45 puñaladas si se muestran una por una con su respectivo charco de sangre. Lo peor es que la gente se acostumbre a tal monstruosidad. Se añoran tiempos ya pasados y lejanos en los que el dolor ajeno y el propio mismo nos importaban mas.

    Me gusta

  12. Estimada Zoe..Yo tengo un amigo que le llamo «el negro» porque es azul prusia ,,,como el mismo se dice….tambien el mismo se llama «el extremista»..porque se puede ser negro,,,pero no al extremo..pues bien, mi amigo el extremista era taxista en Cuba y en una ocasion llevo a familiares de un muerto , todos hermanos, hasta la vecina ciudad de Matanzas, de donde era el difunto y pidio que alla lo enterraran…en el camino en la procesion hacia Matanzas , el apenas podia manejar por los sollozos , llantos, lamentaciones, etc de los hermanos hijos del difundo,,apenas lo enterraron y al volver hacia la Habana..cambia la conversacion..en el camino se estaban repartiendo las poseciones del viejo,,empezo un discusion, que por poco lleva a los punos , que tuvo que bajarlos del carro y recordarles que su padre aun estaba tibio en la fosa…..Esto demuestra que en este mundo material….se acabo el querer!!???

    Me gusta

  13. Ibis García Alonso

    Doloroso, pero así ha sido siempre el manejo de la información. Encima, si a eso le añadimos la travestida omnipotencia y el exhibicionismo iconográfico y semántico que larva por milésimas de segundos el ciberespacio, se nos congela el alma ante tanta insensibilidad mediática. Correr para hacerse con la primicia sobre la muerte de alguien, no por quien fue ese alguien, sino por la noticia de su “muerte”, es aberrante. Macabra e insensible telaraña tejida sobre la cabeza de todos, de periodistas y de los ejes de la noticia.
    Me encantó este post. Muy a tono con la situación actual. Gracias, Zoé.

    Me gusta

  14. Aurelio Cruz Hernández

    Los tiempos cambian, a veces me da la sensación de que el tiempo pasado fue mejor…. me parece que no, solo en algunos gestos de cortesía, caballerescos.

    La competitividad está en razón directa con la eficiencia, pero a veces se pierden otras virtudes que de siempre acompañaron a los comportamientos.

    Me gusta

  15. Mijos, crezcan.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: