Habana. Ricardo Arjona.

Una canción muy sabrosa, pero siempre me pregunto ¿quién dividió a la familia cubana? Y claro, me imagino que se refiera al bloqueo interior de la propia dictadura, lo otro es embargo. Aquí estamos en lo mismo con lo mismo.

Le agradezco, sin embargo, que se haya interesado en el tema cubano, pero teniéndolo tan cerca, qué pena que no lo entendió aún.

12 respuestas a “Habana. Ricardo Arjona.”

  1. […] This post was mentioned on Twitter by Eduardo Rodriguez, Elena Aragua, Reyna Luisa, Ernestina Manrique, Fernando E. Palacios and others. Fernando E. Palacios said: #Cuba #RespetenDDHH zoevaldes: Habana. Ricardo Arjona. http://bit.ly/cCSVAd Gracias: http://bit.ly/cy78Ki #ReinaTamayo #OZT […]

    Me gusta

  2. Es cierto el Sr. Arjona no entendio bien.Porque mientras unos construimos puentes, los otros levantan muros y carceles, los primeros para que no se filtre la verdad, las segundas para acallar a los portadores de esta. El Sr. Arjona muestra su «latinoamericanismo» con un vedado odio al yankee,que dicho sea de paso, en el es bien palpable. Su confusion entre bloqueo y embargo, es producto de escuchar mas a los de alla y su propaganda gastada de guerra fria, que quisieran fuera caliente, para ejemplo,en los idus de Agosto, el augur mayor predice la apocalipsis, y como si fuera testigo de jehova, nos dice quienes seran los escogidos.Y para terminar, Sr. Arjona, si levantaramos ese puente de 90 millas, antes que la tirania levante el muro de la desverguenza, no quedarian del otro lado de la orilla ni un solo cubano para aplaudirlo a usted o a la gerontocracia comunista.

    Me gusta

  3. Bueno, por que no se mete en las cosas de su pais? todo el mundo se siente con derecho a opinar sobre Cuba, no importa de donde sean, alla va eso! si hace el puente para que los primos se abracen, se va a llevar una sorpresa, por ejemplo el cree que Eliansito Gonzalez va a correr a abrazar a su prima Marislady? ay. Ricardo Arjona, wake up and smell the daisies, tu no conoces el dolor del cubano, el que se quedo del lado de alla sufre, pero pregunta a los que estamos del lado de aca del puente para que te enteres, asi es que mejor: Por que no te callas?………

    Me gusta

  4. Pedirle al señor Arjona que entienda algo en profundidad es como demasiado; este señor siempre ha sido sumamente fatuo, y es uno de los principales productores de lugares comunes, frases de almanaque y vacuidades de la industria cultural, de hecho solamente es superado en esta labor por los funcionarios culturales del régimen castrocomunista que pomposamente se hacen llamar «cantautores» (por razones de higiene me abstengo de decir sus nombres).

    Me gusta

  5. Desviación, aunque con buena fe.

    Me gusta

  6. ¿Quién divide a la familia cubana?

    No se desde ni en qué momento te fuístes; ni en qué tuviste que creer para seguir una ruta de las desacostumbradas, pero alerto que una de las cosas que divide a las familias es el mar; al mismo tiempo las une dentro de la tierra que conforma la isla. Se puede pensar que la herencia, la forma en que organizamos la casa y las cosas de la vida, forma la costumbre en que se ordenan las actividades dentro del espacio de los cubanos (los varones para la calle, la hembra en la casa… pero, mientras los bebés son pequeñines; luego ella también tendrá que salir a buscarse la vida); espacio que luego crece en los dominios de otras actividades estableciendo, en continuidad formal, una moral que se crea en casa y en las relaciones sociales de vecindad.

    La costumbre que impera, que se tolera, que se aplaude; configura las actividades que las entidades y seres activos proveen a la sociedad; que produce un carácter cotidiano; este carácter nace de un comportamiento de los trabajadores en las entidades; los que también configuran la moral con la que se trabaja en la comunidad para la comunidad.

    No se en qué momento te fuiste; irse de casa conlleva a imaginar un regreso, pero no siempre es posible volver a casa, máxime si la llevamos en el recuerdo; absoluto si reconocemos que ese recuerdo existe con una y que es parte de la vida en la que estamos participando porque estamos vivas.

    Continúa: Alianza Verde Exilio. Los Verdes.

    http://familiasrehenescuba.blogspot.com/

    Me gusta

  7. Qué pena!, todavía nos hablan de puentes,de rencores, de hermanos que sueñan del otro lado, de un Miami que extraña a Cuba a escondidas, perdón, usted se equivocó de orilla, no será que confundió el sitio desde donde el cubano sí se esconde para soñar con una vida en cualquier lugar menos aquel…, donde el rencor se alimenta día a día con un discurso gastado que ya nadie escucha, pero que no deja sanar heridas, por qué en vez de pedir un puente no pedimos todos derrumbar el muro, porque el puente siempre ha estado ahi, sólo que para cruzarlo primero hay que ser libres!

    Me gusta

  8. ¿Que puentes?, vaya canción más estúpida, estaría mejor ayudar a derrumbar dictaduras.

    Me gusta

  9. Es muy «snob» hablar de Cuba para estos indios. Esa cancioncita se ve que la hizo pensando que la podria cantar aqui o alla sin buscarse mayores problemas y si buscandose bastante billete.
    A quien le toca hacer el puente? A los de Cuba los meten presos por un saco de cemento, no creo que ellos puedan construir nada.
    Tampoco seria necesario el puente si no hubieran tenido que emigrar los cubanos por la dictadura castrista.
    Que pensaran de este tipo sus primitos en Guatemala? Cuantas veces al ano los vera?
    Que vaya a usar el dolor de otros para sus temas comerciales!

    Me gusta

  10. Completamente de acuerdo con Zoe Váldes.
    Creo que Arjona a cogido una coctelera y ha echado en ella todo lo que a oido, a su entender, respecto a Cuba y con su (para mí) mediocre poesia (creo que lo mejor que ha hecho es “Mujer de las 4 décadas”) atrapada en la anoranza de lo que quizo y no ha sido (Serrat latinoamericano) , compuso una canción compuesta de varios géneros (protesta, guaracha, salsa, urbano, etc, etc, etc,.) y allá va eso.
    Celia cantando con los Van-Van, atrevido!!! Si Celia pudiera se sacaba un zapato y se lo “metía”por la cabeza.
    Pobre, quien sabe si tuvo buena intención, pero ya no creo en nadie. Fué a La Habana (creo que ya no es Ciudad de La Habana, se lo volvieron a cambiar, no?) y se dijo, déjame hacer una “cosita ahí” pa’que no me pasen los discos bajo una aplanadora en Miami.

    Me gusta

  11. ES TRISTE VER QUE NO ENTIENDE LA REALIDAD DE LA PATRIA Y NI SIQUIERA RECUERDAN EL PENSAMIENTO DE NUESTRO JOSE MARTI CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS QUE PUENTE NO CERO MURO CERO DICTADURA CERO MORDAZA A NUESTRO SUFRIDO PUEBLO LEBRETAD PERO NO PARA USARLA DE ESCALON SINO PARA CONSTRUIR UNA PATRIA CON TODOS

    Me gusta

  12. es una cancion muy bonita y para mi es esquisita

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: