A partir de hoy hasta el mes de abril este blog dedicará un homenaje muy especial a Guillermo Cabrera Infante. El 21 de febrero se cumplirán seis años de su desaparición física, en los próximos meses se editará en España el primer tomo -dedicado precisamente al cine- de sus Obras Completas, y el 22 de abril el autor de La Habana para un Infante Difunto, Tres Tristes Tigres, Cuerpos divinos, entre otras joyas de la literatura cubana y universal, cumpliría 82 años.
Este homenaje constará de varias sorpresas. Hoy empezaremos con una de ella, gracias a Miriam Gómez, que nos ha permitido acceder a la Cinemateca que durante años crearon ellos en el exilio. Se trata de una Cinemateca privada que atesora los mejores títulos de la cinematografía mundial; algunos de esos títulos, ya libres de derechos, y sin circulación alguna, o con muy poca, se colgarán en este blog. Miriam Gómez ha querido así que los lectores disfruten de las películas que amaron Guillermo Cabrera Infante y ella. Yo le agradezco infinitamente.
Empezaremos con las películas realizadas en Hollywood con tema cubano. Hoy iniciamos el ciclo con Her Man, una película de Tay Garnett, filmada en el 1929, año del nacimiento de Guillermo Cabrera Infante, estrenada en septiembre del 1930. Aunque la ficha de la película afirma que se trata de París, verán ustedes que la trama se desarrolla en La Habana de los años veinte y la ciudad que se ve ahí es la del año 29, año del nacimiento del escritor, además uno de los protagonistas principales está inspirado en el personaje real de Yarini. Por primera vez Yarini era tratado de manera indirecta como un personaje de ficción, más tarde vendría el tratamiento que hizo Carlos Felipe en el teatro: Réquiem por Yarini.
La película no se puede conseguir de ninguna manera, y gracias a Ricardo Vega que hizo la parte técnica, pude subirla en este blog y más tarde a youtube. Hay un corte comercial intermedio que no se pudo eliminar. No se la pierdan, disfrútenla, y para los lectores de Guillermo Cabrera Infante, sepan que esta era una de sus películas más apreciadas.
ESTE POST QUEDARÁ ENCABEZANDO EL BLOG DURANTE DOS DÍAS, DEBAJO SEGUIREMOS ACTUALIZÁNDOLO COMO ES HABITUAL.
Que bien se ve la copia!
Gracias
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias, ojala pudieran ponerlas en DVD o online, y crear asi un fondo cultural que pueda consultarse constantemente. Gracias a ti, a Ricardo, y a Miriam.
Me gustaMe gusta
GRANDIOSO
MUCHAS GRACIAS
A LOS TRES
Me gustaMe gusta
A través de este esfuerzo tuyo, querida Zoé, hemos conocido otros blogs, algunos muy entretenidos, personajes interesantes y muchas verdades.
Hoy gracias a Miriam Gómez, Ricardo Vega y a ti, por supuesto, podemos disfrutar de algo extraordinario.
Lo que nos prometes sobre el Maestro Cabrera Infante me ha hecho muy felíz.
Gracias una vez más por este blog innovador y respetuoso del arte eterno.
Me gustaMe gusta
No puedo verlo, me sale este mensaje: You do not have sufficient freedom levels to view this video.
Alguien sabe lo que tengo que hacer?
Me gustaMe gusta
Gracias a todos. Magia Liu ya la puse en youtube. Charlie, esa es la idea, que es la idea de Miriam Gómez, que los lectores de Guillermo tengan acceso a su Cinemateca personal. Por el momento hemos empezado aquí en mi blog.
Me gustaMe gusta
Un hermoso homenaje. Genial esta propuesta de poder recorrer los paisajes y sonidos que cautivaron al maestro Cabrera Infante. Mil gracias a todos.
(Tendré que esperar a que suban la película a youtube para poder verla. Nunca he podido acceder a ese sitio freedom levels, no sé por qué). Gracias.
Me gustaMe gusta
Bueno, ahora ya puedo verla.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Gran homenaje, los felicito. Miriam Gómez es una gran señora, y GCI es el gan escritor cubano.
Me gustaMe gusta
Que, = a Gaston Baquero?
Me gustaMe gusta
regalo inmenso , muchas gracias , placentero .
rey .
Me gustaMe gusta
Yo nunca quise meterme en esta jodienda. Pero algunas veces nos llaman por despido. Y siempre respondemos.
Me gustaMe gusta
Gran filme y grandes personas GCI y Miriam Gómez. Gracias, Zoé y Ricardo.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado el plano del coche. Gracias.
Me gustaMe gusta
Menos los últimos, por razones obvias, tengo todos sus libros firmados, siempre muy amable, y ella siempre cuidándolo… Los recuerdo en Barcelona.
Me gustaMe gusta
Que bien Zoe, es un monumento a la otra pasion de Guillermo, el Cine.
Me gustaMe gusta
Muy generosa, Miriam. Gracias señora, gracias a ustedes también, Zoé y Ricardo. No todo el mundo se toma ese trabajo.
Me gustaMe gusta
Merci beaucoup, mesdames!
Me gustaMe gusta
Et messieurs!
Me gustaMe gusta
He leído toda su obra, ahora veré las películas de su gusto; aunque ya sé de algunas por sus libros.
Me gustaMe gusta
Hoy es el día de mi cumpleaños, es el mejor regalo que he recibido. Gracias.
Me gustaMe gusta
¡Un lujo! Llevo años buscando esta película.
Me gustaMe gusta
Una Obra que todos deben conocer y ver..
Gracias a los tres.
Lo difundiremos
Me gustaMe gusta
Honrar honra. Millones de cubanos nunca han leido un fragmento de su monumental y originalisima obra, y su genial manejo del lenguaje popular llevado a planos literarios, maestria que Zoe comparte, salvando la distancia que desconozco el tamano que tenga. No creo que en USA y Latinoamerica se le haya dado a su magistral arquitectura literaria el inmenso reconocimiento que merece.Aprovechando la pachanga de los intercambios culturosos de un solo lado, si tuviera poder in this country, le exigiria a los Chacumbeles a cambio de sus invasiones de orquestas y trovadores cederistas, la publicacion en Cuba de una breve “Antologia del escritor Cabrera Infante sobre su vision de la ciudad de La Habana, en visperas del triunfo de la Remaldicion”
Me gustaMe gusta
Buenas noches a todos, gracias por sus comentarios. Luis Rubiano, gracias, honor que me hace, en cuanto a la publicación de GCI en Cuba, él siempre se negó mientras esa dictadura estuviese en el poder, lo mismo Miriam Gómez.
Me gustaMe gusta
Esto si es un verdadero homenaje.
Me gustaMe gusta
Siempre extrañando al maestro y a su musa, siempre recordándolos. Gracias por este inmenso regalo.
Me gustaMe gusta
Étudiante de cinéma je vous dit merci.
Me gustaMe gusta
La Habana de hoy es un desastre comparada con esa Habana que se ve, ¡en el 29! Gracias al Maestro por tantas horas de ciudad reinventada.
Me gustaMe gusta
Gracias, maestro.
Me gustaMe gusta
Películas como esas ya no hay, señores como el gran GCI tampoco.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a Miriam Gómez por compartir esto; y gracias a Zoé y Ricardo, por hacerlo posible. Una joya este film y una joya de la literatura cubana, Guillermo Cabrera Infante.
Me gustaMe gusta
La cultura es lo principal, todo lo demás es cuento. Oí una conferencia de este señor en París y fue extraordinario.
Me gustaMe gusta
Muy agradecido de este documento. Un homenaje que debemos hacer cada día, a traves de la lectura.
Me gustaMe gusta
maravilloso, gracias, zoé, concéntrate más en esto
Me gustaMe gusta
Je vois pour la première ce film, mais j’ai lu monsieur GCI plusieurs fois.
Me gustaMe gusta
Muy feliz con este post. Gracias, Miriam Gómez, usted es una señora decente. Gracias, Zoé y Ricardo, ustedes hacen mucho por la cultura cubana.
Me gustaMe gusta
Ricardo Vega me fascinó con su película sobre el vampiro de Birán, ahora le agradezco a los cuatro, a Guillermo en el cielo, esta película donde se ve aquella Habana que nacía a la luz.
Me gustaMe gusta
Lo he visto en familia, y luego hemos leído a Guillermo, gracias querida Miriam, gracias Zoé y Ricardo.
Me gustaMe gusta
Desde Perú un abrazo a Miriam Gomez y un recuerdo de admirador para la obra de Guillermo Cabera Infante. Zoé Valdés, todo mis respetos, leí El todo cotidiano y luego La nada cotidiana, al revés, y no sabe cuánto me hizo vivir y reir de aquel país. Ricardo, gracias por su film Fiel Castro.
Me gustaMe gusta
Querida Zoe: Al fin pude ver la pelicula.Ayer no se que pasaba que no abria. Hermoso homenaje a Cabrera Infante. Gracias por comenzar este homenaje con un film asi. Gracias a Ricardo Vega y Mil Gracias a Miriam Gomez por darnos este regalo.
Gracias Zoe,para ti ,por pensar en nosotros.Por darnos todos los dias algo nuevo,culto,digno.
Luisa Mesa
Me gustaMe gusta
Me parece una magnìfica idea que los fondos de la cinemateca personal de GCI y Miriam Gòmez se muestren aquì. Gracias.
Me gustaMe gusta
Zoé tu que eres lo maximo !!!! sabes que murio Maria de Los Angeles Santana de las grandes actrices cubanas ,porfa haz un petit homenaje ,vale!!!!!!Gracias!!!!!
Me gustaMe gusta
Sería bueno hacer un remake.
Me gustaMe gusta
Un acto muy hermoso de Miriam Gómez de hacer este gesto hacia los lectores de GCI. Gracias, Zoé y Ricardo.
Me gustaMe gusta
Muy buena película, cualquier novela de GCI daría también una gran obra cinematográfica.
Me gustaMe gusta
francisco rodriguez
Febrero 8th, 2011 en 20:06
este boniato dictador de venezuela ..no se dan cuenta que ya esos trucos estan gastados y son viejo ..primero. por que el pueblo..no hable del pueblo ..mejor dicho una parte del pueblo ..ustedes no son mayoria…en venezuela ..segundo .es tan improvisado que no se hace un lema para su dictadura ..descaradamente lo copia de la dictadura de cuba…socialismo o muerte…al final son mas capitalista de roque felix..todo los dictadores se han buscado sus lemas y sus bandera los hiso musulinin con el facismo .hitler nacismo…franco con el franquismos..jose estalin y demas.. ..con sus insignias y sus lemas..chavez los copia..su mentol cubano sabe que eso es fatal …pero por su ego lo deja..ni estilo propio tienen estos dictadores del siglo 21
Me gustaMe gusta
Sus libros son cuadros de Cuba, del calor y su lluvia, sus barrios y avenidas, el insomnio y la farandula, un arcoiris de caracteres. De niño lei muchas revistas Carteles que mi abuelo guardaba, hubiera querido saber quien era Cabrera Infante a aquella edad.
Me gustaMe gusta
Agradecidisimo por este ciclo de articulos sobre Cabrera Infante.
Y el filme esta fenomenal. Gracias otra vez. Si puedo lo subire en mi foro.
Mis respetos y saludos desde Miami.
Pedro:.
Me gustaMe gusta
Gracias a todos. Esta idea de subir las películas a la red fue de Miriam Gómez, ella desea que los lectores de Guillermo puedan apreciarlas. Claro, subiremos las películas que están libres de derechos, y algunas por fragmentos, y pondremos los sitios originales.
Pedro Dollar usted puede poner la película y yo le agradecería que pusiera un link a este blog mencionando el homenaje a Guillermo Cabrera Infante y el agradecimiento a Miriam Gómez. Gracias.
Me gustaMe gusta
ciberguerra, es una batalla campal y comienza con la cultura
Me gustaMe gusta
Zoe , viendo bien el video , parece que Abel le esta haciendo competencia a Fariñas con eso de las camisas
Hasta de eso se preocupan
Me gustaMe gusta
Un hermoso homenaje. Gracias .
Me gustaMe gusta
Caballero que hasta las prostitutas eran de altura en aquella época. Gracias a Miriam, Zoé y Ricardo. El escritor tenía buen gusto, como se demuestra en su obra.
Me gustaMe gusta
Estupenda película! Gracias.
Me gustaMe gusta
Estimada Zoe Valdes,
Pude subir el filme en mi foro y ahora le agrego su articulo con el respectivo link a su blog.
Nuevamente, GRACIAS!!!
Pedro Dollar:.
CUBA Y LA MASONERIA
http://www.cubamason.foroactivo.net
Me gustaMe gusta
Finalmente he podido ver la película. Intuyo por qué GCI apreciaba esta obra cinematográfica. El recorrido por La Habana de aquella época,es memorable y antológico.
Gracias por compartir tanta hermosura. Gracias a Miriam Gómez, a Ricardo Vega y a tí, Zoé, por esa generosidad genuina y ese espléndido altruísmo que nos permite acercanos al corazón y la inteligencia de un gran escritor a través de sus gustos personales sobre el séptimo arte.
Me gustaMe gusta
francisco rodríguez, su comentario lo puse en el post de Miriam Celaya, creo que usted se equivocó al colocarlo, gracias.
Me gustaMe gusta
Fantástico poder ver las pelis preferidas de Guillermo y Miriam!!!!!!
Una pena que mi ingles era penoso. ¿hay alguna posibilidad de verlas con subtítulos en castellano?
Abrazos
Me gustaMe gusta
Qué manía tienen estos IPad de corregirlo todo. Quise decir “mi ingles ES penoso” y no “ERA “, como ha aparecido en mi anterior comentario….
Me gustaMe gusta
Gracias a todos. Rosa, no están disponibles en español, ni siquiera en inglés, esto es una suerte el poder verlas, están fuera de circulación, al menos las que he colgado hasta ahora. Por eso hay que agradecer doblemente a Miriam Gomez. Y yo a usted, por comentar.
Me gustaMe gusta
I read your pontsig and was jealous
Me gustaMe gusta