Continuamos con el Ciclo de la Cinemateca Personal de Miriam Gómez y Guillermo Cabrera Infante con Wife Versus Secretary (1936), de Clarence Brown, con un joven y apuesto Clark Gable, una bellísima Mirna Loy y una seductora Jean Harlow que, pese a que murió con 26 años, dejó detrás una extraordinaria cinematografía. Marilyn Monroe siempre reconoció a Jean Harlow coomo su más profunda influencia, lo que probaba una vez más que Marilyn no era nada idiota.
Wife Versus Secretary es una fabulosa comedia romántica, divertida, y transcurre entre Nueva York y La Habana, con el peso en Nueva York, por supuesto. Grandes actores todos, con dos tremendos escenarios, y un guión en el que el amor y los celos como son los temas principales, ¿qué más? Toda elegancia, toda buen gusto, y plena de excelentes diálogos, les prometo que la pasarán divino viendo esta película. También apreciarán a un jovencísimo y hermoso James Stewart. Por cierto, Mirna Loy, que fue una excelente atriz y que murió a los noventa y tantos años nunca fue nominada al Oscar, y sólo le entregaron uno, el Oscar Honorífico a toda su carrera.
Miriam Gómez envía este mensaje a los lectores del blog:
Gracias, Miriam Gómez, así mismo es, La Habana sale toda blanca, y en el contraste con New York queda muy bien parada. Mirna Loy legendaria en su belleza.
Me gustaMe gusta
Una película muy refrescante. Veo con asombro que Georges Clooney imita a Clark Gables. Mucho porte y aspecto en todas partes, en ellas, en él, en las ciudades. La Habana vista de refilón, un lujo.
Me gustaMe gusta
Muy buen filme, desde Caracas, agradecido. Soy fan de Jean Harlow, aunque los 3 están de maravilla, y los decorados flamantes…
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho Miran Loy, pero Jean Harlow tenía esa marca trágica ya en sus ojos. Todas estas mujeres eran de una gran elegancia, así como lo eran las cubanas, se puede uno dar cuenta en lo que eran las ciudades, a la par limpias y bien cuidadas. Gracias.
Me gustaMe gusta
Thanks you!!!
Me gustaMe gusta
Gracias a las dos.
Me gustaMe gusta
Se me fue como agua esta película, qué refrescante. Qué ojos los de ese actor, y los de ellas también… No es que no esté contenta de vivir en la época en la que vivo, pero aquella tenía un glamour muy diferente, y nada, La Habana resplandecía, qué tristeza, lo que nos hicieron no tiene perdón de dios.
Me gustaMe gusta
Un tema sencillo y miren la película que se mandaron, eran otros tiempos, y esa Cuba, cuánta pérdida, pero nos lo merecimos por idiotas.
Me gustaMe gusta
J’ai attendu ce moment pendant toute la semaine, d’une grande beauté ce filme! Encore merci!
Me gustaMe gusta
Hola, aquí en primera fila, con tres actores que siempre he admirado, una pena que no estén con nosotros pero eso es la vida… De aquella Habana a ésta dista mucho… La Habana actual destruída, ya no es ni la sombra, pronto esa oscuridad caerá sobre Caracas igualmente, aunque Nueva York no está mucho mejor que lo que la vemos ahí… El paso del tiempo es implacable, solo que sobre la Habana cayeron los HermANOS Chacumbs!
Me gustaMe gusta
Una magnífica comedia romántica, sobre todo por esas escenas habaneras.
Me gustaMe gusta
He empezado muy bien el domingo con este filme, y eso no hay cómo agradecerlo.
Me gustaMe gusta
Eran actores y actrices, trabajaban cien por cien en eso, le dedicaban su vida a la actuación, a la comedia, al drama… Ahora no es así… Eran otros tiempos. Ojo, no reniego de estos, pero… Fíjense en la cantidad de películas que hizo Jean Harlow, y la actuación tan medida, tan justa, de sus personajes… Bueno, gracias.
Me gustaMe gusta
¡Una comedia romántica deliciosa! Me hubiera gustado ver más de La Habana, pero algo es algo, y bastante más que lo que nos dedican ahora!
Me gustaMe gusta
desde cuba emocionada!
Me gustaMe gusta
Muy buena, gracias.
Me gustaMe gusta
El guión en sí no es mucho, lo que engrandece el guión es las actuaciones y las dos ciudades. El tema del amor y de los celos son temas con los que siempre se triunfa.
Me gustaMe gusta
¡Gran lujo! Adoro estas dos actrices, y él está también a la perfección. Y esa ciudad de Nueva york, y La Habana, otra ciudad que fue de una gran elegancia. Gracias, gran domingo.
Me gustaMe gusta
Se hacían películas para entretener y no para apabullar. Otra joya más en este ciclo, gracias.
Me gustaMe gusta
Es todo el cine que me hace soñar, gracias.
Me gustaMe gusta
Great!
Me gustaMe gusta
Considero que es un excelente trabajo recopilar estos filmes y que podamos disfrutarlos. Particularmente dedico mucho tiempo al cine de estos años, sin embargo, no conocía esta película. Estoy releyendo La Habana para un infante difunto, gracias.
Me gustaMe gusta
Querida Zoe:
Deje la pelicula para despues de almuerzo hoy y ya la vi. Esta linda y comica. Ademas muy de acuerdo con Miriam,la Habana, bella,limpia y magestuosa ,brilla casi mas que las dos estrellas protaginicas. Se ve La Manzana de Gomez, El Hotel Inglaterra y el Centro Gallego,detras tranquilo El Capitolio. Las contrucciones fuertes y cuidadas,daban a esa zona de la Habana, el aire Europeo,que se respiraba en el primer tercio del siglo XX.
Gracias a Miriam Gomez y a Ricardo Vega. Muchas Gracias!!!!!!
Gracias Zoe.
Luisa Mesa
Me gustaMe gusta
Zoé, Miriam Gómez, Ricardo Vega, gracias nuevamente me la he pasado genial con esta película, y qué ilusión ver esa ciudad tan hermosa, me refiero a La Habana. Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Un trío fabuloso de actores, completado con esas dos ciudades bestiales.
Me gustaMe gusta
Es una pelicula de amor entre personas y de amor hacia dos ciudades, la forma en la que se muestra La Habana es la prueba de que era una ciudad hecha para ser amada, adorada. Guillermo Cabrera Infante fue quien mejor lo comprendió.
Me gustaMe gusta
Mirna Loy fue una de las más bellas actrices de Hollywood, casi todas han tenido dobles después, o sea otras que se les han parecido, ella no tuvo par jamás.
Me gustaMe gusta
Despues del accidente de Jean,Clark Gables nunca volvio a ser la persona que todos
conocian su vida cambio segun su biografia y se hizo adicto al alcohol,los tres estan insuperables.
Me gustaMe gusta
Zoé, sólo dejo comentario aquí, disculpa, pero este ciclo es buenísimo. Besos.
Me gustaMe gusta
De nuevo aquí, con mucho ánimo gracias a esta película. ¿Por qué no se hacen películas como estas? Nueva York sigue ahí, hay actrices y actores buenos. La Habana sería lo que nos faltaría…
Me gustaMe gusta
Mi Habana no tuvo nada que ver con la que veo ahí, y no saben cuánto lo siento, ¿por qué pusieron en manos de un loco a esa ciudad, y a esa isla? La película es buena, no me gustan las comedias románticas, pero esta está potable.
Me gustaMe gusta
Yopy, le agradezco que haya comentado, pero me permití poner su comentario en el post debajo de éste, porque su contenido no tenía que ver con el tema asociado. Gracias nuevamente.
Me gustaMe gusta
De una gran belleza, y otra vez y mil veces gracias.
Me gustaMe gusta
Señora Miriam Gómez, no sabe usted cómo le agradezco, con mucho cariño.
Me gustaMe gusta
La Habana era la ciudad más linda del planeta, y vino ese maricón y la jodió. Perdonen el lenguaje, pero no puedo referirme de otra manera en relación a quienes ustedes saben. Gracias.
Me gustaMe gusta
New York-La Habana, esa sí son de un pájaro las dos alas, muy buen filme.
Me gustaMe gusta
Gracias, Zoé, me has arreglado la noche, gracias a Miriam y a su esposo por haber hecho esta colección tan exquisita.
Me gustaMe gusta
Es sin duda alguna una gran comedia, con dos efectos esenciales, New York y sus apartamentos lujosos, y La Habana, y sus paisajes urbanos que ya eran un verdadero edén.
Me gustaMe gusta
Merci Mesdames et joyeux carnaval!
Me gustaMe gusta
Terminé en la oficina, esperé que todo el mundo se fuera, y la vi, si supieran que esta me gustó más que la anterior. Feliz día de la Mujer a Zoé, a Miriam, y a todas las mujeres de este blog.
Me gustaMe gusta
La Habana era más bonita que NY, con perdón.
Me gustaMe gusta
Fascinante. Qué ojos los de Clark Gable.
Me gustaMe gusta
Somos un grupo que sigue este ciclo con mucho entusiasmo, y todos les decimos que nadie ha hecho nada igual en la red, besos a todos. Feliz día de la mujer.
Me gustaMe gusta
Muy, muy, divertida, por un instante pensé que se iba a convertir en un dramón, pero terminó bien, qué bueno, porque ya no veo películas que me depriman.
Me gustaMe gusta
Tres actores que dejaron huella, dos ciudades espléndidas. Una pena La Habana… Gracias.
Me gustaMe gusta
Me gustó cantidad la película. La Habana: un sueño… Nos tenían mucha envidia, por eso todo el mundo se ha quedadon tan tranquilo con la destrucción de Cuba.
Me gustaMe gusta
¡Qué mujer tan bella Mirna Loy, pero más seductora era Jean Harlow!
Me gustaMe gusta
Fascinante, estas pelis me arreglan la semana.
Me gustaMe gusta
Gracias nuevamente, gran ciclo, cada vez mejor.
Me gustaMe gusta
Siempre atenta a este post, y agradecida. La Habana de esa época ya nos queda sólo gracias al cine de esos años.
Me gustaMe gusta
muy buena, la he disfrutado a mares, espero la próxima con mucha ilusión
Me gustaMe gusta
La película hubiera sido otra cosa si se hubieran acostado, si él hubiera engañado a su mujer; pero está todo tan bien calculado para no caer en la vulgaridad, que es lo que la hace grande.
Me gustaMe gusta
Las he visto todas, cada una en su estilo de una gran factura. Es sabido que GCI tenía un gusto educado para el cine, la prueba son sus artículos sobre cine publicados en periódicos y en forma de libros.
Me gustaMe gusta
Regreso, y me ha encantado, mejor que cualquier película de ahora… y esas dos ciudades, qué encanto!!!
Me gustaMe gusta
Desdichadamente nunca más se harán estas películas. No sólo La Habana es otra, el mundo es otro, destruído por la banalidad y la malísima huella de los Castro en el planeta.
Me gustaMe gusta
Aquí, hechizado, y agradecido.
Me gustaMe gusta
Felicidades por esta nueva entrega, me dispongo a verla.
Me gustaMe gusta
Las mujeres de esos años se veían tan mujeres, tan femeninas, y los hombres, tan masculinos y elegantes. Me gustó mucho, sinceramente, y espero con ganas la próxima.
Me gustaMe gusta
Qué lindo que Guillermo Cabrera Infante haya dejado su Cinemateca tan cuidada, y qué bondadoso de parte de su señora de permitir que la veamos ahora, o una parte. He visto fotos de sus libros y es la casa de un escritor, tal como deben ser, rebosantes de vida y de libros.
Me gustaMe gusta
Me he estado quieto del principio hasta el final, sin separarme de la pantalla, ¡qué magia!
Me gustaMe gusta
Es una comedia muy fina. La Habana, una joya, la joya de la corona.
Me gustaMe gusta
Me gusta este blog cuando brinda gran cultura, y cine del bueno. Gracias a la señora Miriam Gómez, a Ricardo Vega, y a usted, gran dama de la cultura cubana y francesa.
Me gustaMe gusta
Estuve de viaje, pero aquí estoy, aunque un poco tarde, sin perdérmela… Por favor, qué buen gusto, es que no ha habido una sola que no me haya gustado.
Me gustaMe gusta
Muy refrescante, y excepcionales actuaciones. La Habana, ¡primorosa!
Me gustaMe gusta
Nadie como tú para crear espacios tan mágicos como este; gracias a Miriam Gómez por darnos también parte de su tesoro, de su vida con el maestro GCI.
Me gustaMe gusta
Esa película me ha quitado todos los dolores, ¡maravillosa sencillez la de los americanos en aquel Hollywood perdido!
Me gustaMe gusta
Zoé, desde que empezó este ciclo me he vuelto adicto, ahora, eso sí, siempre subes la parada.
Me gustaMe gusta
Como el cine del Hollywood dorado no hay.
Me gustaMe gusta
¡No me la podía perder, de ninguna manera!
Me gustaMe gusta
Me la he pasado divino. Thanks you!
Me gustaMe gusta
Muy buen filme, La Habana sale espectacular, tal como fue.
Me gustaMe gusta
Muy simpático Clark Gable, no sabía que tenía esa vis humorística… Ellas, sublimes… Gracias por este ciclo cada vez mejor…
Me gustaMe gusta
Sólo queda ver buen cine, como éste, gracias.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por sus comentarios, y por el seguimiento que le están dando a este Ciclo. Hoy no podré poner demasiado temprano la película que tocaría, porque anoche tuve Vernissage en mi galería y me acosté bastante tarde. Veo que algunas personas ha visto la película más de una vez, y las otras también, pero no se apuren que el ciclo seguirá hasta abril. Saludos cordiales, y gracias nuevamente.
Me gustaMe gusta
He leído dos veces La Habana para un infante difunto. Las evocaciones de esa ciudad costera me hacen desear conocerla, pero mis circunstancias me lo impiden. Sin embargo, Cabrera Infante fue durante mi juventud un buen “amigo” a través de sus libros, y las viejas películas en blanco y negro despiertan en mí el deseo de volver a esos tiempos en que no habíamos perdido la inocencia.
http://elideariodeunescribiente.wordpress.com/category/recuerdos-y-cosas-del-diario-vivir/realidades-de-ficcion/
Me gustaMe gusta
Perdonen, es la tercera vez que comento, pero estoy esperando la otra película. ¿La pondrán hoy?
Me gustaMe gusta
Gracias a todos por sus comentarios. Esta noche pondré la película que toca, estoy preparando el post.
Me gustaMe gusta
Aquí estamos, al pie del cañón. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias, espero entonces.
Me gustaMe gusta
Pasé a ver si habías colgado algo nuevo, paso más tarde. Esto es hipnotizante.
Me gustaMe gusta