Esta es la sexta película del Ciclo de la Cinemateca Personal de Miriam Gómez y Guillermo Cabrera Infante, en homenaje al autor cubano: The Ghost Breakers (1940) de George Marshall, con una exuberante Paulette Godard, el extraordinario actor Bob Hope, un guapísimo y prometedor Anthony Quinn, un misterioso Richard Carlson, así como un insuperable Willy Best, que a mi juicio es el rol secundario por excelencia en esta película.
La película comienza en Nueva York. Una joven hereda un castillo hechizado en una islita (Black Island) en los alrededores de Cuba, el viaje a La Habana resultará entonces inevitable. Fíjense cómo, cuando recibe la noticia ella exclama ¡Quiero ir al Sloppy Joe’s! La semana que viene les tengo una sorpresa sobre este lugar de La Habana. Verán la entrada del barco en esa ciudad toda fulgor y armonía, observen el afán por conocer La Habana, y el prestigio que tenía Cuba en aquella época para que el cine la tratara de la forma en que lo hacía, con gran respeto y admiración.
Quiero agradecer a las amistades de Miriam Gómez y de Guillermo Cabrera Infante que por primera vez han entrado en este blog para seguir el Ciclo, y que han dejado comentarios, y también a los que no los han dejado, pero han visto las películas: Muchas gracias.
—-
—–
Las películas anteriores a la de hoy han sido, en el orden siguiente:
Her Man (1929) Tay Garnett.
Forbidden (1932) Frank Capra.
A Message to García (1936) George Marshall.
Yellow Jack (1938) George B. Setiz.
Wife Versus Secretary (1936) Clarence Brown.
NOTA: ESTE POST QUEDARÁ ENCABEZANDO EL BLOG, DEBAJO IRÉ ACTUALIZÁNDOLO COMO ES HABITUAL. Las películas que aquí se ponen enteras tienen más de 70 años y están libres de derechos; en caso de que no pudieran ser públicas Youtube las habría retirado. Gracias.
Agradecidisimos a ti Zoe por esta bella iniciativa para rendir homenaje a Don Guillermo Cabrera Infante. Un caluroso saludo desde Miami.
PD/ Estoy reproduciendo la serie en mi foro CUBA Y LA MASONERIA – http://www.cubamason.foroactivo.net
Me gustaMe gusta
I love this film, thanks you!
Me gustaMe gusta
Resulta increíble lo importante que era La Habana en la época, y teníamos al gran Hollywood, el de la época de oro, a nuestros pies. Ahora sólo tenemos la morralla hollywoodense. Gracias por este estupendo film.
Me gustaMe gusta
Gracias a Miriam Gómez y a Zoé Valdés por darnos este placer inigualable. Recordamos al maestro Cabrera Infante, como el inmenso escritor que fue y será siempre.
Me gustaMe gusta
Encantada de volver y descrubrir que la sorpresa es tan buena como las anteriores, no hay cómo agradecer esto… Besos.
Me gustaMe gusta
De nuevo una obra que no hay que perderse. Paulette Goddar tenía una sonrisa de lujo, y era muy buena actriz, su juntadera con Chaplin le creó mala fama, pero era buenísima.
Me gustaMe gusta
Sólo una palabra: Divina.
Me gustaMe gusta
This is new information as for me. Author – respect!
Me gustaMe gusta
Querida Zoe: Esto es un lujo!!!. Cada semana algo nuevo y algo mejor. Magnifica la pelicula!!!!. Gracias mil a Miriam Gomez.Gracias Mil a RicardoVega.
Y para ti Zoe, mi corazon,porque piensas en nosotros y nos regalas algo de tanto valor. Gracias por darnos cultura, que nos ayuda a transitar por nuestras vidas,la de todos los dias. GRACIAS!!!!.
Gracias Zoe, again.
Luisa Mesa
Me gustaMe gusta
Con esta película he disfrutado de manera muy especial. No sólo me gusta el género, además no había visto nunca una película que reuniera en aquella época fantasmas, thriller, y gangsters. Bob Hope es un genio.
Me gustaMe gusta
Gracias nuevamente a Miriam Gómez, sólo ella podría brindarnos tanta ternura. Gracias, querida Zoé, por no olvidar la buena cultura.
Me gustaMe gusta
me encantó ese barco entrando en la habana, y la manera tan natural de que el paisaje se integrara en la historia del filme… paulette goddard fue una de las mujeres más bellas… muy osada su desnudez al principio del film
Me gustaMe gusta
¿El guionista sería cubano?
Me gustaMe gusta
Esta película se hizo en el año 40, Batista estaba en el poder, ¡qué malo era Bastista! ¿No?
Me gustaMe gusta
Vi la película y me he embullado a ver las otras, lo haré durante la semana próxima. Un tremendo descubrimiento, que se agradece.
Me gustaMe gusta
El desnudo de Paulette Goddard en esta película es de una gran belleza, sólo comparado con ese desnudo que se ve a través de la ventana de una ciudad querida.
Me gustaMe gusta
… entré con la película, en ese barco, en la habana que nos quitaron, que nos prohibieron… entré en la habana, y no pienso entrar más que a través de estos filmes… por eso doy las gracias
Me gustaMe gusta
Es una película muy divertida, y otra vez constatamos que La Habana era el destino ideal por su belleza, cultura, y fama de lugar tranquilo. Gracias, querida Miriam Gómez. Gracias a Zoé y a Ricardo.
Me gustaMe gusta
¡Esos Castro acabaron con todo! Demoraremos en conseguir que ese país vuelva a ser lo que era.
Me gustaMe gusta
ñoooo!… estaba buscando esta pelicula desde hace tiempo!
Gracias
Me gustaMe gusta
Zoe otro tanto a tu favor de calidad,son increibles estos films y sobre Sloppy’s si lo recuerdo claro nunca pude entrar no tenia edad para eso,felicidades a Ricardo y a ti.
Me gustaMe gusta
Tanto bregar para vivir en la pérdida más absoluta, rescatada gracias al cine de hace más de setenta años. Hemos llegado a ser el país más soso del planeta, el más atrasado, país de pícaros… pobres de alma, oscuros de mente, fantoches… Gracias por demostrar con esta obra de que tuvimos un gran país.
Me gustaMe gusta
Renazco en cada película.
Me gustaMe gusta
Esa entrada en La Habana vale un millón de peso, sobre todo desde el barco, desde el años 1940. Nunca más entraré en esa ciudad, ni aunque me paguen… Yo entro siempre que quiero en La Habana de Guillermo Cabrera Infante, es la única ciudad posible.
Me gustaMe gusta
Para mí hubo dos, Rulfo y Guillermo Cabrera Infante. Son dos ciudades diferentes, nada que ver. Cada loco con su tema.
Me gustaMe gusta
Eran las películas que se hacían en la época, y Cuba iba muy por encima a su época. Ahora nos toca por la libreta a Benicio del Toro y compañía.
Me gustaMe gusta
Gracias a todos los comentaristas. Me emocionan estos comentarios, particularmente el de Noventa Millas. Estas películas quedarán en la red para sus hijos y para sus nietos, para todos los que quieran conocer la ciudad que fue La Habana, una de las más bellas del mundo.
Fíjese en esa ciudad tan blanca, tan resplandenciente, nada que ver con la de ahora, toda pintarrajeada de colorines, con una pintura que dicen que sobró en Italia y con eso pintaron la piedra de talla de las fachadas del Malecón, horroroso.
Gracias. Es cierto que a La Habana se entra a través de los libros de GCI.
Me gustaMe gusta
Zoé, a tí es a la que hay que agradecerte, por las noches de insomnio, por el trabajo y el alma que le pones a este blog, y en particular a este Ciclo. Gracias a la señora Miriam Gómez, y a su esposo que es el verdadero guardián de La Habana, de la que nos interesa.
Gran película, me encanta Bob Hope.
Me gustaMe gusta
insuperable esa ciudad deslumbrante en el recuerdo!!!
Me gustaMe gusta
Cada semana esto se pone mejor, cuánto agradecimiento les debo, aquí va en un beso.
Me gustaMe gusta
que privilegio , ahorita mi esposa me espetaba : al fin somos condiscipulos en el tema Cuba ! .
agradecidos .
Rey & Simone .
Me gustaMe gusta
Es cierto que estas películas le quitan todos los problemas a uno de encima. Gracias.
Me gustaMe gusta
Nada como una buena película, y si tiene por escenario a Nueva York y La Habana, todavía mejor. Gracias.
Me gustaMe gusta
Merci encore!
Me gustaMe gusta
Aquí estoy, como cada semana, esta película anticipa muchas otras del género. Paulette Godard maravillosa, pero todos los actores están majestuosos. La Habana, un diamante!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la película, siempre mejor.
Me gustaMe gusta
Siempre salgo con tremenda felicidad después de ver estos filmes. No hay con qué agradecer. Besos a burujón.
Me gustaMe gusta
On pourrait faire une thèse sur les films de ce Cicle et les livres de Guillermo Cabrera Infante.
Me gustaMe gusta
Gracias, Miriam, Zoé, Ricardo, ya me siento en familia con ustedes, viendo cada semana estos tesoros.
Me gustaMe gusta
Nueva por acá, pero tan entusiasta como los demas; voy a ver todo lo que me falta, pero ya les digo que ésta me ha dando tremendas energías positivas, porque pese a lo que nos han querido escamotear, la verdad siempre aflora.
Me gustaMe gusta
La vi ya dos veces, gran cine, de cuando el arte era lo más importante en la vida de los hombres.
Me gustaMe gusta
Me dio mucha tristeza ver esa Habana tan bonita. De todos modos, es de agradecer el película. Mi padre me decía que todo en La Habana era prosperidad y elegancia.
Me gustaMe gusta
La Habana y Guillermo Cabrera Infante forever, and forever, and forever…
Me gustaMe gusta
HEMOS VUELTO TODOS GRACIAS A ESTE CICLO, Y A LA OBRA DE GCI,; HEMOS REGRESADO CON LOS RECUERDOS Y LA IMAGINACIÓN… LO QUE ES MÁS FUERTE.
Me gustaMe gusta
Zoé, ça y est! Je l’ai vu, magnifique!
Me gustaMe gusta
por esa razón todas esas islas del caribe nos envidiaban… y por eso apoyan la dictadura en cuba, porque se acabó el turismo en cuba ellos heredaron los turistas que perdimos nosotrs… y ahora quieren recuperarlos, pero es demasiado tarde… y de esa habana no queda ni la sombra… ¿podrá reconstruirse? por supuesto, pero se han perdido generaciones de generaciones, y eso no debemos olvidarlo ni perdonarlo
Me gustaMe gusta
Cuántas mentiras descubiertas de los hijos de mala madre de los Castro… con solo seis películas, imagínense el día en que sepamos todo…
Me gustaMe gusta
Extrañaremos estas películas cuando se acaben, pero quedarán en youtube, por suerte… gracias a todos.
Me gustaMe gusta
Grandioso, nada que señalar, y como se ha dicho aquí antes, esta es la mejor trompetilla que le podemos tirar a la Cuba de los asesinos Castro.
Me gustaMe gusta
Zoé, gracias, siempre a la vanguardia, en el arte, en la vida.
Me gustaMe gusta
Llego un poco atrasado, pero embullado, y veo que han colgado esta locura de primavera… Yo no sé cómo se atreven todavía a hacer películas sobre Cuba, si ya nada superará a estas que se hicieron en aquellos años.
Me gustaMe gusta
Paulette Goddard no era buena actriz, pero estaba buena, lo que se ve aquí… Sin embargo, era simpática, tenía su gracia. Eso sí, Bob Hope era un grandísimo actor.
Me gustaMe gusta
Sólo dejaré muestras de mi admiración.
Me gustaMe gusta
Nada como soñar, este filme me lo puso en bandeja. La Habana destruida renació en el pasado.
Me gustaMe gusta
Desde Caracas, aprovechando un cinco, que se ha alargado hasta una hora, ¡y me ha entretenido cantidad? El criado es el más simpático.
Me gustaMe gusta
Zoé, qué grande Guillermo Cabrera Infante, y qué grande Miriam Gómez, los dos han dado tanto a Cuba, a esa Cuba verdadera, que ningún enano mental podrá echar por tierra.
Me gustaMe gusta
El cine es lo más grande, miren qué clase de ciudad en medio una historia bastante banal.
Me gustaMe gusta
Aquí, presente, y con mayor energía para seguir el Ciclo.
Me gustaMe gusta
Este Ciclo sigue viento en popa, y molestará a muchos, que se jodan. Disfrutémoslo!!!
Me gustaMe gusta
El ciclo está fenomenal, pero, Zoé, deberías dejar la película un día más. Tal vez cambiarla el domingo, para que más gente pueda verla el fin de semana.
Me gustaMe gusta
Gracias a todos. Lo tendré en cuenta, Ranyar.
Me gustaMe gusta
Yo, como mismo dijo alguien aquí, sólo regresaré en un barco como ese de la película, y cuando La Habana vuelva a estar como está en la película. Así que…
Me gustaMe gusta
Gracias, estamos disfrutándolo en familia. Esto sí que es único.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por esta nueva entrega, que me ha dado energías muy positivas para este fin de semana.
Me gustaMe gusta
La cultura es lo único que resistirá.
Me gustaMe gusta
Si alguien me dijera que podría hacer un viaje en el tiempo, hacia esa época en la que Cuba estaba así, como en la película, me montaba en balsa del tiempo, y sin pensarlo dos veces me iba para alló… y claro, habría evitado por todos los medios que los hp hubieran tomado el poder…
Me gustaMe gusta
¿Y se fijaron cómo se vestía el cubano de la época, cómo comía? Gracias por estas películas.
Me gustaMe gusta
Estuve ausente, de hospitales, pero ya estoy aquí, y acabo de verla, señores, fenomenal, cada día mejor, felicidades!!!
Me gustaMe gusta
Bueno, sí, muy bien, ¿y para cuándo la siguiente? Yo, por el contrario, quisiera que pusieran una a diario.
Me gustaMe gusta
Merci, mesdames, encore!
Me gustaMe gusta
supermegamortal!
Me gustaMe gusta
Gracias, Zoé
Me gustaMe gusta
Esta ha sido una de las mejores ideas que se ha tenido en un blog, sigo aquí, como dios manda.
Me gustaMe gusta
Estelar La Habana, la más bella ciudad del mundo, que fue…
Me gustaMe gusta
El negrito está genial, ella buenísima, y los demás a la altura de esa ciudad sin comparación.
Me gustaMe gusta
Muero con estos filmes, divinos!!!
Me gustaMe gusta
En la anterior no recuerdo si dejé comentario, pero en esta no puedo dejar de hacerlo. Todo me gustó, la trama, que es una mezcla de varios géneros, los actores, y los escenarios. Muy, pero muy buena. Gracias a Miriam Gómez, y a Zoé Valdés.
Me gustaMe gusta
Otra vez en la gloria con esa Habana fulgurante, rodeada de estrellas (actores y actriz).
Me gustaMe gusta
Una sorpresa única.
Me gustaMe gusta
Buen cine.
Me gustaMe gusta
Aprecio enormemente este Ciclo, cuando se acabe lo extrañaré.
Me gustaMe gusta
ESOS LOCOS ACABARON CON LA REPUTACIÓN DE LOS CUBANOS, ACABARON CON LA HABANA… SÓLO NOS QUEDA EL RECUERDO Y LAS PELÍCULAS, Y LOS LIBROS… PERO UN DÍA CUBA RENACERÁ, Y ELLOS CAERÁN EN EL OLVIDO MÁS OSCURO.
Me gustaMe gusta
Nadie podía imaginar la pesadumbre que nos esperaba. 1959, año atroz.
Me gustaMe gusta
Cuba llegará a ser todavía mejor, pero habrá que tumbar a los que la condujeron al abismo. Agradecido por los films.
Me gustaMe gusta
Merci beaucoup pour ce filme sublime.
Me gustaMe gusta
Gran comedia, no hay nada como estas comedias americanas donde todo es posible.
Me gustaMe gusta
Buenísima.
Me gustaMe gusta
Es una película tan loca que no encajaría en ningún género, pero es muy divertida… Brillaba La habana, eso sí…
Me gustaMe gusta
No tengo tiempo para nada porque trabajo día y noche, pero hice un alto para ver la película de la que me hablaron mi esposa e hija. Eran otros tiempos, y vivíamos en el mejor de los paraísos, por eso los americanos y el mundo nos veían y trataban con respeto. Pero a un grupito se le ocurrió quitar a Batista para poner a Fidel. Y aquí tienen el resultado. Ese mismo grupito debió convertirse en kamikazes y sacar a Fidel, pero lo único que hicieron fue dejarnos en el más absoluto abandono.
Me gustaMe gusta
Ya la vi, muy buena, espero la siguiente. Agradecida.
Me gustaMe gusta
Gracias a todos. La siguiente la pondré mañana, he dejado un día más para que las personas que trabajan, puedan verla el fin de semana. Gracias.
Me gustaMe gusta
Thanks – where is article source?
Me gustaMe gusta
Los primeros cubanos que llegaron a ser mis amigos fueron personas a las que nunca conocí en persona. Uno de ellos fue Guillermo Cabrera Infante, cuya Habana para un infante difunto me cautivó y me dio varias lecciones interesantes sobre cómo escribir de manera amena y llegar a producir profunda impresión en los lectores. Fui con el tiempo creando un mito alrededor de los cubanos, un mito personal, pero desde que conocí personalmente a Andrés Jorge González he caído en la cuenta de que son de carne y hueso, pero no por ello menos interesantes. Me gustaría conocer La Habana de Tres tristes tigres, pero muchas cosas me impiden visitar Cuba. Agradezco a la literatura y al cine la oportunidad que me dan de crear un imago mundi mediante el arte. Hace un tiempo escribí más sobre mis apreciaciones respecto de los cubanos, entre quienes incluí a Cabrera Infante.
http://elideariodeunescribiente.wordpress.com/?s=como+son+los+cubanos
Facundo Urrea
Me gustaMe gusta
Qué buena película!
Me gustaMe gusta
Lo verdaderamente EXCEPCIONAL es esta INMENSA GENEROSIDAD de Miriam Gómez y Zoé Valdés, por ELEVAR LA MORAL DE LOS CUBANOS a través de la VERDADERA MEMORIA HISTÓRICA del que una vez fue nuestro PUEBLO CUBANO. Nada que ver con la cochambre deprimente y la inmundicia que han creado los monstruos de Birán durante 52 largos y tenebrosos años. Nada que ver con la DEMOLEDORA ENVIDIA de los vecinos de hemisferio que han hecho su agosto a costa del sufrimiento de nuestra tierra y nuestra gente.
Hay tanto ‘IDIOTA ÚTIL’ que sólo habla de los ‘logros’ de un régimen que lo único que ha hecho en medio siglo de oprobio es HUNDIR LA MORAL Y EL LEGÍTIMO ORGULLO de un pueblo y un país que una vez fue de ‘LECHE Y MIEL’.
ESTOS CICLOS CINEMATOGRÁFICOS SON IMPAGABLES. GRACIAS, GRACIAS Y MIL MILLONES DE GRACIAS POR ELEVARNOS Y DARNOS UNA INYECCIÓN DE MORAL, DIGNIDAD Y RESPETO!!!!! QUE SEAN BENDECIDAS POR ESTA INMENSA MUESTRA DE AMOR HACIA LA CUBA QUE VAMOS A RECUPERAR ALGÚN DÍA PARA HACERLA MEJOR, MÁS GRANDE Y MÁS BELLA QUE ANTES!!!
Me gustaMe gusta
Desde Colombia todo mi agradecimiento por este Ciclo, único.
Me gustaMe gusta
Esperamos la siguiente.
Me gustaMe gusta
Muy buen film, gracias a Miriam Gómez.
Me gustaMe gusta
Fabuloso, volveré…
Me gustaMe gusta
Merci toujours.
Me gustaMe gusta
Vivo en la nada cotidiana, pero me conecto. Gracias, muchas gracias, por mostrarnos la verdad.
Me gustaMe gusta
ай да молодец! спасибо )
Me gustaMe gusta
I Truly appreciated your blog site. I just bookmarked it. a typical visitor of your respective internet site share It with Yep. I lurk there usually. You possess a amazing blog site. Retain up operate.
Me gustaMe gusta