Seguimos con el Ciclo de la Cinemateca Personal de Guillermo Cabrera Infante y Miriam Gómez, esta vez con Week-End In Havana de Walter Lang, con Alice Faye, Carmen Miranda, John Payne y un fantástico César Romero, el nieto de José Martí, el hijo de María Mantilla. Esta era la sorpresa que les tenía preparada, la de César Romero, y los lugares maravillosos habaneros, verán una escena filmada desde una habitación del Hotel Inglaterra, y detrás se ve el Centro Asturiano, además se ve aquí uno de los lugares más conocidos en La Habana de esa época, y en el mundo: el Sloppy Joe’s.
Para mí, el alma de esta película es César Romero. Espero que la disfruten tanto como yo; disculpen la demora, pero he tenido problemas con los ataques cibernéticos al blog. Por supuesto, los que atacan se creen que pueden hacer lo que hacen en Cuba en cualquier parte del mundo, y sobre todo contra ciudadanos con nacionalidad europea, como yo, que tengo mis derechos, sólo hay que exigir que se respeten.
—
Miriam Gómez sobre Week-End In Havana:
“No me gusta mucho musicalmente Week-End in Havana, me recuerda el espectáculo más tardío de Rodney en Tropicana “Me voy pal’ Brasil”, pero se puede ver La Habana a todo color, y a César Romero, hijo y nieto de cubanos, aunque como él dice en la película, nacido en New York.
César Romero, que en los años 60 se convirtió en una figura de Cult, haciendo de Joker en The Batman, en la televisión, fue la gran alegría de esa niña que José Martí adoraba, María Mantilla. César también la adoró; fue el mejor de los hijos, desde muy joven, cuando la familia se arruinó en el crash del 29, se hizo cargo de sus padres y sus hermanos, bailando profesionalmente.
Él nunca se casó, pero fue el compañero preferido de muchas estrellas que asistían con él a las grandes galas y fiestas, por lo bien educado y elegante que era. También era muy simpático y ameno, y un gran bailarín de salón; en todo esto se parecía mucho a José Martí, según todos los que tuvieron la suerte de conocerlo, y no ese sonso que nos han inventado los intelectuales locales, y del que se ha aprovechado todo delincuente político en Cuba.
Si no lo han leído, le recomiendo “El Martí que yo conocí” de Blanca Z. Baralt y también “La niña de New York” de José Miguel Oviedo. Cuando los lean, conocerán, querrán y admirarán más a Martí, como el ser humano maravilloso que fue.”
Miriam Gómez.
—-
—
Documentos relacionados:
Video de 1938 del Sloppy Joe’s.
All The Best In Cuba, guía turística de 1956, de Sydney Clark, donde se habla entre otras cosas del Sloppy Joe’s. Ya verán lo que era La Habana que nos confiscaron.
César Romero en Cuba, junto a Tyrone Power (1946):
—
Películas anteriores del Ciclo:
Her Man (1929) Tay Garnett.
Forbidden (1932) Frank Capra.
A Message to García (1936) George Marshall.
Yellow Jack (1938) George B. Setiz.
Wife Versus Secretary (1936) Clarence Brown.
The Ghost Breakers (1940) George Marshall.
—
NOTA: ESTE POST QUEDARÁ ENCABEZANDO EL BLOG, DEBAJO CONTINUARÁ LA ACTUALIZACIÓN DEL MISMO COMO ES HABITUAL. GRACIAS A TODOS.
Genial… Acabo de echarme el film y es genial!
Romero es todo un gentleman!
Y ya pasamos del B&W al color!
Me encanto. Gracias por este esfuerzo!
Me gustaMe gusta
Zoe sera Cesar Romero nieto de Jose marti como se decia en la epoca? Yo he tratado de leer mucho al respecto pero no encuentro nada definitivo a mi opinion.
Me gustaMe gusta
A ninguno de nosotros, los Nacionalistas Cubanos, jamas nos intereso Sloppy Joe’s ,ni la Bodeguita del medio(es mas que no sabiamos donde quedaban esos sitios). Si nos interesaba mucho, El Carmelo, el restaurante Toledo, etc.
Me gustaMe gusta
Y el puesto de fritas de Chicho, esquina Neptuno y Hospital, el mas usado y querido.
Me gustaMe gusta
A los amantes del buen Cine, les recomiendo la pelicula Dogtooth(colmillo), Greece ,2010. Lo mejorcito que he visto sobre la manipulacion y opresion(Control) de los Padres hacia sus hijos. Y por supuesto, de la dependencia de estos hacia Ellos.
Me gustaMe gusta
Thanks, its usefully for me.
Me gustaMe gusta
oscar canosa, por favor, usted es una persona inteligente, no se me haga el ignorante ahora, le he puesto un link a la guía más célebre del mundo. El Sloppy Joe’s, a donde fui con mi madre en muchísimas ocasiones, así como el Two Brothers, entre otros, eran muy frecuentados por cubanos, y por todo tipo de cubanos, así como de turistas, y todo el mundo que quería podía entrar, no había policías cuidando la puerta para impedir que la gente entrara, ni colas, porque La Habana estaba llena de lugares a donde la gente podía ir, sin necesidad de hacer colas ni nada parecido… También estaba El Chori, otro sitio para escoger, de otro estilo y clase… Lo bueno de esa Habana era su variedad, su diversidad, y su altísimo nivel.
Claro, los nacionalistas cubanos siempre tienen sus puntos fijos, uno de ellos es la Plaza de la Revolución, ¿no?
Me gustaMe gusta
que gozo , es mas , despues volvemos a verla . G.E.N.I.A.L.
Rey & Simone .
Me gustaMe gusta
No, no, Zoe’, para nosotros es Centro Civico.
Me gustaMe gusta
Para todo el mundo, Plaza Cívica.
Me gustaMe gusta
Es verdad que musicalmente no es de lo mejor, pero es un lujo poder ver esa Habana esplendorosa.
Me gustaMe gusta
César Romero se parecía mucho a Martí, pero más alto.
Me gustaMe gusta
Carmen Miranda era un poco pujona para hacer de cubana, pero la película es un tesoro. Gracias a Miriam Gómez por su escrito, y a Zoé Valdés por este post.
Me gustaMe gusta
Yo fui muchísimo al Sloppy Joe’s, y soy de las de antes. En el video que puso Zoé se ven cubanos, no veo a ningún extranjero, por cierto.
Me gustaMe gusta
OK
Me gustaMe gusta
La película es un primor, ¡y en colores! A mí sí me gusta Carmen Miranda, y César Romero es una maravilla, encantador. El Sloppy Joe’s era de todo el mundo, y para todo el mundo, según me cuentan mis padres.
Me gustaMe gusta
Gracias por este Ciclo, no me canso de agradecerles, esto es cultura. ¡Qué habana la de los habaneros, la de los turistas, la del mundo! Por su cosmopolitismo se reconocen las grandes ciudades, La Habana lo era. No entiendo eso de nacionalismo de este señor, porque La Habana era una ciudad cosmopolita, eso de nacionalismo es cosa de cheos castristas.
Me gustaMe gusta
Este es el tipo de película que me despeja y me hace olvidar todo. La Habana: una perla. César Romero es el diamante.
Me gustaMe gusta
Ñooo! Canosa se levanto hoy con las canas al revés!… o mas canoso!
Me gustaMe gusta
Zoé gracias, la he disfrutado una barbaridad. Gracias a Miriam Gómez y a Ricardo.
Me gustaMe gusta
La Había visto, pero he vuelto a disfrutarla como la primera vez.
Me gustaMe gusta
Hay una gran sensibilidad al hacer este ciclo, y sobre todo, le agradezco los links que usted pone a los sitios y personas que tienen que ver con la película, el que no lo agradezca es porque no le interesa nada. En link al video del Sloppy Joe’s se nota que aquel lugar estaba repleto de cubanos, y de gente elegante y bien vestida. Por otro lado la película da una verdadera noción de lo que fue aquel país. Y el señor César Romero, educado, elegante, es la muestra de lo que fuimos.
Me gustaMe gusta
¡Qué alegría me ha dado este post! No sabía que Martí tenía un nieto actor, ¡muy bueno!
Me gustaMe gusta
Me emocioné mucho viendo los paisajes habaneros, inigualables, cubanos y universales.
Me gustaMe gusta
¡Se pasaron hoy! ¡Genial! Lo de César Romero es tremendo, qué bien bailaba, todo un señor, como su abuelo. Gracias a todos.
Me gustaMe gusta
Yo soy de los del Sloppy Joe’s, y de los del Carmelo, what happening whit that? Aparte, la película es estupenda, y me recordó muchísimo mi juventud, de cuando íbamos a esos lugares, bailábamos, y también nos íbamos a Nueva York o a Miami por un fin de semana.
Me gustaMe gusta
Gracias, muy buena continuación, y mejor presentación, con el lujo de que Miriam Gómez nos explique de primera mano. Me encantó el nieto, un supercubano de los de salir.
Me gustaMe gusta
Zoé, no soy crítico de cine ni aspiro a ello, pero he hecho cine, en Los Ángeles, en la mata, sabes quién soy, pero prefiero conservar el anonimato. Mi modelo, como actor, es este señor. Siempre buena persona, educado, muy norteamericano, y también muy cubano. Uno de mis maestros. Gracias.
Me gustaMe gusta
Catira, te la comiste con esto del nieto de Martí!
Me gustaMe gusta
Gracias a Miriam Gómez por este regalo, muchas gracias. Y a Zoé Valdés, por supuesto.
Me gustaMe gusta
Magnífico post. Yoani lo está anunciando en su twitter:
yoanisanchez Yoani Sánchez
#cuba #GY Magnifica compilacion de filmoteca de Guillermo Cabrera Infante, hecha x Zoe Valdes en su blog http://ping.fm/ob4wi
Me gustaMe gusta
Merci beaucoup, mesdames, heureux avec ce filme!
Me gustaMe gusta
Zoé, gran post, esta película es la prueba de que eramos un país maravilloso, extraordinario. Sin más.
Me gustaMe gusta
Alice Faye era una actriz extraordinaria, le hacía muy bien la pareja a Romero. César Romero es igualito a Martí, se nota su belleza interior. Martí era un ser humano, que le gustaba escribir, y vivir.
Me gustaMe gusta
Très belle ville! Merci!!!
Me gustaMe gusta
Esas imágenes de mi ciudad me revuelven todo por dentro, y hasta grito cuando las veo, de dolor, al haber perdido el mejor lugar del mundo, en aquella época. Hoy, ya no queda nada. Tendremos que hacer mucho para volver a levantarla. Los Castro no tienen perdón.
Me gustaMe gusta
Querida Zoe: Al fin hoy, pude ver la pelicula. Que detalle tan lindo el de Miriam Gomez,el de comentar sobre el parecido del actor,Cesar Romero y nuestro Apostol.
Y la pelicula muestra una ciudad bella,y desarrollada. Una Habana engalanada,dispuesta a dar lo mejor. Pobre ciudad nuestra despues de 53 agnos de horror y desastres,hoy esta ,moribunda,oscura, lejana.
Gracias a Miriam Gomez por tanta delicadeza. Es inmeso este regalo semanal. Gracias!!!.
Gracias a Ricardo Verga por todo el trabajo y la paciencia para hacerlo!!!.
Gracias Zoe,eres unica y siempre pensando en nosotros.GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!
Luisa Mesa
Me gustaMe gusta
Un film super et la belle Havana, quoi de plus?
Me gustaMe gusta
Queridas Miriam y Zoé, no hay cómo agradecerles este ciclo. Gracias a Ricardo también.
Me gustaMe gusta
Al viejo Grau, en el video con Romero y Power, se le sale por encima de la ropa su cinismo. Tuvo un gran chance de hacer mucho por Cuba cómo presidente, y muchas esperanzas se pusieron en él. Fue una gran decepción, por no decir un fraude. Y el que lo siguió, Prío, fue una suerte de Jimmy Carter cubano, un incompetente débil, aunque siempre con la sonrisita en la boca. Todo el mundo culpa a Batista, pero hubieron bastantes culpables.
Me gustaMe gusta
Thanks, it’s usefully
Me gustaMe gusta
This is very new information for me. Author – respect!
Me gustaMe gusta
El mejor homenaje, gracias.
Me gustaMe gusta
Esta película es un tesoro. Nunca había visto La Habana tan hermosa.
Me gustaMe gusta
Muy emocionada con el pasado de mi Habana. Un día volverá la luz sobre ella.
Me gustaMe gusta
Wonderfull!
Me gustaMe gusta
Qué sensualidad la de esa ciudad, dios mío, de sólo verla así, en un paisaje fílmico.
Me gustaMe gusta
Es sabido que César Romero era un gran señor.
Me gustaMe gusta
Fascinante, única, si mi abuelita la hubiera visto estaría dando saltos de felicidad… Gracias, qué ciudad tan feliz, tan limpia, y ese baile de César Romero vale un millón de pesos.
Me gustaMe gusta
Habría que ponerle esta película a Ubieta y a Elaine. Espero que la hayan visto…
Me gustaMe gusta
Yo nací ahí, me la quitaron, me la acabaron, me botaron. No perdono. Como Martí, no perdono. César Romero, un actor que tampoco tiene que explicar nada, con ser quien era ya lo decía todo, su físico lo decía todo…
Me gustaMe gusta
zoe, ricardo, miriam gómez, gracias con lágrimas
Me gustaMe gusta
La ciudad más bella del mundo, el hombre más elegante del mundo.
Me gustaMe gusta
Muy buena película, La primera parte donde se ve toda La Habana es un tremendo homenaje por parte de Hollywood a La Habana de antes del fracaso del 1959.
Me gustaMe gusta
Contento con haber llegado hasta aquí, en compañía de estas películas, seguiremos juntos un buen rato, toda mi admiración por el trabajo que haces, Zoé.
Me gustaMe gusta
Soy fan de estas películas, como dije alguna vez, me siento muy respaldado con saber que Guillermo Cabrera Infante también las veía y su esposa, y ahora Zoé.
Me gustaMe gusta
Zoé, sigue con este ciclo. Es un palo en la cabeza de los que destruyeron Cuba.
Me gustaMe gusta
Sigo estos filmes con pasión, los veo una y otra vez.
Me gustaMe gusta
No había dejado comentarios antes porque tuve poco tiempo para comentar en los blogs, tengo poco tiempo; pero no puedo dejar de hacerlo aquí: ¡Fantástico, gracias!
Me gustaMe gusta
César Romero no podía negar sus genes, ¡igualito!
Me gustaMe gusta
Miriam Gómez, mis reverencias ante el maestro y usted. Zoé Valdés y Ricardo Vega, gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias, mi querida Zoé, y a mi admirada Miriam Gómez. ¿Qué decir de Guillermo Cabrera Infante? Gran hombre, inmenso escritor. Gracias a Ricardo Vega, por su apoyo.
Me gustaMe gusta
Thanks you! Merci beaucoup!!!
Me gustaMe gusta
Me ha cautivado la película, pero más me ha seducido César Romero.
Me gustaMe gusta
Gracias, el homenaje está cada vez mejor mejor, y viento en popa.
Me gustaMe gusta
Qué elegancia la de esa época, y qué maravilla este regalo para las generaciones de cubanos que se perdieron todo esto. Cuánta verdad, en contra de la mentira.
Me gustaMe gusta
Muy satisfecha, comparto el entusiasmo de la gran mayoría.
Me gustaMe gusta
¡Alabao, acabaron conmigo! No podía imaginarme que esa ciudad había sido tan linda. Mi inglés es un desastre, pero la vi completa.
Me gustaMe gusta
Gracias, Zoé, se la puse a mami, nos encantó.
Me gustaMe gusta
La verdad que el cubano de otra época no tenía nada que envidiarle a nadie en el mundo. Estas películas se deberían pasar en Cuba en cada CDR, de un palo tumban aquello con estas pelis.
Me gustaMe gusta
Llegué con retraso, pero las vi todas. Muy buenas, y gracias por su amor por el arte y el cine. ¡Qué viva Cuba libre!
Me gustaMe gusta
Hoy es mi viernes de película, aquí muy satisfecho, gracias nuevamente. Lindísima La Habana, y muy guapo el nieto del apóstol, igualito.
Me gustaMe gusta
ciao, come sono felice di vedere questi film, sono italiana ma appassionato di L’Avana e dei libri di Guillermo Cabrera Infante e Zoe Valdes
Me gustaMe gusta
Vista y admirada, bajo 30 grados.
Me gustaMe gusta
thanks for the love with which makes this tribute
Me gustaMe gusta
Gracias por este gesto de habanidad y cubanìa.
Me gustaMe gusta
La vi dos veces, no me canso de verla. Cesar Romero me dio mucha ternura.
Me gustaMe gusta
La Habana. Habanidad de habanidades, todo es Habanidad, dijo GCI.
Me gustaMe gusta
Merci, je suis très èmue.
Me gustaMe gusta
Cuando me canso, apelo al Arte. Escribir, de cualquier manera, es muy dificil. Algunas veces, me sorprendo cavilando entre la pluralidad o singularidad(u otras dotes) de un adverbio o adjetivo; entonces, me fuerzo a decidir. Ese soyyo, que lo que escribo , tiene un principio y un fin. No me imagino a los Eternos. Si quieres, lo publicas o no, Zoe’.
Me gustaMe gusta
Me he enganchado de mala manera con este Ciclo, gracias. No soy de La Habana, pero viví en ella, y claro, todo el que vivió en La Habana sabe que no tenía nada que envidiarle a París ni a Nueva York, ni a Londres. Aunque esas tres ciudades son extraordinarias.
Me gustaMe gusta
Nuevo en esta plaza, pero embullado.
Me gustaMe gusta
La prueba fehaciente de lo que fuimos, y espero que haya una reflexión del estilo: y en lo que nos dejamos convertir, o nos convertimos nosotros mismos. Aunque yo no había nacido.
Me gustaMe gusta
Hacía rato que no entraba en los blogs, pero este homenaje ha llamado poderosamente mi atención. Es la mejor arma, como han dicho otros, en contra de la evidencia del gran fracaso castrista. Y con mucho arte.
Me gustaMe gusta
Estupendo film, os sigo!
Me gustaMe gusta
Un buen peliculón, y un tremendo actor, me imagino que si nació en Nueva York habrá tenido que trabajar su acento en español. Lo vi en Batman, haciendo del Jóker, quedó en la memoria de todos. Se veía buena persona.
Me gustaMe gusta
THANKS YOU!!!
Me gustaMe gusta
Zoé, esta película es un batazo… Gracias a Guillermo Cabrera Infante, a Miriam Gómez, a Ricardo Vega. Abrazos lúdicos.
Me gustaMe gusta
He pasado un excelente sábado gracias a este film.
Me gustaMe gusta
Nada habrá más como esa época.
Me gustaMe gusta
Por fin se hace justicia.
Me gustaMe gusta
Agradecido.
Me gustaMe gusta
Espero ansioso la próxima. Gracias, una verdadera maravilla.
Me gustaMe gusta
Gozoso Ciclo. Mi admiración y cariño.
Me gustaMe gusta
Sensacional. La imagen de César Romero es impresionante, hasta con los genes acabaron en Cuba.
Me gustaMe gusta
Una auténtica delicia, Mis dos momentos preferidos es cuando César Romero baila y canta, y cuando se ve el parque Central desde una ventana del Hotel Inglaterra. ¡Qué luminosidad!
Me gustaMe gusta
una lección espléndida
Me gustaMe gusta
I’m impressed, I need to say. Really not often do I encounter a blog that’s each educative and entertaining, and let me tell you, you’ve got hit the nail on the head. Your thought is excellent; the problem is something that not enough persons are speaking intelligently about. I’m very glad that I stumbled throughout this in my seek for something referring to this.
Me gustaMe gusta
Hello this is amazing site! really cool and it will be a new inspirations for me
Me gustaMe gusta
Jose Martí era un hombre divertido. Dicen que gran bailarín y sobre todo un gran romeo, dejaba a las niñas de su época con la boca abierta. Ese mismo caballero mundano, fue un gran patriota que redimió Cuba con su muerte heroica en combate. Pero una cosa no quita la otra. Marti quien mantenía dos hogares y dos hijos, uno matrimonial y otra fuera del matrimonio, la madre de Cesar Romero, fue un padre amoroso de ambos. No puede decir lo mismo tanto caballero que anda por allí con la moral a flor de piel. Martí nos legó la libertad y eso sí, es cosa seria.-
Me gustaMe gusta