La dictadura castrista asesina y la disidencia no cambia los métodos.

No me importa ni me importará que digan que no es el momento de criticar porque ha habido una muerte por el medio. Muertes han habido muchas y seguirán habiendo mientras el castrismo esté en el poder. A quince meses del crimen de Orlando Zapata Tamayo ocurre ahora el de Juan Wilfredo Soto García, un hombre enfermo, de 46 años. La muerte fue provocada después de una paliza que le dio la policía, según informa la disidencia hacia el exterior.

Yo recibí la información de primera mano, a través de Martha Beatriz Roque, y la di a conocer lo más pronto que pude porque siempre supongo que Martha Beatriz Roque, que lleva años en la disidencia, experta como es en enviar información de este tipo, comprueba las noticias antes de echarlas a rodar. Y así fue, todo estaba comprobado, con los familiares inclusive.

Bien, al parecer, la noticia salió también de parte de blogueros que aseguraron que Juan Wilfredo Soto García había sido apaleado por la DSE. Hay una diferencia entre la DSE y la policía. Para el interior de Cuba no la hay. Pero para los que vivimos fuera y para el resto del mundo sí. En Francia la policía ha matado a individuos durante altercados y se ha quedado en juicios sin connotaciones políticas, lo que se considera accidentes dentro de la labor de la policía en contra de delincuentes. Otra cosa es cuando los CRS reprimen en las calles, durante las manifestaciones de la población que se tornan violentas. Ya sabemos que no es el caso aquí, pero siempre es bueno aclarar que, en Cuba, la DSE es lo mismo que cualquier aparato represor perteneciente al régimen. Y, desde luego, por favor, las noticias siempre hay que verificarlas con la oposición. Un buen periodista debe verificar la información, lo mismo deberían hacer los blogueros, siempre con la oposición.

Ahora,dicho esto, creo que la mayor equivocación proviene de la disidencia. Los Castro se han acostumbrado a que, cada vez que ellos mandan a matar y matan a alguien, la oposición envía el mensaje hacia el exterior, se publica en la prensa del mundo entero, nosotros nos encargamos de difundirla en el exilio, lo que es un trabajo arduo, por el que nadie nos paga, ni recibimos dinero de nadie, porque a mí misma ningún periódico me ha pagado nunca ni creo que lo hagan por la cantidad de información sobre Cuba que proveo a diario a muchos de sus periodistas. Una vez que la noticia es publicada, leída y demás, en pocas horas pasa a un segundo plano, y desaparece muy rápido. Está hecho lo que queríamos: Todos nos hemos enterado, todos. Aunque, no todos, rectifico: todos menos el pueblo cubano de a pie.

Propongo, que -como se está haciendo con algunos proyectos educativos que se llevan a cabo en la isla en la actualidad, de manera clandestina-, la disidencia consiga armar redes de información interna que desparramen y extiendan la información por todo el país, en una especie de Radiobemba clandestina, o como se llama en Francia: «teléfono árabe», que ponga al corriente a la población de los crímenes del castrismo. Porque al día de hoy, algunas personas en Cuba todavía no se han enterado de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, y dudo que muchos sepan del reciente asesinato de Juan Wilfredo Soto García.

La oposición necesita reorganizarse, unirse, para crear estas redes. La oposición necesitaría salir y contactar todavía más a la gente que está en la calle, más que comunicarse con periodistas en el exterior, lo que también es necesario, no digo que no lo sea. Pero para que la oposición vuelva a recuperar su prestigio, que debe saber que bastante desprestigiada está, puesta en evidencia justamente debido a la existencia de los blogueros  (sin intención en la mayoría de los casos), y por los videos que les ha tomado la DSE, debe retomar el contacto con el pueblo, más que con la prensa extranjera. Será la única forma de que el pueblo decida salir a las calles y acompañarlos en una manifestación en contra del régimen, portando retratos de Orlando Zapata Tamayo y de Juan Wilfredo Soto García, de Pedro Luis Boitel, y de tantos otros. Es lo que ha sucedido en los países árabes; por supuesto, para ellos ha sido más fácil ya que ellos poseen el acceso a la telefonía móvil y a las redes sociales a través de internet. Pues los cubanos tendrían entonces que reorganizarse en redes reales, lo que ya se está haciendo para llevar otro tipo de educación a los niños y a sus padres.

Cuando yo trabajaba en el ICAIC, siempre que se producía una injusticia con algún cineasta, lo primero que hacíamos, de manera clandestina, un grupito pequeño de personas, era informar a la prensa extranjera y al mismo tiempo regar la bola por La Habana. En menos de 24 horas, mucha gente se preguntaba cuál era o qué tendría la película que la dictadura quería prohibir, y la bola crecía, hasta que se convertía en un ruido ensordecedor para el régimen. De este modo se salvaron las obras de unos cuantos cineastas cubanos y extranjeros. La idea no fue mía, pero yo puedo confirmar que los que la llevamos a cabo observamos y constatamos la rapidez de su eficacia.

Espero que la disidencia, o la oposición, como quieran llamarse, entienda que la prensa no resuelve más que la difusión del hecho, de manera internacional, y eso es muy importante para el respaldo que los cubanos necesitan; pero que la divulgación de la información entre los cubanos, dentro del pueblo, en el interior de la isla, es lo que provocará que la verdad estalle de una vez y que el deseo de libertad y vida de muchos inunde las calles del país. Si no logramos eso, seguiremos en el mismo cachumbambé durante cien años más.

Zoé Valdés.

La voz de Juan Wilfredo Soto García denunciando a la DSE, tiempo antes de su muerte:

32 respuestas a “La dictadura castrista asesina y la disidencia no cambia los métodos.”

  1. Cubano-Americano

    Dear Zoe Valdes…Nunca he estado mas de acuerdo con usted que ahora….no tengo nada que agregar…todo esta dicho.

    Me gusta

  2. Mejor formulado no podia quedar este mensaje.Podemos hacer acciones,podemos demostrar,hacer sabotajes si es necesario incluso secuestrar a alguno de estos funcionarios castristas pero solo apoyando a una oposicion que reaccione y no deje impune esta muerte!!!!!!!!!!
    Es increible que incluso mal llamados «reporteros» de Santa Clara,Santiago,Holguin no «conozcan» de esta muerte que ya todo el mundo en el exterior conoce.
    CUBANO DE CUBA DEJATE AYUDAR PARA AYUDARTE!!!!!!!
    AL CARAJO PROYECTO PAYA Y OTRAS MIERDAS DE DIALOGOS???
    CUANDTOS OPOSITORES MAS TENDRAN QUE MORIR???
    BASTA DE SANGRE Y ATROPELLOS COJONE!!!!!!!
    LA RESPUESTA ES LA CALLE!!!!!!!
    LEVANTAMIENTO POPULAR!!!!!!!!

    Me gusta

  3. Sigan pidiendo los dicidentes perdon, borron y cuenta nueva, que son gente de paz y amor, que los van a matar a palos de todas maneras.

    Me gusta

  4. Joder qué clase de verdad mas grande la de Zoé y la de Ricardo 1989 también, «los van a matar a palos de todas maneras», Cuba solo va a cambiar con el correr de la sangre, es triste, es horroroso, pero es la verdad.

    Me gusta

  5. Las siglas DSE que representan? Yo paro las orejas cuando oigo G2,pero DSE no significa nada para mi? Es el nuevo nombre de la KGB cubana?

    Me gusta

  6. […] more here: La dictadura castrista asesina y la disidencia no cambia los … Esta entrada foi publicada em The last of Google/Yahoo. Adicione o link permanente aos seus […]

    Me gusta

  7. Silvia Anzola

    Lo de Cuba no se resuelve con dialoguitos y palabritas, ni visitas del Papa, ni de los premios Nobel, en Cuba hay que meter el pie hasta el final, de acuerdo 100% Jorge Luis Llanes, tambien es necesario el apoyo desde aqui, no mas viajes a Cuba, no mas, lo que hacen es ir a pasear, van a ver a papi y mami, pero recorren al isla como turistas, NO, CONO!! y despues llegan con el cuento de: Aquello esta cambiando…. pudieron sacar a la Virgen de la Caridad del Cobre en procesion, P L E A S E!!! Bueno cuando me hacen estos cuentos de cantos de sirena, se me botan los ojos como a la niña del exorcista! Esta bueno ya de comer mierda!!Perdonen, pero es que justo ayer oi una historia de esas de que esta cambiando Cuba y tengo como un ataque!!!

    Me gusta

  8. Departamento de Seguridad del Estado.

    Me gusta

  9. Zoe lo has dicho todo y tomo tus palabras al pie de la letra por que asi mismo lo siento .

    Zoe «Todos nos hemos enterado, todos. Aunque, no todos, rectifico: todos menos el pueblo cubano de a pie.»

    No entiendo por que es tan dificil el efecto «de la Bola o mejor dicho Radiobemba «,,Eso funcionaria Muchisimo y Muy bien con efecto Rapido y tambien si trabajaran Mas unidos y fueran mas Solidarios ,No puedo entender todavia como funcionan ,Se que es Dificil hacer pasar una informacion pero nada es imposible !
    «Como hizo el Mal parido de Fidel y en aquellos tiempos era mas duro todavia ,,solo que todo el mundo estaba unido ,y con un solo Objectivo ,,X que no hacer lo mismo Unirse y decidir juntos ,,No puedo entender todavia x que es tan dificil Trabajar Unidos !

    Mis cojines son deseda ,!!!

    Me gusta

  10. En «LAISLA» no podra haber ,punto borron y cuenta nueva, Lo que hicistes conmigo ma~ana lo hare contigo y Aplicarles la «LEY DEL TALION» excepto a los que se muden a las Pampas,como hicieron los Natzis, pero «NO-CIGAR» no habran visas para los rozados,preparense ,apunten y Fuego a las ratas….hasta que no quede un «CHIVA»para semilla . y que nunca de nuevo suceda lo que ha estado sucediendo por cincuenta y tanto A~OS…

    Me gusta

  11. Totalmente de acuerdo.
    La disidencia debe dedicarse a propagar estas injusticias dentro de la isla.

    Me gusta

  12. Cómo se trata de un hombre que ya estaba enfermo, la muerte será achacada (ya lo ha sido) a «causas naturales,» y aquí no ha pasado nada. Seguramente que no hubo autopsia, mucho menos una autopsia forense cómo se hace en casos donde hubo o se sospecha violencia o crimen. En Cuba el gobierno lo controla absolutamente todo, y los agentes del gobierno, ya sea el DSE, la policía o las «brigadas de respuesta rápida,» no se admiten cómo posibles criminales, hagan lo que hagan. O sea, tienen patente de corso, siempre y cuando sirvan los intereses de la dictadura. Es posible que la paliza no hubiera sido mortal para un hombre saludable y fuerte, pero Soto no lo era, y tal trauma pudo desatar consecuencias fatales en alguien con serios problemas de salud de antemano. Da lo mismo que la paliza sola lo haya matado o que haya servido de detonante para lo que lo mató; de cualquier modo, fue una muerte inducida por violencia contra un hombre enfermo y desarmado.

    Me gusta

  13. 100% de acuerdo con Zoe. Solo me gustaria hacer una aclaracion para los que piensan que la lucha pacifica es perdon, borron y cuenta nueva; por ahi no va la cosa. En un estado de derecho ya tendran que responder muchos por sus crimenes, de eso se encargaran las cortes, todo a su tiempo.

    Me gusta

  14. muchas gracias Zoé, admirable.

    A Juan Wilfredo Soto García le dieron la paliza a sabiendas de que eso lo mataría. No fue simple brutalidad policial como algunos nos quieren hacer creer. Fue asesinado con premeditación y alevosía por aquellos que, teniendo el historial del disidente, le dieron la paliza que sabían sería mortal.

    Para mí esto es lo que ha hecho el régimen: matar un disidente de forma y manera que parezca un accidente a los ojos del mundo, y además matarlo limpiamente sin los problemas de la larga agonía de una huelga de hambre.

    Me gusta

  15. Zoé de acuerdo plenamente contigo, no solamente las noticias se tienen que difundir al exterior de Cuba, sino también al interior. Lo que resulta realmente penoso es que el gobierno de Obama suprima los fondos para Radio Marti y de ayuda a la disidencia. ¿Serán tonto Obama? La gente antes se enteraba de muchas cosas por Radio Marti y los castrocomunistas podrán bloquear la señal pero los «Yumas» tienen mil maneras de rebloquear a esas ondas radiales e interferencias comunistas. Señores si lograron localizar a Osama Bin Laden no van a poder con eso. Además ¿Cómo se va a mover la disidencia en Cuba para dar a conocer sus proyectos si no tienen trabajo y tienen que comer? ¿Acaso Obama no sabe que para moverse en La Habana minimamente se tienen que montar en un «almendrón» ida y vuelta como mínimo 2 CUC? Da pena la situación en Cuba, pero también la del gobierno de Estados Unidos que piensa que llenando a Cuba de turistas americanos van a influir… jajajajaja

    Me gusta

  16. 1000% de acuerdo con Zoe…

    Me gusta

  17. Siempre se ha adolecido de este gran problema en cuanto a la divulgacion de estas noticias dentro de la isla. Segun me han hecho saber el movimiento disidente en Cuba y la oposicion son muy pocos los que saben que existen. La sociedad civil en nuestra patria debe crecer y multiplicarse para poder hacerse visible y llegar a ocupar el lugar principal en esta lucha que ya lleva 52 anos. Demas esta decir que estoy completamente de acuerdo con usted Zoe.
    Mis saludos y felicitaciones por el Dia de las Madres con todo mi afecto desde Miami.

    Pedro

    Me gusta

  18. No había leído tu post hasta ahora y ya había escrito al respecto de acuerdo a lo que leí esta mañana en El Mundo.

    Zoé, creo recordar que en Cuba sí (SÍ) existe diferencia entre ambos «aparatos represivos» porque se desprecian mutuamente, sobre todo la Seguridad del Estado a la Policía Nacional. A no ser que entre ellos se hayan vuelto «compromisos». Supongo que es una rivalidad que se da en otros muchos lugares (por ejemplo, entre la CIA y el FBI, o entre el FBI y las comisarías, incluso en un tema recurrente en series y películas).

    Me gusta

  19. Totalmente de acuerdo desde a primera hasta la ultima letra…lleva ,desde mi ver, toda la razon, ojala llegue el mensaje a los de la isla.

    Me gusta

  20. Asi mismo es Zoe. Esta garantizado actualmente que todas las noticias de ese tipo se conozca rapidamente en el exterior y eso es muy bueno porque pone a la opinion publica mundial en aviso, pero esta demostrado que eso no es suificiente porque el regimen le importa un pepino el criterio de los demas. Lo uinico que puede cambiar eso es que todo el mundo en el interior de pais conozca los actos represivos y de linchamiento que hacen con los que disienten del regimen. Ahora bien eso solamente se lograra cuando se pierda el miedo y el pueblo en masa tomen las calles, ya que la misma no es propiedad de los abusadores y de los que tienen doble cara que la utilizan para atropellar como lo han hecho ultimamente con Fonseca, Darsi Ferrer, ademas de tener sitiadas las casa de muchos disidentes para evitar que se reunan o vayan apoyar a los que estan siendo atropellados por la policia del regimen.

    Me gusta

  21. […] good friend Zoé Valdés on the murderous Castro dictatorship and the opposition in […]

    Me gusta

  22. Celso Hidalgo

    CLARÍSIMO, OPORTUNO Y EXCELENTE!!!

    Me gusta

  23. En la época colonial NO existían las tres ‘T’: ‘Tuiteo’, ‘Taxis’ ni ‘Tonterías’. La información circulaba al más puro estilo ‘Andarín Carvajal’, o sea, CAMINANDO (que es gerundio) y además, simplemente se ‘comentaba’ visitando a parientes, vecinos y amigos con la advertencia provocadora de ‘no se lo cuentes a nadie, esto es un secreto’ (infalible modo de exacerbar el ansia de ‘chismosear’ en el ser humano). El ejemplo es tan sencillo como el sistema de ‘correa de transmisión’. Ni siquiera hay que ‘desplazarse’ de un extremo a otro por la isla, basta con que circule de barrio en barrio, de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo para alcanzar de San Antonio a Maisí.
    Pero si la cosa de la información es tan difícil, sugiero el sistema ‘indio americano’ a base de ‘señales de humo’, o el sistema ‘tribu africana’ a puros golpes de ‘tamtan’ para comunicarse sin gastar ni un centavo. Aún hay otro sistema ‘el silbo canario’ o ‘pajarito’, con el que se puede sostener incluso una conversación. No hablo de las ‘palomas mensajeras’ porque entiendo que no deben de quedar por la isla. Pero parece que la población es muy dada al sibaritismo y aspiran a ‘celulares e Internet’ como única vía para ‘movilizarse’ a costa de ‘abultadas remesas’ que les permita ‘bisnear’.

    Me gusta

  24. Zoe, totalmente de acuerdo. Acabo de leer también una propuesta por disidentes en ponerse a huelga de hambre en masa…que bobería esta. Lo que hay que hacer es urnirse y levantarse.

    Me gusta

  25. Ibis García Alonso

    Plenamente de acuerdo. La oposición cubana tiene que darle en otra dirección a los pedales o de lo contrario a la catalina se le seguirá trabando la cadena.
    Gracias, Zoé.

    Me gusta

  26. Que desgracia la de Cuba que no se acaba esta atrocidad. Los mismos cubanos matando y abusando de sus vecinos y compatriotas. Yo estoy asqueada. Pobre hombre, que descanse en paz.

    Me gusta

  27. Antonio Valle Vallejo

    Excelente artículo, como siempre.

    Me gusta

  28. David estoy contigo y tambien con Zoe en sus planteamentos.La seguridad del Estado odia a la policia y lo digo porque despues de darme buenos gasnatones escuche una bronca de pelicula entre unos y otros y en lo de Zoe,tienes razon sabes una medicina que utilizaban ellos en el Batistato: las voletas que regaban en las calles
    unos las recojian sin miedo,otros no por ese miedo,pero estaban en las calles.

    Me gusta

  29. El Gobierno de Raúl Castro asegura que todo es una «campaña» de descrédito alentada por «elementos contrarrevolucionarios» que habrían fabricado «la mentira de que este deceso fue consecuencia de una supuesta golpiza que le habrían propinado agentes del orden interior». La Habana afirma que medios de «desinformación» de Europa y EEUU amplificaron la noticia para «desvirtuar la realidad cubana y socavar el prestigio internacional de la revolución».

    http://www.elpais.com/articulo/internacional/Cuba/niega/policia/diera/paliza/disidente/muerto/domingo/elpepuint/20110510elpepuint_2/Tes

    Me gusta

  30. Víctor Reynaldo Infante

    Pararemos de matar cuando hayan guevos que respondan; mientras tanto, chapea bajito que nos tiran flores.
    Cuando menos era para que dos molotov ardieran en cualquier demarcación de la PNR, o en el patio de algún esbirro.

    Me gusta

  31. Me recuerda la muerte de William Fabian, lider de la banda Eskoria, tambien en Santa Clara. Un joven lo apuñalo, y nunca mas se ha hablado de William, del asesino, o de la justicia. Nos hicimos eco solo unos pocos. En Cuba, nadie, salvo Hebert Dominguez, el bajista de Porno Para Ricardo. Nadie mas hablo de eso entre los bloggers de la isla. Hable del asesinato, y responsabilize a la dictadura por utilizar matones comunes para eliminar a verdaderos opositores. William fue un sobreviviente de aquellos rockeros que se inyecto SIDA a finales de los ochenta, era un musico contestario -de los de verdad- y nos conocimos al final de los ochenta, cuando ambos por razones aparentemente diferentes eramos parias. Su vida termino en medio del silencio complice de muchos. La policia no hizo nada, pero estoy seguro que el departamento de seguridad del estado ordeno su asesinato. Era un personaje incomodo para el regimen, sin miedo, que decia lo que queria, que hacia lo que le venia en ganas y que era ademas muy articulado en terminos de pensamiento. Fariñas no le dedico una linea. La Sanchez tampoco, y los de la claque bloguera, menos que menos.
    Cuento esto solo a modo de ilustracion, para que nadie vaya a pensar que el asesinato extrajudicial es un metodo que no existe en Cuba. Si existe, y mucho que lo usan.

    Me gusta

  32. totalmente de acuerdo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: