Lula en Cuba: Una visita sospechosa. Por Manuel Suárez.

Lula en Cuba: Una visita sospechosa

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva ha estado en Cuba una vez más. Ya siendo presidente visitó al país en cuatro ocasiones y se reunió con los hermanos Castro.

Para el cubano de a pie, envuelto en la diaria batalla por la supervivencia de él y su familia, esta visita puede haber resultado intrascendente. Un político más que viene a «darse la lengua con estos viejos», pensará al escuchar la noticia en la radio, mientras sale corriendo a buscar los huevos que llegaron a la carnicería y que si no andas rápido se acaban, y entonces a esperar hasta la próxima vez que nadie sabe cuándo será.

Aunque hice una carrera universitaria, también soy un cubano de a pie, pero con la ‘mala costumbre’ de leer la prensa oficial y hurgar en las noticias, y la suerte de tener amigos que me hacen llegar informaciones publicadas en medios extranjeros.

Si juzgamos por lo que dice Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, el señor Lula se reunió con los Castro y visitó las obras del puerto del Mariel, una bahía natural a unos cuarentitantos kilómetros de La Habana y que hasta ahora tenía poca utilización. En el Mariel, Brasil está financiando la construcción de instalaciones portuarias y un sistema de carreteras y vías férreas que faciliten el acceso al lugar.


Granma adorna su noticia con la obligada referencia de que Brasil siempre ha votado en Naciones Unidas para que se levante el embargo económico de Estados Unidos a Cuba, y otras frases hechas y gastadas sobre las «excelentes relaciones», entre ambos países, etc, etc.

Lo que Granma no dice en su edición de jueves 2 de junio, es que desde hace tiempo se sabe de la existencia de petróleo de buena calidad en la zona económica cubana en el Golfo de México. Lo que Granma no quiere recordar es que cuando el señor Lula expiraba su mandato como presidente, se rumoró que ocuparía el máximo cargo en Petrobras, el inmenso consorcio brasileño.

Tampoco Granma menciona que Brasil posee tecnología de punta en la explotación y exploración petrolífera en aguas profundas, la mejor del mundo según los expertos. Tampoco  Granma habla de la plataforma construída en China para un consorcio italiano que a más tardar en septiembre, debe estar haciendo prospecciones en la zona del Golfo bajo control de las autoridades cubanas. Granma no dice a nombre de quién viene el señor Lula a Cuba, quien ya no es presidente de su país. ¿Será como un representante de Petrobras, dadas sus buenas relaciones con la cúpula gobernante de La Habana?


Yo, habanero común y corriente, he sabido estos detalles por esos buenos amigos que tengo, quienes me hacen llegar lo que al respecto se viene publicando en la prensa extranjera y que el Granma calla. Tengo la suerte de poder leer sobre ése y otros temas pues por decreto de la dictadura imperante en la isla, los cubanos no tenemos derecho a la libre información. Sólo a la que ellos nos dan, en sus bodrios de periódicos y noticieros.

Todos los días, en el mundo las grandes y pequeñas empresas realizan todo tipo de transacciones, compras, ventas, se firman acuerdos para inversiones y operaciones conjuntas, entre otros tejemanejes comerciales y financieros. Pero a mí, que sé cómo funciona este gobierno que nos ha sido impuesto por más de 50  años, esta visita no me agrada.

Cualquiera diría que estoy en contra del desarrollo de mi país. No, estoy en contra de que el mismo grupo que ha controlado los destinos de Cuba por tanto tiempo, se apropie ahora de la inmensa riqueza que extraerán del Golfo de México. De esa riqueza, mi pueblo, mi gente, recibirá migajas, si acaso. Porque en la mente de Fidel ni de su hermano Raúl no está (creo que nunca lo ha estado) mejorar nuestro precario nivel de vida.

Sobradamente lo han demostrado durante más de medio siglo,  cuando han tenido posibilidad de introducir cambios al modelo socioeconómico y no lo han hecho. Tampoco los cubanos que vayan a trabajar a esas instalaciones serán beneficiados.

Como hasta ahora ha ocurrido, cobrarán salarios de miseria que no se coresponderán con la responsabilidad del trabajo que realicen, siempre bajo el ojo vigilante de los peones del gobierno, que tranquilamente los separarán de su trabajo si osan protestar por cualquier cosa o no participar en alguna actvidad política. Bajo ese régimen de semiesclaviud trabajarán  «los afortunados cubanos» que tengan acceso a esas instalalciones. Mientras, entre sonrisas, los jerarcas continuarán engrosando sus cuentas en bancos extranjeros, como hasta ahora han hecho.

 
Y lo triste de todo esto es que el señor Lula, un hombre que en carne propia vivió la explotación de los obreros, ahora alegramente se abraza con los mismos que han sumido al pueblo trabajador de Cuba en la miseria y les allana el camino para que sigan esquilmando a mi patria. El señor Lula les ayuda a construir un complejo donde los obreros no disfrutarán de los derechos por los cuales una vez él luchó en Brasil.

Pero un día todo cambiará y aquéllos que ayudaron a mantener en el poder a una tiranía peor que cualquiera de las juntas militares que usurparon el poder en Latinoamérica, tendrán que rendir cuenta de sus actos. El tiempo dirá la  última palabra.

Manuel Suárez, desde La Habana

Gracias a Tania Quintero.

18 respuestas a “Lula en Cuba: Una visita sospechosa. Por Manuel Suárez.”

  1. lo que nos faltaba! los Castro con petróleo son un peligro para no sólo para Cuba sino para el mundo. Un tiranía patrocinadora del terrorismo internacional como la castrista, que además tenga dólares petroleros será difícilmente parable.

    Me gusta

  2. Cubano-Americano

    No si le dara tiempo de vida entre la exploracion y la explotacion….les queda una orinada (para decirlo mas fino)….

    Me gusta

  3. Cuando Fidel Castro se refiere al petroleo Cubano como «nuestra carta de triunfo» no se refiere tanto a su persona como a darle cierta continuidad a su Revolucion, a su legado despues de su muerte.

    Me gusta

  4. Es verdad lo de los yacimientos de petroleo de buena calidad en aguas territoriales Cubanas? Tengo pocas dudas de eso como tambien creo que esa es su ultima carta(de FC). Hay alguna forma de prevenir que esos yacimientos sean explotados por el gobierno de Cuba y sus consorcios? Negativo, pues es una empresa absolutamente legal y que va a atraer a muchos y diversos inversionistas de alrededor de el Globo Terraqueo.

    Me gusta

  5. Porsupuesto «LULA_ULA_ULA_ULA»es un mercader del Capitalismo,con disfraz de lobo ~angara y si no hubiesen inversiones en la «ISLA DEL DIABLO» no vendria a KubaKomunista,Dios los cria y ellos se juntan, yo no creo que viniese a festejar el cumple de Raula….

    Me gusta

  6. Lula es TREMENDO zorro, y lo luce. Todo un hipócrita, mezquino y despreciable. No se me olvidan, entre otras cosas, sus asquerosas y cínicas declaraciones en Cuba tras la muerte de Orlando Zapata. Y todavía hay gente que nos critica por tirarle con el rayo a los letrinoamericanos.

    Me gusta

  7. Magnifico, Valiente, Revelador, Veraz y Contundente Articulo; y mas si se Escribe en las Entrañas de el Terror y ante las mismisimas Fauces de La BESTIA. Felicidades.

    Me gusta

  8. Muy buen artículo.
    Gracias.

    Me gusta

  9. Ah, y Granma no calla nada. Granma no es un medio de noticias, sino de propaganda. Existe simplemente para decir y propagar lo que le conviene a la dictadura de la cual sirve de vocero y a la cual se debe por completo. O sea, simplemente es lo que es.

    Me gusta

  10. Silvia Anzola

    Lula, otro que bien baila y mal se entona! va a Cuba solo por sus intereses, el pueblo que se fastidie…..

    Me gusta

  11. Ese es el entramado entre el capitalismo salvaje y la aberraciòn castrista… que traspasa cualquier ideologìa… que mercantilizan hasta los derechos humanos… y cosifican el espìritu de los pueblos!…
    Cuba es la mano de obra esclava màs rentable y segura para cualquier inversor capitalista… no existen derechos laborales… contrataciòn colectiva… derecho a huelga… las ventajas de un ùnico señor feudal… negocio redondo… Còmo enfrentarà Lula su conciencia de clase?… La tendrà en formol?… en fin…

    Me gusta

  12. Lula es tan proletario cómo lo eran todos los jefes de estado soviéticos y sus sátrapas de Europa Oriental, o sea, de la boca pa’ afuera, o labia pura. Aunque a lo mejor razona que, si los cubanos han aguantado tal mierda por medio siglo, o les gusta o se la merecen.

    Me gusta

  13. Complejo para Zona de Libre Comercio. Lean el articulo de
    Marzo Fernandez en Cuba Libre Digital.

    Me gusta

  14. aunque, Castro sabrá, si se monta en el petróleo correrá la misma suerte que el ahorcado tirano iraquí, Saddam Huseín… ¡Qué descubran el petróleo y lo exploten ya!

    Me gusta

  15. Como brazil tiene » la tecnologia mas avanzada para explorar descubrir petroleo? Eso no hace sentido, por 1) no es un pais desarrollado, esta en el camino pero no ha llegado. 2) No tienen petroleo ellos, usan el combustible de maiz en Brazil. Estos Castros no se van a preocupar por los asusntos de conservar el ambiente, eso incrementa los cosots, vistos en el desastre de BP en el golfo a orilla norteamericana. Ellos, como buenos mafiosos, se van a dar la punalada primero, va a pasar como con el amiguisimo chileno y ahora lo condenaron a carcel en ausencia. Los Castros dando el ultimo patalazo quieren que Cuba quede propiedad privada de ellos por siempre. Lo que no entienden ellos que nada es asi. el imperio romano, los griegos, alejandro y carlomagno: viven en la historia. Ellos, los Castros cuando se accaben de morir y algo pase, va a pasar como en rusia que los asesinatos y massacres de Lenin y Stalin se revelaron, este hijo de puta escribio La historia me absolvera, egocentrico hasta cuando era un don nadie, si igual que absolvio a Hitler, a Mussolini ( su heroe y modelo) No entiende que lo unico que dura son las instituciones, no los hombres. Si las instituciones no cambian a favor del hombre, desaparecen, los dictadores mueren y desaparecen. Las naciones sobreviven de generacion en generacion, no de de padre a hijo, monarquias que no sirven en el mundo moderno.

    Me gusta

  16. ANARENE, LO SIENTO POR TU EGO, PERO NO TIENES NI PU.. IDEA DE LA TECNOLOGIA PETROLERA Y ENERGETICA DE BRASIL Y PETROBRAS.

    Me gusta

  17. Cubano-Americano

    Brazil es una potencia petrolera…de alcohol[como combustible , energia limpia,] de la cana de azucar e industrial..a pesar de las ideas comunistas de Lula, siguio durante su gobierno, todas las leyes capitalista y dejo a su pais en una posicion envidiable…es el merito economico de Lula…se esta cocinando algo muygrande en Cuba con los medios millon de desempleados…. el complejo del Mariel..el autoempleo..no hay que ser muy inteligente para saber que Lula esta asesorando a Raul CAstro en la economia..claro y es logico..disputa su tajada…..pero es algo mas alla de eso…atando cabos veremos los siguentes pasos por venir…

    Me gusta

  18. CON MAYUSCULAS!escribire este comentario. RUEGO AL ETERNO PARA QUE LOS CUATREROS DE TIRANOLANDIA RETOMEN SUS VIEJAS ANDADAS Y QUIERAN FOMENTAR ALGO SEMEJANTE A LOS 60s ,7Os,80s,SU INCURCION IN SURAMERICA Y SUS IDEAS DE LA INTROMICION EN ASUNTOS INTERNOS DE FRUTO,DE ESTA MANERA SE AUTOCREARIA EL PRETEXTO DE LALA LALA!,COMO DICE MI TORAH,OJO POR OJO DIENTE POR DIENTE!.SOY MUY OPTIMISTA Y SE QUE , LA NOCHE ES MAS OSCURA QUE CUANDO VA AMANECER.EL INDIO DE SURAMERICA SOLO BUSCA ENRIQUECER SUS PERSONALES ARCAS,SO VISITA CASTROLANDIA, PORQUE LAS HIENAS COMEN DE LAS FIERAS, SI HUBIERA PETROLEO BUENO EN CUBA, SERIA PERFECTO PORQUE COMO DICE EL REFRAN,SE MATAN DOS PAJAROS DE UN TIRO, LOS INTERESES DE EL INDIO SURAMERICANO EN CASTROLANDIA Y EL PETROLEON DE UNA CUBA LIBRE!. PERFECT,ADELANTE QUE LO INTENTEN!.JAJAJAJAJAJAJAJAJA! NUESTRO DIA YA VIENE LLEGANDO.PERO ADEMAS NECESITAMOS UNA ADMINISTRACION REPUBLICANA EN WASHIGTON,PORQUE CON BABA OBAMA!,NI PENSARLO!, ELIO ESQUIVEL

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: