Tu voto:
Share this:
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
8 respuestas a “Al parecer la Toma de Trípoli fue una falsificación mediática. Por Klaritza Morales.”
Lo siento…esto no se le cree nadie. Quien es aqui el actor? el que dice ser el hijo o el que no lo es? Ni que Tripoli fuera Hollywood. Esa farsa es algo mas logico de las mentes de los tiranos, Una forma de usar la prensa para confundir como siempre lo han hecho . Lo unico que dicen que es cierto, es que no todo lo que aparece en la pantalla es la verdad. Empezando por esta imbecilidad de que todo fue creado por los rebeldes. Como si ellos tuvieran al alcance el manipular la prensa de esa forma y los medios para crear ese escenario digno de Star Wars ne medio de una batalla, Es que acaso todos los periodistas que han presentado las noticias son idiotas? Preparemos para lo que va a salir cuando se forme algo parecido en Cuba.
Me gustaMe gusta
Realmente es sospechosa toda esta información sobre el forjamiento de mentiras cuando la mayor parte de los que aportan pruebas provienen de Rusia, quien, como siempre, se mantiene al lado de lo incorrecto. La conclusión por consecuencia es: Dime quien se queja y te diré quién es.
Me gustaMe gusta
Pero por que voy a creer en las fotos que me muestran ahora estos periodistas?? No podria pensar que son estas las falsas ?
Pero igual, una vez mas pensemos que el CTN recurrio a falsificar esas tomas… (cosa que igual lo dudo) ESTARIA MUYYY DE ACUERDO CON ESTA ESTRATEGIA! Es guerra, y habia que terminar de una vez y por todas la dictadura cochina de la rata de Gaddafi.
Es el colmo, ahora quieren estos periodistas como que hacer pensar que el dictador no era merecedor de que le hicieran esta bajeza… jejejeje… que ridiculos!
Me gustaMe gusta
Esta noticia de que la toma de Tripoli era falsa es la mayor estupidez que he leido y oido en mi vida. La toma de Tripoli fue verdad, todo fue real y quien diga lo contrario es el manipulador o quizas sea tonto de remate.
Me gustaMe gusta
ESTE NOTICIERO ESTA HECHO EN MOSCU ?? , ME LO HAN DICHO TODO !!!! , EL PUEBLO YA ES LIBRE , Y TIENEN ROÑA PORQUE GANO LA DECENCIA , Y LA LIBERTAD !!! , Y PORQUE UN HIJO DE PUTA , YA NO PODRA MASACRAR MAS A SU PUEBLO.
Me gustaMe gusta
Acabo de ver a un periodista que ha publicado un libro importante sobre Libia, me confirma que la toma del palacio, la primera que se vio, fue una escenificación, que la toma de Trípoli no, la toma de Trípoli fue real.
Creo que Klaritza me envió este email justamente para que nos cuestionáramos el papel de la prensa en las guerras, que ya no es lo mismo que en la época de Hemingway, por ejemplo. Y claro, que ni Klaritza ni yo confiamos de una televisión rusa en español, que usa documentos de Telesur, por ejemplo.
Pero no olviden lo que hemos visto últimamente en Cuba, que ha sido también inventado por la prensa, no lo olviden.
Gracias, y gracias a Klaritza.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo Zoé, precisamente fue esa la intención, hay que tener los ojos y oídos bien abiertos pues cada vez las manipulaciones con la información o desinformación son más grosas( sobretodo si vienen de «aquella isla»), aunque este no es el caso…
En una guerra cada cual tratará de usar los recursos que tenga a su alcance para burlar y (o) vencer al enemigo; a la hora de INFORMAR es cuando aún me parece deben respetarse ciertas normas éticas y profesionales que también cumplan el objetivo de tenernos ciertamente informados, que no confundidos o desinformados…Este video en particular por supuesto que deja lagunas y sospechas miles dado su origen pero no es en eso en lo que quise hacer énfasis….Gracias Zoé y al resto de los comentaristas.
Me gustaMe gusta
Es obvio que, vista y escuchada la noticia, y sobre todo quienes la reportan, se trata de una maniobra mediática. Obvio. A mi modo de ver, estos “periodistas” describen la noticia con la maquiavélica idea de intentar desmerecer las acciones de los rebeldes ante la opinión internacional. Sin embargo, personalmente no creo que —cierta o no la noticia— eso le restaría ningún mérito a la gesta. Todo lo contrario. En el caso de que fuera cierta, pues a mí me parecería válido que los rebeldes hubieran desplegado semejantes tácticas y estrategias con tal de acabar con el tirano.
Gracias por el video. Sin duda sirve para tomar nota de cómo actúan los medios de comunicación según los flancos que ocupen en una guerra.
Me gustaMe gusta