«Coca Cola» con leche condensada. Por Esteban Fernández.

«COCA COLA» CON LECHE CONDENSADA.

por Esteban Fernández.

A sangre y fuego Fidel Castro ha logrado implantar en nuestro país una libreta de racionamiento por 49 años. Porque yo les voy a decir a ustedes que  ¡SI ALGO NOS GUSTA A NOSOTROS LOS CUBANOS ES COMER, y comer bien!

Pero enseguida que somos libres volvemos a la costumbre de «jamar a todo meter». A nosotros no nos gusta mucho comer «junk food» como dicen los americanos,  ni preferimos McDonalds ni comidas del Burger King. Para los cubanos «no es comer por comer» sino que nos encanta deleitarnos y disfrutar de la comida.

Y la verdad es que comemos un «millón de cosas» diferentes que la mayoría de los seres humanos. Por ejemplo, desde que el cubano abre los ojos por la mañana, la esposa le pregunta: «Viejo ¿quieres desayunar?»

Ahí el cubano se da importancia, se hace el que lo está pensando, se va al baño a hacer su rutina diaria, se lava la cara, las manos, se cepilla los dientes y al fin dice: «Si, mi amor,  hazme algo». Y ese «algo» es DIFERENTE DE LO QUE DESAYUNA EL RESTO DE LA HUMANIDAD.

Si usted es cubano, conoce de sobra que ese “algo» es: café con leche y pan con mantequilla. Todo cubano se entera, desde que tiene uso de razón, que el día no es día si no se inicia con un buen café con leche y  pan cubano con mantequilla.

Hay montones de diferentes comidas y golosinas que nos ponemos en la boca sin darle mucha importancia (sin darle mucho coco),  y al convivir con el resto de los ciudadanos del mundo(conglomerados en los Estados Unidos), nos damos cuenta que ellos no conocen esas cosas ni les pasa por la mente comerlas.  Pero cuando las prueban, les encanta­n y se matan por conseguirlas a toda costa.  Siempre vienen a nosotros a preguntarnos, algunas veces sabiendo el nombre del plato, otras veces describiéndolo lo mejor que pueden hasta que nosotros nos damos cuenta de qué comida están hablando. Y les decimos: «Oh, sí, mi hermano, eso se llama lacón con papas y cuando mi mujer lo vuelva a hacer, te voy a invitar para que lo disfrutes”.

A los cubanos nos encanta suspirar frente a un plato de humeante ajiaco y disfrutar de su delicioso aroma. A nosotros nos gusta mucho decir delante de la gente, sobre todo si hace tiempo que no lo comemos: «¡Ay, qué ganas tengo de comerme un buen ajiaco!» ­Claro, absolutamente nadie sabe de lo que estamos hablando; nada mas que un cubano lo sabría.

¿A quién en todo el universo se le ocurre la idea y tiene el deseo de tomarse una Malta Hatuey con leche condensada? Sólo a nosotros. Los antojos cubanos son diferentes a todos los demás. A cada rato digo: «Ñooo, qué ganas tengo de comerme unos casquitos de guayaba con queso crema».  Y soy un fanático de un trozo de dulce guayaba con queso amarillo. Sólo mis compatriotas pueden comprenderme. Una vez, uno de los altos ejecutivos de la Coca Cola se quedó frío cuando le dije que mi mamá me daba Coca Cola con leche condensada.

El ama de casa cubana, cuando su familia TODAVÍA NO HA TERMINADO DE TRAGARSE EL ÚLTIMO BOCADO, ya le está preguntado a todos:  «Oigan ¿y qué quieren comer mañana?»

Disfrutamos de la paella (que hace rato dejó de ser española para ser nuestra), del arroz frito (que dejó de ser chino para ser nuestro). Y ¿quiénes en todo el planeta tierra dicen: «Hoy voy a comer arroz con huevos fritos, picadillo y yuca»? O «No, chica, no quiero nada, sólo dame unas malanguitas aplastadas».

Usted no me lo creerá,  pero la primera vez que yo fui a un restaurante mexicano en Los Ángeles abrí el menú y el camarero me preguntó:  «Desea tortillas». Me sonreí, cerré el menú y le dije: «Chico, que bueno, ya no tengo que ver mas el menú, déme UNA BUENA TORTILLA». El joven se creyó que me burlaba de él.

Escuche usted esto: butifarras, longanizas, tostones, fufú de plátanos, papas rellenas, croquetas, pastelitos de guayaba,  ya en Miami tienen hasta boniato relleno de tasajo, y aunque no lo crean, yuca rellena con picadillo.  Cuba, por culpa del castrismo, es la única nación del mundo en que la comida nacional  se come mejor en el extranjero que dentro del país.

La última vez que fui a Florida llegué tardísimo, de noche, y a esa hora los tocayos Carlos Hurtado y Fandiño me llevaron a comerme una frita y tomarme un guarapo. Y si voy en enero,  estoy  seguro que voy a engordar 20 libras porque Marianito Domínguez y Jesús Angulo me van a pagar todas mis comidas.  Y eso que no he contado con las amistades que me van a invitar a sus casas para cocinarme un montón de mis platos favoritos y aumentar 2 libras más en cada visita.

(Amabilidad del autor).

17 respuestas a “«Coca Cola» con leche condensada. Por Esteban Fernández.”

  1. Esta estimado Estebita no se la perdono, o acaso no sabe ud que hay muchos cubanos por el mundo que sufrimos por falta de esos productos?? o que si los hay son bien caros y la tienda muy lejos del barrio ?? yo trato de olvidarme y me he aplatanado a lo que hay, pero como ve siempre hay alguien que te lo recuerda, y en este momento me vendria bien un sandwich cubano crujientico y un delicioso batido de mamey pero esto es solo un sueño y como tal se quedarà hasta que vaya por esos lares

    Me gusta

  2. Ops! olvidè decirle sr. Estebita que los olores de su articulo me han llegado hasta aqui, Gracias Estebita, Gracias Zoe

    Me gusta

  3. Esteban..El «cafe cubano» solo esxiste enMiami y PR..te recuerda de la Champola…casquito de guayaba..pan con timba decia mi padre que le gustaba mucho y a mi tambien..en Miami masareales…guarapo..el sandwich cubano de Miami y PR…en fin ..que muchos cubanos recien llegados conocen la comida cuban en Miamia o PR…porque en Cuba lo que hay son tres varas de hambre..de ahi el inolvidable Panfilo: JAMA!!!……Jama primero..despues lo demas..muy bueno Esteban…cuando salen los cuentos cortos??…bye

    Me gusta

  4. La Coca Cola con leche condensada era mi merienda favorita cuando regresaba del colegio.

    Me gusta

  5. cuando mi esposa estaba embarazada, alla en Cojimar ibamos a la guarapera con una lata de leche condensada paera hecharle al guarapo.El bebe peso 9 libras 2 onzas!!!!
    Aqui me case con una mexicana que no entendio lo de leche condensada con malta hasta que lo probo y ahora no para, ah!! y los melocotones con leche condensada tambie….

    Me gusta

  6. Hace unos meses fui con una amiga a Miami, desde NJ, por carretera. LLevabamos unos gaticos que iban a embarcar a PR con su hermana y cuadros de gran formato. Descansamos bastante pero el viaje fue largo, sobre todo el ultimo tramo parecia interminable, Mi amiga me dijo: Te acuerdas de la zanahoria y el burro?, mira, voy a mirar en la parte de atras de esa rastra, unos pastelitos de guayaba y un cafecito en el Versalles y veras que pronto llegamos. Asi fue, llegamos rapidisimo. Partida del hambre le dije a mi amiga, -vamos a comernos los pastelitos y el cafecito en cualquier lado, y mi amiga me dijo, no, no, tiene que ser en el Versalles. Ah, asi fue, increible experiencia ( la de los pastelitos)

    Me gusta

  7. Aqui nadie me entiende que teniamos tres maltas: Malta,maltina y trimalta.

    Me gusta

  8. Esteban, te la comiste mi hermano, dos pulgares hacia arriba. Acerca de la comida cubana Martí, en su diario de campana escribió lo siguiente: «La comida: puerco guisado con plátanos y malanga. De mañana, frangollo, el dulce de plátano y queso y agua de canela y anís caliente…» Y así siguen los días, comiendo «naranjas y caimitos» y «miel» —»El general me dio a beber miel para que probara que luego de tomarla se calma la sed»; en otra ocasión matan una res y los campesinos les traen «tomates, culantro y orégano. Uno me da un chopo de malanga. Otro, en taza caliente, guarapo y hojas…»; y días después: «De una casa nos mandan café, y luego gallina con arroz…»

    Me gusta

  9. Janscek..y la Malta Hatuey no existia??

    Me gusta

  10. Y bien que si. Yo cuando fui lo que tenia ganas de comer era tamal. Me di el gusto como loco. Habia de varias clases!!!. Y hasta helado de mamey!!!. En fin … Cuba esta en Miami…

    Turandor

    Me gusta

  11. Malta hatuey,malta Cristal era una hemorragia de productos,ah y cada una con un sabor diferente,nada,cosas del capitalismo.

    Me gusta

  12. Información sobre las maltas cubanas:

    Lla Malta Hatuey era producida por la compañía Bacardí en Santiago de Cuba, y hoy día se produce por Bacardí en Auburndale, Florida. La etiqueta de la malta muestra el perfil de un indio Taino. La Maltina era producida por La Tropical, cervecería establecida cerca de Puentes Grande, La Habana. Actualmente se elabora la cerveza La Tropical en Miami, pero no la malta. La Trimalta era producida por la cervecería La Polar en Puentes Grandes. La etiqueta muestra un oso blanco, logo de la cervecería. La Polar, después de la expropiación, se estableció en Venezuela.

    Mi familia residía en el barrio de Puentes Grande, y en nuestra casa se tomaba Trimalta, ya que mi papá trabajaba, no en comunicaciones, sino en La Polar. Hoy en día tomo malta Hatuey, la de los campeones..

    Según los jodedores del barrio P.G. era “grande por su puente y mierda por su gente.¨ Tengo recuerdos muy gratos de mi barrio. P.G. era un barrio fabril, que contaba entre sus múltiples industrias establecidas a orillas del Rio Almendares, con dos cervecerías, una fábrica de fósforos, y dos papeleras, La Moderna y La Papelera Nacional, ambas dejaron de producir papel y sus instalaciones se usan como almacenes.

    Slogan comerciales:
    Malta Hatuey, “La malta de los Campeones”
    Maltina, “Tivoli Vitaminada”
    Trimalta, “Tres veces malta”

    Logos:

    Me gusta

  13. A mi me dieron de nina tanta Coca Cola con leche condensada para engordar, pero me gustaba, ya despues de grande yo misma me la preparaba, y tambien la malta con leche, y me gustaba la Malta Hatuey la que tomaba el Nino Valdes…..

    Me gusta

  14. Malta y leche condensada!… aunque no pudo ser Hatuey… ummmmmmmmmmmmmm

    Me gusta

  15. Esto es un aporte de mi padre:

    «Maltina..mi Maltina que buena es mi Maltina..

    Maltina cero alcohol y mucha vitaminas»

    Me gusta

  16. Flor Fernandez

    Soy Salvadorena , pero me encanta la comida Cubana , felicidades!!

    Me gusta

  17. Muy bueno esta guarandinga,jijijiji me apasiona saber de las raices cubanas,ya que mi padre y mi abuela eran de alla😥😥ya se me fueron los dos,pero quedé encantada con esa bebida,soy de PR,y aca lo que se prepara es la coka- cola con helado de vainilla,curiosamente saben igual,lo unico que sale mas económico con leche condensada🙏❤️

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: