En mi columna de El Economista.
Tu voto:
Share this:
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
8 respuestas a “El discurso del antimétodo.”
Pienso como tu, pero como ya no soy joven…. y como no soy academico, ni postmoderno, ni sui generis. Quizas ellos no lo saben, ni saben la obra que cito, pero creo que ellos son apocalipticos e integrados. Es que las frases son mas largas que los famosos 140 caracteres. Pero vamos, que soy un tipo corriente. Como los de las esquinas, yo.
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razon zoe es de verdad un horror y no porque ni ud, ni yo ni muchos seamos snob pero hay una gran diferencia entre la informacion y formacion en internet que en papel. No hay nada mas gustoso que sentir el olor de la tinta en un diario a penas comprado y no hay nada mas excitante que hojear un libro a penas comprado para luego en mi caso irme en la noche a la cama y leer hasta quedarme dormida, Espero que los libros y diarios reales no sean sustituidos jamas por los ciberneticos seria en verdad una perdida y un pena
Me gustaMe gusta
Por cierto, eso de que hablan tanto -y me estoy llevando el tema a otra parte- el postmodernismo y el postnacionalismo (y todos los posts que se quiera inventar uno, como lo de post-revolucion, postindustrial, etc) fue mas bien cosa de los fines de los setenta y la decada de los ochenta, si la memoria no me falla. Es que con tanto libro electronico y tanta sabiduria y tanta cosa, no se me parece que se repiten algunas cosas (con un defasaje de aquellos)
Me gustaMe gusta
Charlie me permita es que estos allà viven con 40 años de atraso basta ver y oir los discursos que hacen , como se visten y como se acompañan, ellos aun sueñan con tener un Woodstock aun estan en esa epoca que nosotros fuera de Cuba superamos hace añosssss claro que es un defasaje total
Me gustaMe gusta
Hay mucha gente, demasiada, que hacen cualquier cosa, hasta el ridículo, por estar en la «última onda» y lucir «nuevo y diferente.» El problema es que ser nuevo y diferente solamente vale la pena si se trata de algo mejor a lo ya conocido, y por supuesto se puede tratar de algo inferior.
Me gustaMe gusta
Toda la razón. No me imagino adónde nos llevará esta situación. Hace unos días un impresentable se atrevió a decirme que eso de no tener internet para todos en Cuba era una ventaja en el sentido de que la niñez y la juventud se formaban en el hábito de la lectura en papel. Sí, le dije, no dudo que sería una ventaja. Y añadí: Si hubiera libros, claro.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Hehehe, le digo lo de apocalipticos e integrados, y me lo copia en un twittazo y articulo, pero como apocalipticos e informados. Coño, que de una multipremiada uno espera al menos un poco de originalidad. Pero lo que tenemos es orinalidad…. (arte y parte de la veneracion del tibor -orinal- de asa multiple y con fondo de mimbre!) http://www.desdecuba.com/generaciony/?p=5363
Que alguien le regale la obra de Umberto Eco, pronto. Porque dudo que la compre!
Me gustaMe gusta
Caballeros lo de esta «santa-milagrosa de las muletas divinas» ya es mucho con demasiado, plagio al duro y sin guante de la frase de Charlie, citando al gran Umberto Eco a quien parece la sabandija no conoce ni le hablaron de el en sus clases de filología e inmediatamente toma, perdón, copia la frase y redacta un post cambiando «integrados» por «informados» sin modificar para nada lo Apocalíptico…Manda cabilla!! y eso más rápido que estate quieto, que falta de todo en la colecionista de premios por talentos ocultos y derroche de conocimientos que nadie conoce (a lo mejor solo ella, el macho rico y Sats (saturación). Tengan en cuenta, después no digan que nosotros la tenemos cogida con la pobrecita anoréxica del piso 14, le entran al toque nuestros comentarios y hasta los usa…Total, sus seguidores son más o menos de la misma estirpe. Eso sí, no vayas a poner un comentario contrario en su blog porque lo ciberdesaparecen por arte de magia.
Me gustaMe gusta