Anuncios
Tu voto:
Share this:
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Nada, que ni en el Peru cuenta con muchos adeptos el socialismo letrinoamericano.
Me gustaMe gusta
Hola: Ya le están pasando factura al señor Presidente: él claramente dijo en su campaña “ustedes beben oro o beben agua”, entonces ahora, ante el emporio de riqueza que representa la minería, ya se cambió el discurso. Y los que reclaman, liderados por la autoridad de la región, nada menos que el Presidente de la Región Cajamarca, no piensan Esto nos lleva a la conclusión, el problema fundamental de este país, no es la pobreza, es la ignorancia del pueblo. Lo que se tiene es que asegurar que la minería no dañe el medio ambiente y para éso, se deben buscar los mejores técnicos del mundo. Por lo pronto, el país pierde mucho dinero con este paro, y éso sí contribuye a que los pobres sean más pobres. A la empresa minera al final qué le importa, se va a cualquier otro país a invertir.
Saludos,
Me gustaMe gusta