Havanization, ¿el derecho de cada ser humano de vivir en el lugar que lo vio nacer?

El Nuevo Herald.

Raúl Paz ha hecho buena parte de su carrera en la disquera Naïve en Francia, la que se inauguró con la primera banda sonora en el mundo de un libro, y ese libro fue mi novela Te di la vida entera, y siguió con discos de Café Nostalgia, que fueron cuatro en total.

Al poco tiempo la Familia Valera Miranda y Raúl Paz entraron en Naïve y mis discos desaparecieron hasta del catálogo promocional que se hizo a los cinco años de la fundación de esa disquera que se inició, como bien señalé, con mi disco, lo que consta en varias entrevistas y artículos promocionales. Mi colaboración con Naïve y mis relaciones siempre fueron  muy buenas y cordiales, como prueba la entrevista hecha muy posteriormente a Carla Bruni, en la edición de su segundo disco, pese a que no me quedé callada y protesté por la evidente maniobra de eliminación que se llevó a cabo con mi trabajo, lo que todavía no se sabe por qué ni por quién.

Raúl Paz jamás ha criticado a la dictadura castrista de manera directa y clara, se remite a soltar banalidades casi floclóricas y a reinvindicar su derecho de vivir donde él quiera. Ese mismo derecho que nos han quitado a muchos por decir alto y claro lo que pensamos en contra del castrismo.

Pero Raúl Paz no es el único que ha hecho carrera salpicándose con las puertas que hemos ido abriendo otros; eso sí, ha tenido éxito entre los franceses, eso es indiscutible (a mí no me gusta del todo, pero tiene ritmos buenos y una buena voz, a pesar de que acostumbra a olvidar que canciones como Muá, muá, besito, en su disco Mulata tienen un origen, que ni siquiera ha mencionado, y ese origen está más que claro en el Trío Matamoros, pero como los franceses viven ajenos a eso, y oyen la música pero no entienden las letras y no tienen cultura musical cubana de los viejos tiempos, pues así es como se les tima sin compasión.

Antes de trabajar con Naïve Raul Paz lo hizo con los Estefan, en Miami, con un disco que se llamo Cuba Libre y que se promovía copiando el logo de Coca Cola. Todo muy original.

Raúl Paz es muy amigo, además de esos amigos que son mencionados en el artículo, de la actriz Wendy Guerra, con la que actuó en Helló Hemingway, cuyo director es Fernando Pérez. Guerra hizo un papel secundario. Como ven, todo está conectado, y muy bien interrelacionado.

Pero como él mismo ha dicho, cada cual tiene derecho, el derecho que se ha buscado o le han buscado, el que se merece. En Francia hay muchísimos músicos cubanos de gran calidad, pero no han tenido «la suerte» de Paz. Para Paz y Guerra el camino ha sido muchísimo más fácil que para otros. ¿Por qué? Sólo ellos podrán responder a esas preguntas, pero no creo que tal como está la prensa hoy en día, haya nadie interesado en hacérselas. Sin embargo, son los mismos periodistas que no tienen piedad cuando entrevistan a artistas exiliados anticastristas.

Ahora, todo hay que decirlo, ¿han creado los políticos del exilio alguna plataforma cultural para respaldar a sus artistas y escritores anticastristas como hizo Pro Chile y lo sigue haciendo en Francia? No. Los grants y demás ayudas han ido a parar a una lucha que nada bueno ha dado como resultado, o bastante poco ha ofrecido. Y lo que es peor, esos grants ahora van a parar al intercambio cultural obamunista, de lo que estos artistas solapadamente o abiertamente pro régimen, y respaldados por el régimen (puesto que a ellos se les permite hacer lo que no se les permite a otros) se han aprovechado.

Así que la falta no está solamente en lo que ha podido hacer la dictadura castrista manipulando a artistas y escritores, sino además en la ignorancia y absoluto olvido de los líderes y políticos del exilio, así como de los millonarios del exilio, en respaldar a sus artistas e intelectuales, que han visto durante décadas que ser anticastrista y pelearse con la izquierda cierra las puertas, todas las puertas. Lo que es una realidad. Esa realidad debió de haber empezado a cambiarse desde hace mucho, pero no lo hicieron y no estoy segura que no harán… Y podría extenderme en por qué esa negativa a hacerlo, pero escribiré sobre el tema en otra ocasión

Por último, leo que Raúl Paz vive entre Cuba y Francia, con su mujer francesa y sus hijos. No me alegro por sus hijos. Porque yo saqué a mi hija, nacida en Cuba y que no puede vivir en el lugar en el que nació por culpa de esa dictadura, para que viviera en libertad. Dudo mucho que cualquier niño pueda vivir en libertad en Cuba, tenga la nacionalidad que tenga y haya nacido donde haya nacido (los suyos nacieron seguramente en Francia). Que los niños no pueden desarrollarse en libertad en Cuba lo hemos podido comprobar con Elián González y con los adoctrinados niños de La Colmenita, esos niños que pueden viajar a Estados Unidos (a cambio de la obediencia ciega) sin que les hagan lo que le hicieron a mi hija de tres años cuando viajamos a la Feria del Libro de Miami por primera vez, que hasta nos introdujeron en un cuarto apartado y revisaron dentro del pañal que llevaba mi hija y le revisaron hasta el pomo de leche. Y nos revisaron, por supuesto, también a nosotros, a mi marido y a mí, negándonos la entrada, la que se pospuso para varios días más tarde.

El plan ha sido muy bien tejido, y créanme, no es paranoia. Es probable que muchos de los que se prestan para actuar dentro del plan ni siquiera se hayan enterado, o lo han hecho, pero no quieren darse por enterados, o sencillamente colaboran directamente. Todo se sabrá un día, o no… Porque tampoco veo a mucha gente por la labor de despejar el camino hacia la verdad.

Zoé Valdés.

16 respuestas a “Havanization, ¿el derecho de cada ser humano de vivir en el lugar que lo vio nacer?”

  1. En el reino de la simulaciones, tanto en Miami como en la Habana o donde esten. Estos artistas lo son realmente, pero de la simulacion, el engaño, el estar entre dos aguas y la doble-parla y la doble-moral castristas. Alla los que se dejen engañar….

    Me gusta

  2. Es la invasion de Miami por una tremendisima cantidad de cederistas.
    Dentro de poco quitan el permiso de salida en Cuba, antes de que los americanos quiten la ley de ajuste cubano, para poder introducir aqui a una serie de personajes cuya mision es financiar al castrismo -mas de lo que ya hacen- y a otros un poco mas de apariencia «progre-alternativa» para financiar al regimen sustituto y continuador del castrismo. Que lo hacen con gente mediocre, si. Pero es que ya no hay mucho de donde escoger, no seamos tan exigentes. Y que si bien Castro parece eterno (de hecho lo fue, para muchos amigos nacidos despues del castrismo que murieron antes del fin de la pesadilla) su vaquita monedera, Chavez, no lo parece. Y habra que garantizar la entrada del billete….

    Me gusta

  3. Yo no considero a ningun «intercambiado» lo suficientemente bueno para gastarme un kilo en ellos. Y en cuanto a la guerra que te ha tocado vivir con todos estos fidelistas solapados, no es mas que el resultado de la Ficcion Fidel como tu misma lo haz señalado, pero como te sobra talento se han cojido aquello con la puerta.

    Me gusta

  4. NUNCA HABÌA OIDO DE ESTE MÚSICO, ME IMAGINO QUE TIENE PASAPORTE FRANCÉS Y PATÉ Y TODAS ESAS COSAS QUE TIENEN LOS FRANCESES Y NO TIENE EL PUEBLO ESCLAVO DE CUBA..

    Me gusta

  5. Muy conocido?… Como cubano, ni remotamente…

    Me gusta

  6. Ayyy Zoe pero que te puedes esperar…ya sabemos que la doble moral esta al tolete, hoy eres verde y manana por que te conviene te pones de rojo.
    Concuerdo contigo de que los artistas cubanos del exilio no se han organizado para protegerse del intercambio cultural one way, y menos protegerse entre ellos de esta manera queda una grieta facil de penetrar para desaparecerlos. que tristeza

    Me gusta

  7. […] Havanization y recholateo de artistas e intelectuales que se hacen pasar por contestatarios fuera de… […]

    Me gusta

  8. Es frustrante ver como el factor conveniencia ha hecho que muchos cubanos de dentro y de fuera vendan su alma al diablo. Yo choque con eso bien pronto en mi exilio. Esa primera experiencia con un «vendido» nunca la he olvidado, era un joven cubano que venia de Rusia y estaba acabado de quedarse; y con tremenda naturalidad me dijo que ahora si que el no queria que el gobierno de Cuba cambiara o se cayera, al menos por un tiempo porque el queria primero obtener su residencia. Yo no podia creer lo que estaba escuchando, e inmediatamente le conteste que yo pensaba todo lo contrario, que lo mas importante para mi era que terminara aquella desgracia, aunque yo tuviera que regresar. Desde aquel entonces, esos seres se han multiplicado, y es sencillamente devastador ver al Miami que construyeron los cubanos de bien, tomado por las hordas de aprovechadores con cerebros lavados por los hermanos Castro, que vienen al mundo libre a vivir como seres humanos, pero se niegan a cortar el cordon umblical porque la tirania aun vende en el mundo, desafortunadamente. Lo unico que me sostiene es que aun creo en esa frase de Marti: «Un principio justo desde el fondo de una cueva puede mas que un ejercito». Y tambien creo que la verdad siempre prevalece, a pesar de todo. Pero hay que enfrentar la realidad de que ahora en el exilio los que vemos con claridad las manipulaciones de la tirania, y queremos, sobre todas las cosas, que la pesadilla termine, somos sencillamente una minoria. Gracias, Zoé, buen finde para todos.

    Me gusta

  9. Aqui les hacen «el pollito» a los que vienen,y los artistas no se organizan, simplemente porque los artistas cubanos que estan aqui, hasta ayer fueron amiguitos de los que vienen de alla…fijense que todos se vuelven loquitos por saludarse (Alexis Valdes y los Van Van foto) y que me dicen de los que llevan miles de anos y vinieron vestidos de «marinero con una foto de Marti»? Willy Chirino se derrite por todos los que vienen, entonces todo es basura, es kk, que decepcion Dios mio!!!!! en estos dias estoy renovando mi pasaporte americano y lo estoy haciendo porque si lo de Cuba se acaba quiero ir a mi casa de San Cristobal 315 en el Cerro, entrar, tocar las paredes ver las casas de mis amistades mi barrio que me vio nacer y regresar, ya no quiero quedarme en Cuba aunque no este Fidel, ya me desengane de todo y de todos…..acabaron conmigo!!!

    Me gusta

  10. La Wendi, el Paz viven en un estado de perenne envidia…
    Allá los que no quieran verlo!
    Miami está lleno de cederistas, estimado Charlie Bravo y Los Angeles, New Jersey y Chicago también. Hay que oirlos hablar imitando al criminal mayor, con la voz engolada, con acento oriental…Hay que oirlos recordar con nostalgia los viajes a la Alemania del Este, las aventuras sexuales ilícitas con menores de edad en Angola…y cómo añoran «La Nueva Trova» ese invento de mediocres!
    El exilio,como dice un amigo mio es ETERNO.
    Gracias por el soberbio artículo.

    Me gusta

  11. LA RANA HERVIDA

    Si no se dan cuenta lo que esta sucediendo en los EEUU incluyendo a Miami, si no se dan cuenta que a Uribe en Colombia le estan cerrando el cerco y terminara como Fujimori o peor-Si no abren los ojos y admiten que el Nuevo Orden Mundial incluye el triunfo total del llamado Socialismo del XXI- ufemismo para el Comunismo, reformado y «mejorado» – Si no atamos los hechos y nos dejamos de lamentar- los norteamericanos son sometidos a las violaciones mas increibles en nombre de la «seguridad Nacional»- aun viajar es hoy dia un ordeal- Siento lo que le sucedio a Zoe y su hijita, pero ese es el precio a pagar. Alexis Valdes es un bofe y un promotor de los nuevos escogidos, Carlos Otero, presentador mediocre que fue aparentemente un personaje en la TV cubana, fue recibido aca con bombos y platillos-Alejandro Rios da gracias a la Television Cubana con un descaro increible, envuelto en toda su mediocridad y su continuo restregar de manos- mientras que otros llegados de Cuba -criticos verdaderos,conocedores legitimos del arte cinematografico no les dan ni el chance de las largartijas verdes, porque realmente estan en CONTRA DEL REGIMEN DESPOTICO DE CUBA-Lo siento Zoe pero el talento no tiene la menor importancia, yo diria que si no te unes a la conga global estas perdida.

    Me gusta

  12. Un Pérez Cualquiera

    Pero, no, Zoé…dinos tu opinión sobre por que el exilio (el del money, el que puede. vale?)no ha creado una plataforma de promoción y reconocimiento a los escritores y artistas anticastristas… la verdad es que llevo tiempo esperando a ver si alguien me explica por qué eso no ha pasado…será que el exilio siempre ha sido muy inculto y no está pa eso? o será que consideran que el money ganado es pa ellos ná má y pal carajo?

    Me gusta

  13. Nos han lavado el cerebro, nos han adoctrinado; y aun a aquellos que creemos estar libres se nos sale el Castro por los poros. Frida M, con acento oriental? cualquiera diaria que es pecado hablar con acento oriental. Las estadísticas indican que la mayoria tanto de emigrados como de exiliados es proveniente de la Habana, porque a los orientales no nos llega ni la mitad de la poca informacion que se filtra en las provincial occidentales, ni las remesas, ni nada; Igualmente pienso que es un problema de todos los cubanos eso de no poder dejar las cadenas.

    Me gusta

  14. Cubano-Americano

    Siempre me ha llamado la atencion el poco apoyo del exilio cubano en Miami a nuestros artistas..no lo comprendo…por eso se encuentran pasando mucho trabajo para existir..Si no respaldamos a nuestros artista que nos queda??

    Me gusta

  15. Bueno, tal vez es la ficcion del» exilio mafia de Miami». Ademas en Miami la TV es mexicana( cosa que critica Estebita a El gordo y la flaca y es que tienen que acatarse a lo que hay)
    Con todos los cubanos que hay en Maiiami la mayoria no se meten en politica, no se habla de politica, al menos en mi experiencia cuando visito, hablamos de antes, de amigos etc pero no de politica. Yo creo estoy de acuerdo que quiten el pie seco pies mojados, si no dan 20,000? Tremendo bloqueo! Ahi vendran bastantes chivatones de Castro. Nos estan invadiendo y Obama comiendomierda con cultura y boberias. El Congreso aprobo eso o fue orden ejecutiva?

    Me gusta

  16. Juan Antonio Zas Irigoyen

    Segun la seguridad del estado, nada es casual, las coincidencias se hacen.
    El dinero lo puede todo y como ya menciono un comentarista aqui, el New Order esta en marcha, lo anuncio Bush padre en el ultimo annio de su mandato, que esperar, el es uno de los artifices con cientos mas, el fabianismo en plena accion y desarrollo, pronto se podran regocijar y concluir su obra filosofica por la cual han trabajado por mas de 200 annios, el poder y los medios de produccion en una elite que es la plutocracia predominante.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: