Misiva a Su Santidad, Papa Benedicto XVI. (Petición).

Abril 25, 2012

Su Santidad, Papa Benedicto XVI
Palazzo Apostólico
00120, Ciudad del Vaticano

Muy Santísimo Padre:

Le escribimos para humildemente pedirle que acepte inmediatamente la dimisión del Cardenal cubano, Jaime Ortega y Alamino al tener este ya cumplidos sus 75 años de edad como impone el derecho canónico y exige la norma establecida por Pablo VI.

Según la base del Código de Derecho Canónico, es decir, el texto aprobado en 1983 y firmado por Juan Pablo II en su quinto año de pontificado, los obispos están obligados a entregar la dimisión del gobierno pastoral de sus diócesis en las manos del Pontífice al cumplir los 75 años de edad, en aplicación del primer párrafo del canon número 401. Siguiendo las normas contempladas por la actual «carta» que regula la vida interna de la Iglesia católica, la cuestión de las dimisiones y renuncias está blindada.

El Cardenal Ortega nació en Octubre de 1936 y su Santidad Benedicto XVI en lineas generales casi siempre ha aceptado el nombramiento a un nuevo cardenal salvo que otra imprevisible prorroga por motivos de fuerza mayor.

Comprendemos que dado la anunciada visita a Cuba de Su Santidad Benedicto XVI el Santo Padre permitiera al actual cardenal Ortega continuar en su posición meses después de cumplir los mandatorios 75 años de edad para que este pudiera organizar, asistir y participar en esta visita prorrogando así su fecha de retiro permanente. Sin embargo, las recientes declaraciones del Cardenal Ortega en los Estados Unidos han sido rechazadas y desmentidas rotundamente por la oposición cubana tanto dentro y fuera de Cuba y contradicen el mensaje de reconciliación que aparenta promover.

El cardenal Ortega haciendo uso del derecho de libertad de expresión otorgada dentro de los recintos universitarios de los Estados Unidos, derecho que se le niega a los cubanos en la Isla, insulta la memoria de nuestro Obispo cubano Monseñor Agustín Román que fue expulsado y desterrado por el mismo régimen totalitario que aun gobierna por más de cinco décadas en Cuba con el cual el Cardenal Ortega pide reconciliación.

Según el Cardenal Ortega el Obispo Agustín Román le aconsejó no mencionara la palabra reconciliación en la homilía de su primera visita como cardenal a Miami. Sus declaraciones de que tuviera “que callar esa palabra que es nuestra, que es propia del cristianismo” es una ofensa doble al inferir falta de caridad hacia el prójimo de parte de un santo prelado de la Iglesia Católica y poner palabras en boca de un obispo recientemente fallecido que no puede ni afirmalas ni desmentirlas

Sus palabras ante una audiencia universitaria clasificando de antiguos delicuentes, sin nivel cultural y con trastornos sicológicos a 13 opositores que ocuparon un templo habanero y sacados del lugar violentamente a petición del propio cardenal poco antes de la visita papal, han sido rechazadas y desmentidas rotundamente por la oposición cubana tanto dentro y fuera de Cuba. Palabras elitistas que contradicen las del Buen Pastor que ama a todas sus ovejas incluyendo las delicuentes, las enfermas mentales y las de bajo nivel cultural.

Las reacciones del pueblo cubano, tanto dentro de la Isla como en el exilio demuestran que ėste no esta de acuerdo con la actuación y declaraciones del Cardenal Ortega

El conocido opositor y expreso político cubano Dr. Oscar Elías Biscet declara “Creo que la dirección de la Iglesia no ha comprendido que hay que exigirle al gobierno que los cambios son derechos elementales de la persona”.

Berta Soler, portavoz de las Damas de Blanco, desmiente los comentarios del cardenal Ortega. “Llamar delincuentes a esos hombres son palabras que usa el gobierno cubano. No estoy de acuerdo y yo me pregunto: ¿De dónde sacó esa información Ortega para llamarlos así?» .

Silvia Iriondo, presidenta y fundadora de M.A.R. por Cuba, fustigó a Ortega por un lenguaje que calificó de despectivo. “Claramente, la Iglesia de Jesucristo no es la misma Iglesia del cardenal”

La periodista de Radio Mambí y miembro del Consejo por la Libertad de Cuba, Ninoska Pérez-Castellón, dice. “Me parece una canallada que la severidad de sus críticas vayan siempre dirigidas hacia el exilio y las víctimas y no hacia los victimarios. Peor aún que use a monseñor Román después de muerto y que hable de reconciliarse con un enemigo que no se ha arrepentido y que continúa reprimiendo.”

Voces internas en Cuba comentan “la Iglesia cabildea en busca de apoyo solidario y financiamiento al raulismo bajo la falsa consigna de la reconciliación entre cubanos”.

El cardenal Jaime Ortega y Alamino le debe excusas a la oposición cubana interna y fuera de Cuba así como a la memoria de monseñor Agustín Román. Sus palabras divisivas han causado resentimiento y desconfianza hacia la Iglesia católica cubana por lo que el cardenal Jaime Ortega y Alamino ha dejado de ser digno portador de la Santa Sede en Cuba para llevar el mensaje de reconciliación o vuelta al seno de la Iglesia católica después de un alejamiento.

Por lo tanto, pedimos respetuosamente que su Santidad el papa Benedicto XVI acepte inmediatamente la dimisión del cardenal Ortega por límite de edad como lo indica el Canon 401. “Al Obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias.» (1)

Y que dado las circunstancias especiales del caso la Sede Apostólica provea residencia para el cardenal fuera de Cuba como indica el Canon 402 » El Obispo a quien se haya aceptado la renuncia de su oficio conserva el título de Obispo dimisionario de su diócesis, y, si lo desea, puede continuar residiendo en ella, a no ser que en casos determinados por circunstancias especiales la Sede Apostólica provea de otra manera.» (1)

De esta forma la Santa Sede da a la Iglesia cubana la oportunidad de abrir paso a otras voces eclesiásticas para llevar los verdaderos mensajes de reconciliación, fe y libertad al pueblo cubano.

Respetuosamente,

Marta Menor
Alicia D. Morrissey
Roberto D. Ruiz Casas
Cultivamos Una Rosa Blanca

Zoé Valdés (exiliada).

Nota: Para las firmas sólo se admiten nombres y apellidos verdaderos. Gracias.

29 respuestas a “Misiva a Su Santidad, Papa Benedicto XVI. (Petición).”

  1. Sencilla, concisa, contundente, magnifica carta, eso era lo que estabamos esperando , la autora de este Blog fue precursora de esa muy oportuna iniciativa. Ojala no la queme, antes que le llegue al Papa, el Cardenal Bertoni, otro que bien baila, para muchos identico a Ortega, con su sonrisa de oreja a oreja nomas se encuentra con esos dictadores estalinistas desfasados de la Historia y de la Humanidad. ?No seria bueno recoger miles de firmas?

    Me gusta

  2. Firmo como exiliada.
    Pero que conste que no espero nada positivo de la iglesia católica. Jamás.
    Imagino que las firmas de los que redactaron la misiva ha sido por orden alfábetica, de otra manera Zoé Valdés tendria que aparecer primero.
    Imagino estarán al tanto que el vaticano no recibe emails.
    Gracias.

    Me gusta

  3. Rogelio martinez

    Magnifica carta,espero llegue a su destino, cuenten con mi firma y mi apoyo.

    Me gusta

  4. Klaritza Morales Calvo

    Contundente, Firmo también como EXILIADA, no emigrante. Imposible desoir o ningunear esta histórica misiva. Alguna respuesta tendrán que dar aunque no sea la dimisión, entonces tendrán que explicarnos para convencernos, que no vencernos.
    Sí Frida, las firmas están por orden alfabético, ésta idea surgió en este blog luego del contundente post al respecto hecho por la dueña del mismo.

    Me gusta

  5. Gracias Zoe…eres unica

    Para firmar, recuerden, nombre y apellido y pais de residencia,

    Me gusta

  6. Necesaria y oportuna carta.

    Me gusta

  7. Poderosa iniciativa y ahora es el momento de lanzarla. Oh Ala! sea esta una semilla de un movimiento aglutinador, partiendo de que todos reconocen las miserias del Cardenal Ortega, antes de que algunos empiecen a ceder a su falsa autoridad o a cambiar de opinion sobre la base de los cambios o de alguna mejoria. Hay un detalle y es la diferencia de firmas entre catolicos y no catolicos. El catolico tiene un derecho (incluso moral) de demandar la autoridad del Cardenal, mientras el no catolico se relaciona en otro plano. Pienso que la gran responsabilidad recae en los creyentes catolicos o por lo menos que tengan acta de bautizo, asi seria una demanda mas legitima.
    Se sabe que el Vaticano no recibe correos de este tipo, pero por su estructura se conoce que el Papa se entera de todo. El exito estaria en la divulgacion de esta carta y que afecte a la Iglesia Cubana en primer lugar. Si aparecieran nuevos Luteros dentro del obispado cubano el Cardenal se iria abajo.

    Me gusta

  8. magnifica carta sin olvidar el mas minimo detalle mi pregunta es donde hay que firmar?? gracias anticipadas por la informacion

    Me gusta

  9. Hola a tofdos, hola Chris, puede firmar en los comentarios. La carta será enviada con las firmas añadidas, extraídas de los comentarios. Gracias.

    Me gusta

  10. Frida Masdeu
    United States of America

    Me gusta

  11. Catherina Zdrowski
    United States of America

    Me gusta

  12. Ibis García Alonso

    Tomando en cuenta el daño y el profundo dolor causado al pueblo cubano por personas como el Cardenal Ortega, me resultan admirables el respeto y la mesura con los que en términos generales fue redactada esta carta. Admirables, sinceramente. Muy buen dominio del tema, además. Gracias.

    No soy católica. Sí cubana. Desde Argentina, la subscribo.

    Me gusta

  13. Muy bien y muy oportuna, gracias a Zoe y a todos los seres humanos que siente lo que nosotros cubanos sufrimos.

    Me gusta

  14. Antonio Vega
    United States of America

    Me gusta

  15. Estoy totalmente de acuerdo con la totalidad del contenido de la carta y autorizo a incluir mi firma en la misma.
    Firma: Armando Martínez Martínez (Exiliado)

    Me gusta

  16. Por favor incluya mi firma: Margarita Guaty Marrero (exiliada)
    Cancún, México

    Me gusta

  17. Magnifica su carta, ya la he firmado. Gracias

    Me gusta

  18. Lucrecia Rosado Guaty
    Miami, Florida USA

    Me gusta

  19. Dulcita Rosado-Guaty

    Magnifica, ahora la voy a firmar.

    Me gusta

  20. Dulcita Rosado-Guaty

    Dulcita Rosado Guaty, Miami, FL USA, les autorizo a usar mi firma en el documento que enbien a SS Benedicto XVI, Es shora de que Ortega se retire. No esta dando un buen ejemplo.

    Me gusta

  21. María del Carmen Expósito

    Anteriormente había enviado un correo al obispado en La Habana con copia al Vaticano pidiendo exactamente lo mismo.

    Firma: María del Carmen Expósito (Exiliada 1961)

    Me gusta

  22. Dulcita Rosado-Guaty

    Dulcita Rosado Guaty, Miami, Fl, USA autoriza a usar su firma en el documento que van a enviar a SS Benedicto XVI. Es hora que retiren a Ortega. No esta dando un buen ejemplo.

    Me gusta

  23. Tere Guaty DeWitt

    Por favor de incluir mi firma
    Teresa Guaty DeWitt (exilada)

    Me gusta

  24. Puchy Guaty Lotz

    Por favor incluya mi firma: Puchy Guaty Lotz (Exiliada) USA

    Me gusta

  25. Ricardo Rodriguez mas que de acuerdo.

    Me gusta

  26. raul dopico

    Me gusta

  27. Zoe
    gracias nuevamente por haber publicado nuestra carta. He recibido gran apoyo, Por favor Raul y Ricardo y todos los interesados indicar pais de residencia cuando firmen. Es valuable se sepa cuando se apoya en otros estados y paises
    abrazo a todos

    Me gusta

  28. Klaritza Morales Calvo

    Klaritza Morales Calvo. Buenos Aires. Argentina.

    Me gusta

  29. En el comentaro donde he puesto mi firma no dije mi pais de residencia que es España y creo que era necesario ponerlo. Por favor si pueden añadirlo. Gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: