
Tu voto:
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
8 respuestas a “Evo Morales ‘echa’ de Bolivia a Coca-Cola y Mc Donald’s.”
Lo de McDonald’s es de esperarse por su baja calidad. Y debe ser alarmante que quiebre en Bolivia, donde el desastre de Evo tanto ha afectado a la canasta familiar y a los ingresos de los bolivianos. Lo de la Coca Cola, pues Evo le quita la Cola y promueve la coca, como ha hecho siempre. Cosas del socialismo indigenista prehispanico que el promueve. El comunismo incaico, falta poco ya para que hagan sacrificios humanos el 21 de diciembre del 2012. Total, si esto es lo que hacen con los animales:
Fuerte video de sacrificio de animales, para amedrentar a la oposicion boliviana
Por otra parte ¿que pasara con los desempleados por el cierre de la Coca Cola? Seguramente muchos seran partidarios de Evo, y antiamericanos furibundos, tal y como se acostumbra a morder la mano que alimenta en muchos lugares. En fin, que no acaban de mandar a Evo al carajo y le permiten el regreso al salvajismo.
Me gustaMe gusta
Bolivia no necesita de coca importada, tiene su producto nacional.
Me gustaMe gusta
Y ahora sale la indiada haciendose notar otra tactica mas del castrismo para desviar la atencion sobre los lios que tiene con el caso Payà
Me gustaMe gusta
Y la soda que sustituira a la Coca-Cola en Bolivia aunque no lo crean se llamara moco-chicha!. Pues con ese nombre tan apetitoso y apropiado su rotundo exito estara garantizado.
Me gustaMe gusta
Que viva la Coca……..
Me gustaMe gusta
Esto de atacar a Coca-Cola no es nuevo en el nuevo cuadro del orden mundial, en que los fanaticos islamicos boycotean productos americanos como la misma Coca-Cola, la Budweiser etc.
Pero cosa curiosisima, estos mismos fanaticos del pedofilo Mahoma, cuando les conviene el precio, por estar en rebaja, comp[ran hasta a sus mamas si se ponen en venta.Asi lo note, con el arroz americano en uno de los supermarket aca. Semanas antes vi un saco abierto por ujna cuchilla.
Pero esta semana cuando el precio estuvoosuper bajito…los sacos de arroz yanqui desaparecian de los estantes rapidito…
Boycotean Coca Cola, por eso trataron de meter Mecca-Cola en Francia y les ha salido el tiro por la culata.
No dudo que Evo se dejo influenciar por los agentes de Iran y los islamicos, pues ya se sabe que estan tratando de penetrar en America Latina…pronto veremos a el payaso Chavez promoviendo lo mismo…
Me gustaMe gusta
Lo de desviar la atencion del crimen contra Paya, no es muy logico, pero esa «»oferta» de Raul al gob. americano de negociar » de igaul a igual » SIC ! vaya gandinga que se gasta el «gral» sin estrellas o medallas ,por aquello de no haber nunca combatido en ningun frente … digo… frente al enemigo.
Ahi paso como cuando mataron a Orlandito Zapata…el «»gral»» le envio 22 sugerencias a B.H.Obama para mejorar las relaciones.
Yo quiero que me digan si esto no es demagogia y un intento de desviar la atencion ?
Pues en todo el tiempo que llevamos en lucha contra esa dictadura, lo que siempre ha estado en juego es el Derecho de los Cubanos a su Libertad y a sus Derechos ser respetados , por lo que la unica parte con la que tenien que discutir o negociar no es con los USA o ningun extranjero, sino con el pueblo cubano.
Epito, los unicos que siempre hemos estado en lucha contra ese regimen somos los cubanos de adentro y de afuear de la isla. Y somos los interesados en resolver la situacion. Precisamente , los gobiernos americanos asi mismo lo han dicho en todas las ocasiones…PRIMERO DEN LIBERTADES Y DERECHOS AL PUEBLO CUBANO y despues podemos ndiscutir la reapertura de Relaciones Comerciales y Diplomaticas.
Me gustaMe gusta
Lo de desviar la atencion del crimen contra Paya, no es muy logico, pero esa “”oferta” de Raul al gob. americano de negociar ” de igual a igual ” SI lo es ! vaya gandinga que se gasta el “gral” sin estrellas o medallas ,por aquello de no haber nunca combatido en ningun frente … digo… frente al enemigo.
Ahi paso como cuando mataron a Orlandito Zapata…el “”gral”» le envio 22 sugerencias a B.H.Obama para mejorar las relaciones.
Yo quiero que me digan si esto no es demagogia y un intento de desviar la atencion ?
Pues en todo el tiempo que llevamos en lucha contra esa dictadura, lo que siempre ha estado en juego es el Derecho de los Cubanos a su Libertad y a sus Derechos ser respetados , por lo que la unica parte con la que tenien que discutir o negociar no es con los USA o ningun extranjero, sino con el pueblo cubano.
Epito, los unicos que siempre hemos estado en lucha contra ese regimen somos los cubanos de adentro y de afuear de la isla. Y somos los interesados en resolver la situacion. Precisamente , los gobiernos americanos asi mismo lo han dicho en todas las ocasiones…PRIMERO DEN LIBERTADES Y DERECHOS AL PUEBLO CUBANO y despues podemos ndiscutir la reapertura de Relaciones Comerciales y Diplomaticas.
Me gustaMe gusta