
Tu voto:
Share this:
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
No digo que la noticia no sea cierta pero no parece la casa de D.M. Loynaz.
Me gustaMe gusta
Eso es lo que queda de la mansion de los Loynaz, un amasijo irreconocible. A la dictadura nunca le intereso mucho que fue de esa familia, ni de esa mansion, ni de lo que inspiro, ni siquiera de Dulce Maria Loynaz. El unico organismo estatal que se intereso por esa familia -y aun mas, por sus visitantes- fue la Seguridad del Estado. Los muebles, las obras de arte, la biblioteca, ya ha han sido destruidos, robados, saqueados. La memoria de Dulce Maria Loynaz, pisoteada, y quien sabe si su tumba ha sido profanada y sus huesos han terminado en el caldero de un palero. Pero bueno, esa es la revolucion a la que ella nunca le canto un poema….
Me gustaMe gusta
Esa mansión debe haber sido la de sus padres o su familia, porque la casa donde ella vivió hasta su muerte, en la Calle 19 esquina a E, Vedado, en 2005 fue convertida en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, como en este link se puede ver: http://www.centroloynaz.cult.cu/index.php/sobre-el-centro/
Entre 1980-82 trabajé en el Instituto de Diseño Industrial, en 19 y D, y todos los días pasaba dos veces por delante de la residencia de Dulce María. Algunas veces la ví a ella, con los batilongos que solía usar. Ya en esa época se veía que estaba urgida de mantenimiento y reparación, por eso me alegro que haya sido convertida en un centro cultural.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo, no es la casa de 19 y E, en donde estuve en muchas ocasiones, esa seguramente es la casa de las Bañeras, como ella la llamaba que perteneció a sus padres.
Me gustaMe gusta
Si, es la casa de las Bañeras, llamada asi porque en el jardin habia unas excavaciones de antes de que el malecon fuera malecon, donde se bañaban los caballos de esa familia en agua del mar. Ya cuando las vi, estaban llenas de tierra con plantas sembradas en ellas. Habia una simple puerta en una tapia de unos dos metros de alto, por donde se entraba al jardin. Alli vivio Manolo, su sobrino nieto por muchisimos años, mientras la casa se caia a pedazos.
Me gustaMe gusta
Total si la mantuvieron en el olvido por muchos anos.
Me gustaMe gusta
Una casa convertida en cuarteria que verguenza como todo lo de esa dictadura es destreuir y destruir todo lo que inspire algo bueno que inspire creatividad porque estos hp apuestan solo a zombizar para mantenerse en el poder los crea mononeuronales, Cuba duele y muco cuando s ven estos horrores
Me gustaMe gusta
Gracias por el enlace. Exactamente ,es la casa de la novela Jardín,en la calle Línea, no la de 19 y E, que por suerte o por desgracia fue convertida en Centro cultural.
Me gustaMe gusta
Tengo entendido que dono su Biblioteca a un escritor pinareno de apellido Martinez Malo, con el cual trabo estrecha amistad, en esa provincia existe una institucion cultural con su nombre y el de su hermano y un certamen literario a su memoria. A muchos eso nos parecio una rareza. Parece que anidaba algun resentimiento con la intelectualidad habanera oficialista; sin embargo acepto el Premio Nac. de Literatura de manos de quienes la mantuvieron en el mas abyecto ostracismo durante luengos anos. En “Fe de vida” nitidamente se refleja su rechazo al castroestalinismo. Sufrio mucho cuando su esposo regreso a Islas Canarias, luego de que le intervinieran su Revista sobre temas sociales.
Me gustaMe gusta