Cierra la icónica librería Universal de la Calle Ocho. Por Daniel Shoer Roth.

Cliqueen en ENH.

Siento nuna profunda tristeza. Cada vez que se cierra una librería es un pulmón de menos para que la literatura respire. Muchas gracias a la familia Salvat por su aporte a la cultura cubana del exilio, y su apoyo a tantos lectores y escritores, entre los que me encuentro.

20 respuestas a “Cierra la icónica librería Universal de la Calle Ocho. Por Daniel Shoer Roth.”

  1. Fernando Fernandez

    Enorme pena y tristeza que cierre la libreria Universal. Deja un magnifico legado para la historia de Cuba y la historia del exilio. Fue un oasis de cultura y tradicion para mas de una generacion de cubanos. Innegable impulso para los escritores locales. Le deseamos lo mejor al Sr. Salvat y su familia. Gracias por sus anos de valioso servicio a la cultura cubana.

    Me gusta

  2. Gran pérdida. Por eso fué que no me respondieron cuando les pregunté si ya tenian a la venta «La Mujer que Llora», además de apoyar a los escritores del exilio, el servicio al cliente era insuperable.
    Lo siento mucho.
    Gracias

    Me gusta

  3. «enlutada y sombrìa»… 😦

    Me gusta

  4. Que pesar cuando me entere de la noticia, era una gran emocion entrar a la Universal, que pena.

    Me gusta

  5. Compre varios libros ahi…..que pena!
    Amazon va acabando con muchos negocios.

    Me gusta

  6. Duele, profundamente duele… viendo palabra y razón desvanecer, oscuridad y sinrazón vencer…

    Me gusta

  7. cuando una libreria cierra quiere decir que la ignorancia aumenta y es patrona, que tristeza ….muchos dicen yo los compro en internet, cierto ayuda y mucho pero tocar el papel leer un pedacito del prologo, el numero de publicaciones, tocar la cartula y seguir mirando curiosando por aqui o por alla da una sensacion de satisfaccion diria erotica, en fin espero que nazca otra libreria y no una guarapera

    Me gusta

  8. rogelio martinez

    Que tristeza, era mi tabla de salvacion en este mundo arido, escaso de lit. espanola e hispana donde vivo. Era siempre una alegria hablar con ellos por telefono para ordenar libros. Los dinosaurios que amamos los libros impresos quedamos huerfanos.

    Me gusta

  9. GRACIAS, GRACIAS MAMBI Sr Salvat, MUY BUEN CUBANO, NUNCA descansado HA por La LIBERTAD de Cuba, carajo, cuanto siento esta MALA noticia, TODO un SE~OR cubano, lo conoci en su juventus, muy amigo, compa~ero de lucha de el PATRIOTA Sr Osmin del Pino, tambien del «DIRECTORIO», a Vilachao le compraron el «Chevy» convertible AZUL y BLANCO del a~o 1955, HORROR, HORROR lo que tal valiente camada de jovenes cubanos ENFRENTARON, a muchos la VIDA les costo, lastima, verguenza que muchos cubanos, de estos jovenes por aquella epoca NI SE ACUERDAN, Siiiiiiii, MILES FUERON, cooo~oooooo, NUNCA OLVIDARE al GRAN MAMBI de Virgilio Campaneria, TREMENDOS HUEVOS, PATRIOTISMO el ASESINADO/FUSILADO Virgilio Campaneria DUE~O ERA, olvidarme de aquellos dias; NO PUEDO, y por favor, TAMPOCO OLVIDEMOS al GRAN MAMBI de Eduaro Arocena, Siiiiii, AQUI en USA preso lleva – 30 – a~os «plus», vayan a su pagina, coooo~ooooooo, y » $$$$ alguito» para SU DEFENSA, FAMILIA donen, LO NECESITAN, por FAVOR COOOOOOOOO~OOOOOOOOOOOOOO, preso el BUEN cubano ESTAAAAAAAA, y AQUIIIIIIIIIIII, y el asesino espia convicto, de vacaciones pa’Cuba, NO ENTIENDO, pero A USTEDES Siiiiiiiiiiiiiiiii, AYUDEN a SU FAMILIA POR «please»

    Me gusta

  10. Muy triste : Yo siempre trataba de comprar li bros en es «libreria, (mi verdadero ejemplo fue mi padre comprando los libros de Jose Marti , con los cuales nos ensenno, sus doctrinas Martianas, como «YO» tambien tuve el privilegio de mostrasles a mis hijo «varias obras» «originales» -pero bueno en fin todo ha cambiado, espero que aunque no existan «tangiblemente» las librerias, los libros los «PODAMOS, CONSEGUIR,»ON LINE» ESTAMOS EN EL SIGLO «XXI»
    ADELANTE! En El «MUNDO MODERNO»…Gracias Zoe.

    Me gusta

  11. Muy triste, me recuerdo mis libros en Espannol , comprados por nuestro padre, como tambien los que «YO» les compre a mis hijos y nietos,(comence’ joven ,tengo 54 annos) pero me encanta leer… sobre todo en la lengua «ROMANTICA-SPANISH»…pero bueno «esperemos que «aunque sea «On Line» tengamos «TODOS» esos libros & Historias «MARAVILLOSASa» Gracias Sra. ZOE.

    Me gusta

  12. Chris, otra vez coincidimos.
    Me temo que si, que las personas sedientas de conocimientos se encontrarán con una guarapera donde debia estar otra fuente de cultura (disculpen el juego de palabras).
    Gracias.

    Me gusta

  13. Chris, Chris, ud siempre me deja pensando: pues si, será una guarapera con lo que se encontrarán los viajeros sedientos de cultura (disculpen la ironia).La tristeza me consume.
    Gracias.

    Me gusta

  14. Manolo lo ha dado todo por muchos aÑos. Ya es hora que pueda ocuparse de su persona y disfrutar su familia.
    Claro que nos quedamos huérfanos de todo lo que nos facilitó por tanto tiempo.

    Me gusta

  15. GUarapera es donde Venden Guarapo: Jugo de Canna: que tiene que «ver» con libros de literatura o sean en Castellano, chino, or English, lo importantante es : que sean leidos;YEs or NOT… Please! No ENTIENDO… cual es el significado en este «SIGLO XXI»… Perdonen mi INCAPACIDAD…or (???).

    Me gusta

  16. Estoy, muy «cabreada» pues Honestamente «NO ENTIENDO»…???

    Me gusta

  17. La Tia, no se de a menos, ud es inteligente, educada y sensible. Eso es lo que importa. Me atrevo a decirle que nos referimos a que en La ex-Capital del Exilio donde antes estaban instituciones culturales sobre todo en la emblemática Calle 8; como la tienda-ahora olvido el nombre, en la 27 y la 8- de artículos religiosos, La Libreria La Universal, la misma WQBA en esa misma esquina, ahora lo copa todo cafeterias, negocios de pacotilla, etc., La Pequeña Habana, con la excepción de galerias de arte y uno que otro lugar que se esfuerza en el arte, ha dejado de ser aquella calle vibrante.
    Extraño la ferreteria aquella en la 8 y la 10; la panaderia Perezsosa, la farmacia de la 8 y la 9; cerca del consultorio de mi amigo el Patriota Dr.Armando Fleites, donde siempre habia ayuda a las organizaciones y un abrazo sentido. Recuerdo el negocio de mi amigo Issa, un gran cubano. Su hija una gran luchadora también. Tantos años y todo perdido.Perdido por falta de disciplina, por egos desmedidos. por machismo, racismo, homophobia, incapacidad, ambiciones personales que unidas a los pillos de siempre le dieron la espalda al sacramento que Cuba no es un negocio, sino una devoción! Y en eso estamos los agentes de seguros, los banqueros, los arquitectos exiliados, pasmados de que donde habian instituciones del exilio ahora hay guaraperas, donde el énfasis está en vender «Calabacitas Chinas», «Cremas de Nacar» pa las arrugas y batidos de Mamey que no tienen el sabor ni el aroma de la deliciosa fruta.
    La Tia, si ud no tiene «La Ficción Fidel» una de las grandes obras de Zoé Valdés, con mucho gusto le envio un ejemplar.
    Me puede escribir a: fridamasdeu@comcast.net.
    Saludos.
    Gracias.

    Me gusta

  18. Esto quier decir que han cerrado un local que fue una Gran libreria pero como la demanda de ir a comprar libros y manociarlos brincando de uno a otro queriendolos comprar todos , se ha extinguido esa satisfaccion , la de comprar libros en librerias porque ya friamente se compra via internet ,por consiguiente el negocio caduco, y cuando quede vacio lo mismo podria ser una guarapera que un go-go

    Me gusta

  19. Manoly Rodriguez Reyes

    Que triste, En mi proximo viaje a Miami ya no podre llegar a La Libreria Universal ,como que dice Miranda tocar los libros verlos, manosearlos y entonces decidir cual compras… Cuando abrieron cerca de UCLA esas grandes librerias hasta de tres pisos vi como fueron cerrando sus puertas las independientes ya no queda una. y en ese entonces lei algo que me dio miedo »llegara el dia que estas grandes corporaciones decidiran quienes publican». Que tristeza!!!

    Me gusta

  20. Una verdadera pena : (

    Os recomiendo esta página sobre libros antiguos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: