En busca de opiniones sobre dos artículos. Por Tania Quintero.

Cuando el  8 de abril leí Equilibrar la balanzade Jorge Olivera , me pareció un texto mesurado, acorde a su estilo de escribir y a su forma pausada y respetuosa de ser. 
 

Una semana después, por el título, Hatuey y Guamá son los padres de la disidencia, no pensé que fuerauna respuesta al artículo de Olivera. Pero lo era. Miriam Celaya utilizó la libertad de expresión a la que todos tenemos derecho y dejó plasmados sus puntos de vista. Ok.

Pero sigo pensando que el texto de Olivera más mesurado no pudo ser. Y, sinceramente, no acabo de entender la respuesta de Miriam. 

Por ello, me gustaría saber lo que ustedes opinan de uno y otro artículo. Gracias por sus respuestas.
Tania Quintero.

2 respuestas a “En busca de opiniones sobre dos artículos. Por Tania Quintero.”

  1. Creo que Miriam ha sobrereaccionado al articulo de Olivera.
    Todo proyecto en la vida debe ser colocado alguna vez en la balanza, donde la falta de equilibrio indicara cual plan merece mayor esfuerzo.
    No debemos descalificar ningun metodo que contribuya a establecer la democracia en Cuba.
    Los Blogs informan a aquellos fuera de Cuba sobre los atropeyos y fracasos de la monarquia caribeña, y mantienen el contacto entre los intelectuales de intramuros que se oponen a la tirania. Pero yo me pregunto, cuantos de los fidelistas fanaticos que abundan por el mundo van a cambiar su opinion sobre el «paraiso cubano» gracias a los Blogs de periodistas independientes?
    Que porciento de las masas de intramuros, temerosas de una vida sin la proteccion del gobierno-marido abusador, tienen acceso a la internet, tienen valor de questionar (si tuvieran Internet) las acciones del diseñador de sus destinos, o tienen simplemente interes por una vida a nivel de su limitada y programada capacidad?
    Los Blogs reafirman a los intelectuales, al 5% de seres pensantes que no han derrocado, por ser minoria, a ninguna dictadura en la historia de la humanidad.
    La URSS no desaparecio por los periodistas. Se termino porque Gorvachev se dio cuenta que el bienestar economico es mas convincente que cualquier ideologia. La diferencia es que los Castros han llenado de luto a muchos hogares cubanos, y Gorvachev no.
    Pinochet creia que ganaria el plebicito de 1988, pero los pueblos abandonan a los dictadores si tienen la oportunidad.
    Es bien conocido como Hitler, Mussolini e Hiroito dejaron el poder.
    Las masas cubanas, adoctrinadas por los Pasajeros del Granma, añoran con recibir sus remesas, los paquetes de los pseudoexiliados y viajar para «cargarse» de productos que los diferencien de los mas desposeidos.
    Los Blogs retroalimentan a los academicos, no educan al cubano hacinado, ni a la nueva generacion de oficiales de las Fuerzas Armadas.
    Al otro lado de la balanza, estan aquellos que marchan, que gritan, y que desafian a la PNR.
    El exito de la tirania radica en que disfraza su represion con vestimentas de pueblo enardecido. El dia que no alcancen los disfraces y tenga que acudir a las FAR para controlar cualquier alzamiento popular, la balanza no sera equilibrada por todos los Blogs juntos.

    Me gusta

  2. Me gustan los hechos objetivos por incontestables:
    -La insidencia de la disidencia digital dentro de Cuba es muy limitada, como consecuencia, limitados sus efectos en el pueblo que en última instancia, son el músculo definitivo y definitorio para de una vez acabar con el règimen.

    El espìritu del texto de Olivera es claro…
    El alma del texto de Miriam Celaya, tambièn: «hay que equilibrar las bajas pasiones», hija… hay que equilibrarlas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: