En mi blog Zoé en el metro..
Tu voto:
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
7 respuestas a “La risa de Guillermo Cabrera Infante.”
A la gente le encanta hablar por hablar, con tal de decir algo dicen lo que sea, sin conocer a la gente te le forman «un profile» como si nada. De esta foto quiero decir que, Que Handsome era el maestro!!!
Me gustaMe gusta
Lo cierto es que en sus entrevistas lucìa muy adusto… me hubiese encantado escuchar esa risa… me la imagino tronadora. Quizàs muchos esperaban, acostumbrados al intelectual barato y predecible que Guillermo Cabrera Infante iba a dedicarse al drama o a la tragedia… pero no, se dedicò al humor que es la mejor forma de enfrentar a los censores, a los tiranos y a sí mismo.
Ya Aquiles Nazoa lo definía: “el humor es una manera de hacer pensar sin que el que piensa se dé cuenta de que está pensando”… Cabrera Infante evoluciona la manera de pensar abrièndole un nuevo mundo lùdico al lenguaje.. es él, la «pal~abra» y tambièn, mea Cuba.
Yo me divierto… incoercible.
Me gustaMe gusta
Feliz cumpleaños al Maestro, y pienso que si es feliz porque brilla con luz propia y para los que se hacen losetodoyo, consejo sano calladitos se ven mas bonitos
Me gustaMe gusta
Se le nota los ojos risueños en fotos que de el he visto, aunque estuviera serio. Feliz cumpleaños lastima que ya no esta entre nosotros.
Me gustaMe gusta
GUILLERMO CABRERA INFANTE NUNCA SE IRA QUEDO PARA LA POSTERIDAD
Me gustaMe gusta
Elemental: no se puede enseñar a leer y escribir si no se sabe leer y escribir. Lo mismo aplica a la risa: es imposible hacer reír si no se sabe reír. Atrasa siglos el que piense que alguien con el dominio del arte de hacer reír no haya sabido reírse. Demasiado simplista esa opinión. Leyéndolo a Caín es indudable que a cada carcajada nuestra la precedió una carcajada de él.
Sobre las poses en las fotos, eso ya es otra cosa. Efectivamente, cada quien se retrata como mejor le parece. A mí, particularmente, me fascinan todas las fotos de Caín. Y mientras más serio, mejor. Más que severidad, siempre advierto una atractiva tristeza en los rasgos de su rostro, en su mirada. Y reía, sin embargo. Y hacía y aún hace reír.
Gracias, Zoé.
Me gustaMe gusta
El humor es un balance entre la fruslería y la circunspección; pero en el caso de GCI iba más allá, porque como dice Zoé, obligaba al lector a reflexionar. Nadie como él para el manejo hábil del razonamiento utilizando la herramienta de la risa. En literatura el humor es grandeza; además, las virtudes de reír y hacer reír van de la mano. Y si vamos a enjuiciar sus fotos, debemos entonces hacer lo mismo con Chaplin, que por lo general, frente a 35mm, ensombrecía el semblante. I Can’t Believe. F.M.
Me gustaMe gusta