Tu voto:
Share this:
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
15 respuestas a “Esa negra Fuló. Luis Carbonell.”
¡Me encanta! 🙂
Me gustaMe gusta
Y a mi ………
Me gustaMe gusta
me encanta Luis Carbonell nuestro acuarelista nacional, llevo su homosexualidad con mucha dignidad para su epoca supo interpretar el costumbrismo cubano como ningun otro con la sabiduria de hacerle escapar una carcajada a cualquiera, gracias Zoe
Me gustaMe gusta
[…] Esa negra Fuló. Luis Carbonell.. […]
Me gustaMe gusta
Aquí estamos hablando de un grande de la escena cubana de siempre, creo que no viene al caso mencionar su orientación sexualy sí su grandeza como artista. También debemos mencionar al autor de ese «poema da noite»: Essa negra Fulô, el poeta brasileño Jorge de Lima.
Me gustaMe gusta
Un verdadero tesoro del vernaculo cubano, gracias Zoe
Me gustaMe gusta
Sr. Angel Gomez pues es bien recordarlo y lo puntualizo porque en la epoca del maestro muchos sufrieron por sus preferencias sexuales no es una critica es un elogio a estas personas como el que supieron con dignidad mantenerse firmes sin comprometer la grandeza artistica
Me gustaMe gusta
Gran maestro de canto y repertorista de muchos artistas cubanos. Gracias Zoé.
Me gustaMe gusta
Gran artista cubano que paseo su arte cubano antillano por muchos lugares.
Gran amigo de Esther Borjas. Se que esta, una gran cantante, siempre simpatizo con los castros. Tengo entendido que Luis tambien. Quizas alguien me puede aclarar esto.
De todas mas maneras un gran declamador.
Me gustaMe gusta
Sr. Carlos, estamos hablando de un gran artista, nunca se fue de Cuba, no podría decirle si simpatizó con los Castro o no, pero creo que no viene al caso porque no estamos hablando de política.
Me gustaMe gusta
Sr Gomez, sobre el tema de Cuba y de los cubanos, si todo viene al caso. Y es importante saber de las grandes figuras cubanas del arte y las letras que se doblegaron a los castros, solamente con tal de salvar el pellejo.
Lo mismo que criticamos a la Fornes, a la Alonso, etc., si Carbonell simpatizo o sigue simpatizando es importante saberlo. Por eso no va a dejar de ser un gran artista, como lo son Rosita y Alicia. Pero es bueno saber en donde estamos parados.
Muchos artistas cubanos que eran grandes figuras antes de la diabolica y destructiva dictadura castrista, se unieron al carreton fidelista comunista. Pocos, por conviccion ideologica y otros por mantener su «comoda vida». Ahora muchos vienen a la Ciudad de los Gusanos. Y como si nada haya pasado. Algunos acusaron a sus compañeros de oficio. Y no es cuestion de perdonar o no, si no de saber donde estamos parados. Es bueno conocer la Historia, para tratar de no cometer los mismos errores.
2013, Año de la Liberacion de Cuba del comunismo.
Me gustaMe gusta
Ah, Sr.Gomez tengo entendido (pues yo me fui de Cuba en el 1960 a los 18) que en Cuba los que se quedaron y siguieron actuando en la TV, teatros etc., tenian que cantarle loas al Kaga Andante y a su destructiva robolucion. Nadie se olvida de la Fornes cantando » y un fidel que brilla en la montaña». Los artistas cubanos que no se doblegaron ni perdieron su dignidad no podian actuar en Cuba, y mucho terminaron en las carceles, el exilio o retirados al olvido.
Alguien Sr. Gomez debe dar cuenta de todo esto. Que hayan simpatizado al principio, cuando el muy hijo de lina, negaba que era «rojo» si no tan «verde» como las palmas de Cuba, pues se puede perdonar. Pero despues que se declaro comunista leninista y comenzo su ola de terror y represion, las personas tienen que dar cuenta sobre sus actos.
Que conste que yo no se mucho sobre Carbonell. Pero si he oido sobre sus simpatias a la «robolucion». Despues, parece que cambio, tarde, pero cambio.
Me gustaMe gusta
Carlos, no es mi intención entablar un debate político en esta página, no hay por qué cuestionar a un artista por el hecho de haberse quedado en Cuba, la más grande figura de la música popular cubana se quedó y no recuerdo haberle escuchado cantar ninguna canción alabando al régimen; el arte y la política son dos cosas distintas, unos practican las dos, otros solo una, cada cual hace su elección y hay que respetarla. Lo que sí es criticable es la doble moral de algunos artistas que después que le cantaron loas a la revolución se fueron para Miami a criticarla, a esos sí hay que señanarlos.
Me gustaMe gusta
lo que esta clarisimo,es que en la UMAP, calleron todos, los que no le siguieron el jueguito al nazi-de-Biran…
Me gustaMe gusta
Recuerdo oirlo todo el dia en mi casa, era el himno de toda la familia,no nos aburria al contrario nos alegraba,por aca los vecinos decian que era la copia de un no se quien y les deciamos ok gracias y adios,
Me gustaMe gusta