Las minucias del castrismo.

Finalmente el castrismo es bueno, ¡vaya que si es bueno! Fíjense que después de tener a los disidentes del Disintur dando zamzara alrededor del mundo el castrismo los «represalía» -según un diario en Miami- de la siguiente manera: cuatro horas de registro en la casa de uno e impedimento de unas mujeres a reunirse con otras, para colmo a la Exponente Clase Business del Dinsintur le permiten montar en el avión y regresar. Que conste que todavía a unos cuantos no nos permiten ni actualizar el pasaporte, mucho menos subir al avión, y ni pensar en regresar; tampoco es que nos interese para nada, al menos a mí. Para ver ruinas el mundo es ancho.

Después no digan que la dictadura es malita, señores y señoras, porque miren ustedes, hasta han permitido las conexiones internet de pago, ampliándolas, ¿que es caro porque cuesta la mitad del salario del mes? ¿En qué país regalan algo?

Pero además, en un país donde los libros están prohibidos, que cuestan más del salario mensual en el mercado negro -recuerden a aquella mujer a la que multaron con 500 pesos por posesión de un libro de Guillermo Cabrera Infante-, a quién carajo le importa lo que cuesta internet, ¡a quién le importa internet! En un país donde la educación no lo es, sino que es adoctrinamiento. En un país donde la gente no tiene que comer, y el salario del mes no alcanza ni para calentarse el estómago, ni para calzarse, ni para vestir, ni para los medicamentos; francamente, ¡qué significaría entonces internet a lado de todo eso!

¿Que el cubano estaría más informado con internet? El cubano siempre ha zancajeado la información debajo de la tierra, incluso en los períodos de mayor represión y censura y sin la existencia de internet. El cubano está informado a través de muchas vías, y si no se rebela masivamente es por lo cobardones que son. O sencillamente, porque tanto la dictadura, como ahora esta bichidisidencia (cuidado no sea lo mismo) le tiene el coco dormido con pendejadas como internet.

No se crean, además, el negocio de las revoluciones orquestadas por twitter, ya eso se está comprobando que no solo es una estafa, además es un gran parabán para tapar varias realidades alternativas, y otro negocio gracias al cual algunos se están enriqueciendo mientras otros siguen más pobres y más reprimidos.

Yo sí sigo creyendo en las revueltas populares, cuando el pueblo no puede más y sale a las calles a acabar con los tiranos, de manera espontánea. ¿Por qué no ocurre esto en Cuba? Pues, oigan bien, no me canso de repetirlo, esto no sucede en Cuba por la simple razón de que mientras algunos pocos se juegan la vida en las calles, otros salen de viaje a comer catibía y a hablar la basura que le conviene al régimen para su resistencia. Con sus boberías mantienen al régimen y les permiten regresar a ellos regresar a Cuba. Los grandes consorcios de la información los premian para ello. El cuarto poder que siempre ha sostenido al primero.

En otros artículos míos hice excepciones, pero hasta con esas excepciones cuenta el régimen para darle credibilidad a los otros, a los que pondrán punto final al Disintur, que serán los últimos que hablarán, y sus palabras serán las que recordará el cubano, como máximo tres meses, no más, porque recuerden lo desmemoriados que somos, sobre todo en el exilio.

De modo que, al lado del régimen de Siria y de Irán, el castrismo, señores y señoras, es cosa de minucias. Y tan minucioso como ha sido siempre en borrar huellas y provocar amnesias, ya podríamos considerar que los pocos cubanos que todavía se enfrentan honestamente al régimen constituyen solamente casos aislados de descerebrados patológicos.

Por cierto, se comenta que la Maraca Guerrillera está en terapia intensiva. Bueno, el que lo esté ya no tiene ninguna importancia. Ha dejado a un pueblo comatoso, sí, en coma desde hace más de medio siglo, así que el hecho de que él se encuentre en terapia intensiva no tiene nada de singular. Además, siempre cabría la posibilidad de que pudiera despertarse milagrosamente y echar a correr por las calles de La Habana con sus zapatillas Adidas.

Zoé Valdés.

21 respuestas a “Las minucias del castrismo.”

  1. Ta muy bueno lo de «Disintur»…. me ha gustao mucho 😀

    Me gusta

  2. Isla castrada y mundo loco…

    Me gusta

  3. Santas verdades, un pueblo comatoso, con memoria corta y una turidisidencia que se cree que pasarà a la historia, pobrecitos si lo que dan es pena, ya se sienten importantes porque cumplieron con la agenda organizada HABEMUS INTERNET y con eso ya son felices estos 4 tontos de capirote que cuando a los okambos les de su real gana los desparacen en un abrir y cerrar de ojos, pero no solo ellos son felices tambien el difunto exilio que tuvo sus 5 minutos de notoriedad y de bragas caidas, cucarachas?? no que va ! estas son mas inteligentes porque han sobrevivido a todas las Eras, estos estan sin denominacion ni clasificacion en la especie

    Me gusta

  4. Naranjo en Flor

    Vuelvo al blog de una de los/las mejores escritores/as que he leído en mi vida y vuelvo con nombre de tango, nada extraño, por otra parte, con el mismo interés aunque con menos tiempo, para decir, adelante, Zoé, sigue así, porque tu coraje y tu estilo siguen entusiasmando y emocionando a propios y extraños, a cubanos y no cubanos.

    Me gusta

  5. Zoe lo que mencionas de Fidel en terapia intensiva es una noticia vieja, que apareció en El Universal de Caracas, en octubre de 2012. Coño yo creo que tu también estas comiendo catibía.
    JORGE CAJÍAS | EL UNIVERSAL
    sábado 20 de octubre de 2012 12:00 AM
    Así lo nieguen sus familiares más directos, a más de quince metros de profundidad, en un búnker en La Habana, preparado con ocasión de la Crisis de Octubre de 1962,

    Me gusta

  6. Los cubanos presumimos de ser «muy unidos»; quizás porque el subconsciente nos reclame la verdad de lo contrario.
    En efecto; si fuera cierto los procesos dictatoriales que hemos atravesado no habrían sido longevos.Como coadyuvante,el bajo calibre de unidad en algunos asuntos; no tanto para otros.
    Nos une con el magnetismo de polos opuestos temas como la pelota, el domino, encuentros alternativos donde realidades se tornan quiméricas conversaciones alzando vuelos de futuros sueños aderezados de pasado; sueños del ayer que negamos dejar ir.
    Expresamos en alta voz relatando lo que fuimos o lo que dejamos de la Cuba que ya no existe y que viene de viaje con nosotros donde quiera que el destino la suerte o Dios nos conduzca para anidar nuestro éxodo de cubanos huyendo por el mundo.
    Si fuésemos unidos entonces del castrismo quedaría no mas que viejas memorias; recuerdos de medio siglo atrás que a nadie le importaría recordar como a nadie le importan recuerdos de Adolfo Hitler el Gallego Franco o Napoleón Bonaparte.
    En los primeros meses de instaurada la robo- lución y aun desconocida la suerte de lo que nos estaba esperando, se ordenaba recoger y entregar cualquier clase de arma de fuego en posesión de civiles.Quien la tuviera y no hiciera entrega era potencialmente considerado «enemigo de la Patria» se castigaba con años de cárcel;… «el desarme», dejando un pueblo indefenso.
    Para controlar la informática el cierre total de toda prensa, periódico solamente quedaría el libelo comunista Gramma. La Intervención y confiscación de todas las cadenas radiales y televisoras en aquel entonces CMQ y CMBF de Gaspar Pumarejo,los hermanos Mestre,Radio Progreso etc.
    Fusilamiento, Cárcel,Terror, persecución, miedo instaurado que frustraba la intención de unirnos en avalancha a las calles aunque fuera portando palos y piedras, pero las amenazas ganaban terreno, amedrentaban… entonces nos arrojaban huevos de gallina y nos gritaban «gusanos».
    Alternativa…correr, salir a como diera lugar de aquella cochinada absurda y loca; la pandilla bajando la loma robando acabando matando encarcelando llenos de envidia,revancha o descaro. Así perdimos Cuba pero en ninguna parte todavía «unidos» porque somos:- …Vecinos, jefes, empleados, policías, basureros, políticos, diputados, congresistas, presos, bodegueros ricos pobres y hasta homeless todos virtualmente UNIDOS al sitio que se ha llegado a comenzar de nuevo siempre RECORDANDO LO QUE FUE NUESTRO Y EMPEZANDO A SABOREAR NUESTRA NUEVA CONDICION DE JUDIOS DE AMERICA.

    LA LIBERTAD NO SE MENDIGA,SE CONQUISTA CON EL FILO DEL MACHETE
    José Martí.

    Me gusta

  7. Ay Zoe, esa expresion de dando zamzara la usaba siempre mi padre. Pues si, que el diario de Miami dio a conocer «los cambios y aperturas» que hacia la democracia esta dando el segundo dictador del andrajoso pais donde nacimos nosotros, al Horguinero lo tuvieron 4hrs. registrandolo en la aduana y le quitaron todos sus libros y papeles, el G2 le dijo que lo que traia era «material de investigacion» y que el no era nada de eso, jiji!, me imagino que le habran metido un yiti por su cabezota y habra salido bien advertido, ahora falta la historia de la » periodista-empresaria», y la de los otros comemierdas, que pura paja fue lo que salieron a decir para limpiarle la fachada a la dictadura y que el mundo crea que no es tan mala como la hemos pintado los adversarios. Esperar que el pueblo se encabrone y se tire para la calle lo veo cada dia menos probable,anoche en El Espejo (de Juan Manuel Cao) daba grimas con la conformidad que dicen que ellos esperan que aquello cambie algun dia, asi con la paciencia de Job, como si todavia faltara mas abuso para darse cuenta de que han vivido 5decadas de mentiras, como si no les doliera lo que le han hecho y siguen haciendo, pobre mi pais, le han arruinado hasta el alma a los cubanos.

    Me gusta

  8. Siempre armada con la verdad.
    Gracias Zoé Valdés.

    Me gusta

  9. Oiga, Mario Díaz, es ud un fresco y muy poco hombre al hablarle a la Sra. Valdés de esa manera. Andar por la red no es fácil, las fechas se confunden y ella es una persona muy ocupada, tal vez le mandaron esa noticia con mala intención.
    Es ud un amargado insolente. Me apena pensar lo que sufrirán las mujeres de su familia.

    Me gusta

  10. Zoe, querida, cada dias mas clara, como tu ninguna, te pasa lo que Celia Cruz, unica, Zoe,unica. Y sobre la Maraca Guerrillera, por mi que lo entierren lo mas profundo que sea , y al cara…..

    Me gusta

  11. Mario Díaz, el único que come catibía aquí es usted, lea y mire la fecha de la noticia: http://www.diariocritico.com/internacional/miamidiario/fidel-castro/reinaldo-dos-santos/435831

    Me gusta

  12. Gracias, Carlos, Luisa, gracias a todos.

    Me gusta

  13. Comentario aparte… con el permiso de Zoé…
    Naranjo en Flor… me encanta. ¿Sabía Ud. que el filòsofo Emil Cioran- ese sì era filòsofo- decìa que en la letra de este tango habìa todo un tratado de filosofìa? «Primero hay que saber sufrir,/ después amar, después partir/ y al fin andar sin pensamiento»… mundial…

    Bueh… Mientras Uds. siguen con las disquisiciones de las minucias castristas yo, la vivo y la agonizo en pleno siglo XXI… Ando con diarrea. Grave… ¡qué grave! ¡Trágico!… un paisito donde el papel toilette es un lujo y el periòdico mancha 😦

    ¡No es fácil!… Voy a escuchar Naranjo en flor ¡ya!…

    Me gusta

  14. Radio Bemba es gratis y mas rapido que la Internet, y la Oh posicion es para exportacion.

    Me gusta

  15. Yo no estoy de acuerdo con Zoe…. como que dice que los cubanos son «cobardones», no no estoy de acuerdo, lo que son es unos adoctrinados socialistas adaptados y sin sensibilidad moral…… Los cubanos de ahora son los hijos de los que fueron cobardones, arribistas y envidiosos, con algunas excepciones, los que fusilaban por protestar, los que se metieron veinte y treinta anios en Isla de Pinos y la Cabana. Los que se fueron otra vez al monte y lucharon en contra del zatrapa hijo de Rusia y fueron exterminados por los padres de los nuevos cubanos.No, no son cobardones, son adaptados y acostumbrados a que los mantengan, a vivir del cuento, del arte de robar, estafar, jinetear y gritar obsenidades a los que sean menos chuzmas, mientras se pueda «tomar» y «gozar» y poco trabajar nada importa ! y de vez en cuando un acto de repudio para divertirse y abusar de otros…. Son comunistoides, amiga, son descarados, solo quieren un poco mas de comida y alguna ropa desmangada y mucha bachata… eso es libertad para ellos. Y saben porque lo digo, porque los veo aqui, cuando llegan a Miami, tambien con excepciones, como se quejan, como critican, como odian a los viejos exilados, a USA y al capitalismo….. como si ellos supieran lo que es libertad, moral y civica. Sabichuchos de todo, ejecutores de nada, se la pasan hablando del «humanismo», defendiendo al ambiente, a los animales a las plantas y que hacen ? hablan mucho y nada mas.. ah! pero abortar a un nino… eso esta bien, es cuestion de privacidad…… Si saben tanto que saben a mierda!!! como decia alguien que conoci y que «si sabia» . Zoe, estoy de acuerdo.. La mayoria de los dicidentes son los acomodados, los que les comviene a los Castro, para el dialogo y la convivencia pacifica. Ya ellos de por si son unos privilegiados, salen de la Isla, reciben premios de Socialistas y oportunistas, reciben dinero, y asi hacen «contrarevolucion» o mejor «anticastrismo» porque ya aprendi que no estan contra el sistema, estan contra Castro, quieren un cambio en la tribuna Comunista, quieren participar, no quieren un nuevo sistema y menos si se parece a la vieja Cuba o a USA…. Quieren cambios moderados, quieren salpicarse….. a otro con el cuento de que quieren ser libres, VERDADERAMENTE LIBRES!! SON COMUNISTOIDES!!!!!!!!!! Has ta que me convenzan de lo contrario!

    Me gusta

  16. Inclusive si esta noticia lleva a un link del 2012 no hay que ser un as para concluir que meses más tarde la Maraca Antillana no se encuentre peor. La noticia la recibí además mediante las alarmas de Google, de modo que es a Google a quien le tienen que reclamar. A mí, como dije en este post, me es antiflogitínico, de todos modos ya el daño está hecho, y después de muerto seguirá haciendo para peor.

    Me gusta

  17. Nos estamos quedando solos. Palante, no hay mas na!

    Me gusta

  18. Asi me gusta como extranaba estos post. Gracias por devolvernos el interes en toda esta mierda. A la carga !!!!!!!!!!!!!!!!

    Me gusta

  19. Por qué no publicas mi comentario?

    Me gusta

  20. Parte del ejercicio democrático es decir lo que se piensa sin temor a la censura, siempre y cuando esté dentro de los límites del respeto a la opinión ajena, no veo motivos para que mi comentario no saliera publicado, pero bueno, tú eres la dueña del blog, contra eso no puedo hacer nada, solo lamento no poder expresarme libremente; eso se llama falta de democracia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: