«¿Cómo es posible que Francia y Estados Unidos que luchan en contra del terrorismo no nos apoyen en esta lucha? Aquí se está luchando en contra del terrorismo. Los Hermanos Musulmanes son terroristas». Eso dijo ayer un egipcio entrevistado por la televisión francesa. Recordemos la reciente guerra de Francia en Mali en contra del terrorismo islamista, guerra ganada e instaurada la democracia.
«Allí estaban los campos de actividades terroristas de los Hermanos Musulmanes, desmantelados hace poco. Ellos armaron todo allí para prepararse para una guerra sangrienta». Señala otro joven entrevistado, y desde la ventana de su casa muestra las huellas de todo un vasto terreno requisado por los militares.
«Aquí no queremos a los Hermanos Musulmanes en el poder. En Francia se hizo una revolución, saben entonces que cuando se producen revoluciones hay violencia». Así subrayaba otro egipcio entrevistado por la misma cadena televisiva.
Mientras tanto, la venganza de los Hermanos Musulmanes se ceba en contra de los coptos, a los que desde mucho antes han venido vejando, acorralando y asesinando.
¿Ellos no quería guerra, una guerra contra todo el mundo? Ahí la tienen. Estados Unidos como siempre en la luna de Valencia frente a estos temas, y los republicanos más perdidos que un pedo en un baile, que si había que condenar el golpe de estado a Morsi… Sí, claro, y dejar que la Hermandad Musulmana se ampare del país.
Es muy terrible lo que está sucediendo en Egipto, pero como ellos mismos dicen: «Estamos defendiendo la democracia», ante una guerra provocada por el oscurantismo y el atraso.
Los disidentes cubanos todavía no se han expresado al respecto, ellos andan en su «bisne» con el raulismo light (no todos, claro, salvo uno o dos), cosa de poder volver a tomar el avión y brindarle un espaldarazo a «los cambios cosméticos» que necesita la tiranía para seguir, con ellos de oposición, engordada con los grants de EEUU.
En cuanto a la disidencia venezolana, ahora se dedican a armar videítos falsos para desacreditar a Maduro, cuya credibilidad nunca existió. En Argentina, por otro lado, se congelaron las manifestaciones frente a la impopularidad oficial de Cretina Kirchner; de lo demás, no se habla, pese a que en México, cada día aparece un muerto o una decena, desde hace años. La suma daría más que en Egipto. ¿Alguien se acuerda, por cierto, de las negociaciones de paz en Cuba entre las FARC narcotraficante y criminal y el gobierno colombiano? ¿Qué pasó con aquello, por fin? ¿Hay algún bloguero que pueda informar?
Veremos qué pasa hoy en Egipto, porque en lo que es América Latina no pasa más de lo mismo… ¿Y Estados Unidos y el espía Snowden? Ah, ése, seguramente montando a caballo con Putin, pecho al aire… ¡El día que esos Puras Sangres hablen! ¡Porque hablarán! ¡Si todos hablan! ¡Sobre todo los caballos! ¡Miren al penco viejo y gangoso de Cuba todo lo que musitó recientemente!
Zoé Valdés.
Deja una respuesta