Obama compara el yihadismo con la Inquisición. Por Emili J. Blasco

Obama compara el yihadismo con la Inquisición – ABC.es.

16 respuestas a “Obama compara el yihadismo con la Inquisición. Por Emili J. Blasco”

  1. Juan Antonio Zas Irigoyen

    Este sujeto de presidente que nos gastamos ahora, no es menos inculto como otros que hemos tenido o que sucede es que los otros parece que tenian a su alrededor asesores con mas conocimiento y cultura, pues muchos veran como absolutamente real la comparacion, quiero aclarar que no pertenezco a ninguna religion y mucho menos me abrazare a ella porque al final todas para lo que sirven o son es para manipular al projimo. No quiero entrar en analisis ahora el porque las cruzadas y el islamismo extremista no es lo mismo el que quiera saberlo tiene a su alcance libros y ademas google y yahoo, hoy hay mas que abundante informacion sobre lo que desees saber al alcance de tus dedos. Lo que me molesta de este senor es que todo lo que hace, habla, compara y habla sobre el islamismo denota dos cosas o que es un idiota que creyendo hablar bien de ellos no van a atacar a los EUA o que realmente comparando trata de justificar ese eslamismo extremo. La inquisicion y las cruzadas pasaron hace mas de 4 siglos o sea mas de 400 anos y el terrorismo islamico es ahoraaaa! o el es un energumeno intencional para molestar ciertos sectores de la sociedad por resentido que es o a lo mejor disfruta como muchos de sus «mentors» del dano que se le hace a la sociedad norteamericana y occidental, no da otra cosa que pensar al respecto y si la hay eso es lo que yp pienso y no estara muy lejos de la verdad como muchisimos lo estan.

    Le gusta a 1 persona

  2. El islamista en Jefe, o el mayor aliado de la Jihad en USA -el mismo que con el ajusticiamiento de Bin Laden logro que los elementos mas radicales de Al Qaeda llegaran al liderazgo por sucesión predeterminada- no comparo en el discurso en ingles a ISIS con la inquisición española, sino mas bien con los Cruzados. Este sujeto es un completo ignorante, ademas de mal intencionado. Los Cruzados lucharon precisamente contra el ISIS de su época, lidereado por Saladino (y sus antecesores y sucesores, en las diferentes Cruzadas) Que tronco de animal.

    Le gusta a 1 persona

  3. Puro casco y mala idea… sì, parece mala intenciòn. Por cierto, tuvo de invitado «especial» al Dalai Lama y ¿no fue Obama quien una vez recibiò por el patio trasero al hombre santo tibetano para no irritar a los chinos? Cosas veredes, Sancho…

    Le gusta a 1 persona

  4. Y los africanos que vendian esclavos aya por el siglo 9 a los musulmanes eran cristianos ?

    Me gusta

  5. YES…MORAMAI… CIERTO Y FUE EL OBAMA MISMO, QUIEN DIJO «NO» RECIBIRA A NETANYAHU Y, SEGUN EL (OBAMA) ISRAEL ES ALIADO????, JEJEJE… QUE CLASE DE «ALIADOS»… EN ESTOS DIAS VERDAD???.

    Me gusta

  6. ABEL REYES TELLEZ

    BREVE BÌOGRAFÌA ,
    DE EL LÌDERAZCO DEL MAXÌMO LÌDER ISRAELÌ , BENJAMÌN NETANYAHU ,

    EL PARTIDO LÌKUD .DEL LÌDER PRÌMER MÌNÌSTRO ISRAELÌ .BÌNYAMÌN NETANYAHU ,GANARÌA LAS ELECCÌONES SÌ SE CELEBRASEN HOY, NETANYAHU ES EL LÌDER FABORÌTO

    LA POPULARÌDA DEL PRÌMER MÌNÌSTRO LE DARÌA EL TRUNFO . AL PARTÌDO LÌKUD NUEVAMENTE .

    ASÌ LO MUESTRAN SONDEOS VARÌOS ÌNTÌTUTOS PUBÌCADOS .

    El lìder primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, que aspira a su reelección en los comicios generales del próximo 17 de marzo,

    El partido líder de la derecha israelí, el Likud, del lìder primer ministro Binyamín Netanyahu, ganaría las elecciones legislativas si se celebrasen hoy .

    Las encuestas, que se realizaron a una muestra representativa de la población israelí, se llevaron a cabo el pasado miércoles, y tienen un margen de error de 4,5 puntos.

    Así lo muestran sondeos de varios institutos publicados por el Canal 1 de la TV local, el Canal del Parlamento y los diarios «The Jerusalem Post» y «Maariv».

    Las encuestas indican que el Likud obtendría 26 bancas en el Parlamento y el Grupo Sionista 22.con una ventaja de cuatro escaños sobre el llamado Grupo Sionista encabezado por el líder laborista, Itzjak Herzog, y la ex ministro de Justicia, Tzipi Livni.

    Por primera vez desde que Netanyahu convocó a elecciones, el 2 de diciembre, la proporción de los encuestados que quieren que siga siendo primer ministro es más alta que los que quieren remplazalo. 43% de los israelíes desea que vuelva a ocupar su cargo. 26% prefiere a Herzog. La encuesta sostiene que más del 15% se muestra indeciso.

    El sondeo de la semana pasada daba 25 asientos al Likud y 24 al Grupo Sionista. Éste fue el primero en el que partido de Netanyahu pasó por delante a sus opositores.

    El Likud le habría robado la intención de voto al ultranacionalista religioso Habait Haiehudí, que en siete días cayó de 14 a 11 bancas.

    A la pregunta de qué líder es más corrupto, en una escala del 1 al 10 de menos a más, el dirigente del Shas, Arié Deri, encabeza la lista con 8,3 puntos, seguido del ministro de Exteriores, Avigdor Liberman, con 8.

    Netanyahu obtuvo 6,1; Livni y Herzog 5,7 y 5,3, respectivamente, el miembro de Iahadut Hatorá, Yaakov Litzman, y el de Iajad, Eli Yishai, 5,1 cada uno.

    Los únicos líderes que recibieron puntuaciones por debajo de 5 son Yair Lapid de Yesh Atid (4,9), Naftali Bennett de Habait Haiehudí (4,4), Zehava Gal-On de Meretz (3,9) y Moshé Kahlón de Kulanu (3,5).

    Mientras que tres cuartas partes de los votantes del Likud dijeron que estaban seguros de votar por esta lista, sólo el 50% de los votantes del Grupo Sionista se confesaron seguros de elegir a esta alianza.

    La iniciativa de aunar fuerzas para los comicios anticipados del 17 de marzo surgió durante la última legislatura, cuando una ley promovida por el partido Israel Beiteinu del canciller Avigdor Liberman elevó la barrera de acceso a la Cámara al 3,25% de los votos válidos.

    Israel está en plena campaña electoral de cara a los comicios del 17 de marzo en los que Netanyahu es el lìder favorito para la victoria. Su autoinvitación a la manifestación de París tras los atentados contra Charlie Hebdo y el supermercado kosher fue interpretada como un acto de campaña; también el anuncio de su viaje a Washington para hablar ante el Congreso sin contar con la Casa Blanca. Netanyahu no va a dejar pasar una sola oportunidad de ganar votos de aquí al 17 de marzo .

    Binyamin Netanyahu, apodado Bibi), nacido el 21 de octubre de 1949 en Tel Aviv, es el actual Primer Ministro de Israel y Ministro de Sanidad del Estado de Israel desde marzo del 2009. Ocupó anteriormente el cargo de Primer ministro de 1996 a 1999.

    Soldado de élite y diplomático en Estados Unidos
    Es el segundo de los tres hijos tenidos por Cela Segal, nacida en Palestina y profesora de Derecho, y Benzion Netanyahu, nacido en Varsovia e historiador, dos judíos de ascendencia lituano-polaca con un árbol genealógico enaltecido por eminentes rabinos y talmudistas de la comunidad ashkenazí, el más famoso de los cuales es Rabí Eliyahu, conocido como el Gaón de Vilna (1720-1797), el más influyente comentarista de la ley religiosa judía en la edad moderna. El abuelo paterno, Nathan Mileikowsky (1875-1935), fue un rabino predicador de la doctrina de Theodor Herzl, cuyo ardiente sionismo le llevó a emigrar en 1920 desde la Rusia zarista al entonces mandato británico de Palestina, donde hebraizó el apellido de la familia (netanyahu se puede traducir por don de Dios) y alcanzó una alta posición en la Organización Sionista Mundial.

    Dos de sus vástagos adquirieron renombre en el ámbito intelectual: Elisha Netanyahu, matemático y profesor en el Technion o Instituto de Tecnología de Haifa, y el padre del futuro primer ministro, Benzion, un experto en el judaísmo de la España medieval y volcado en la difusión, antes de la proclamación del Estado de Israel en 1948, del movimiento sionista revisionista, la versión extremista de derechas del nacionalismo judío fundada por Zeev Jabotinsky, del que fue asistente personal en Estados Unidos hasta su muerte en 1940. En lo sucesivo, Benzion Netanyahu, sin desligarse del activismo político en el sionismo revisionista, cuyo núcleo era la defensa indeclinable del bíblico Gran Israel, se concentró en su labor académica y cultural, como editor de los volúmenes de la Enciclopedia Hebrea y autor de una monumental obra, publicada décadas después, sobre la historia de los judíos y la Inquisición en España.

    El niño Binyamin, llamado familiarmente Bibi, diminutivo con el que iba a seguir siendo conocido universalmente a lo largo de su carrera política, nació en Tel Aviv, pero pasó su primera infancia en Jerusalén, lugar de residencia de la familia, que completaban un hermano mayor, Jonathan (Yoni), y un hermano menor, Iddo. En 1957, con siete años, fue llevado por sus padres a Estados Unidos, donde Benzion mantenía muchos contactos desde su etapa al frente de la ya disuelta Nueva Organización Sionista creada por Jabotinsky y donde deseaba profundizar sus investigaciones historiográficas. En 1959 los Netanyahu regresaron a Jerusalén, pero en 1963 estuvieron de vuelta en Estados Unidos, ya que el progenitor había obtenido una plaza de profesor de Historia en el Dropsie College de Filadelfia, una institución especializada en los estudios judaicos y que hoy está integrada en la Universidad de Pensilvania con el nombre de Center for Advanced Judaic Studies (CAJS).

    Como jovencísimo soldado y luego oficial, hasta principios de los años setenta Netanyahu sirvió en varias misiones especiales; las reseñas biográficas oficiales suelen citar el raid contra el aeropuerto internacional de Beirut en diciembre de 1968, lanzado como represalia por el atentado en Atenas contra un aparato de la aerolínea israelí El Al por el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), y que se saldó con la destrucción de trece aviones de línea libaneses, así como el exitoso rescate de los rehenes del reactor de la compañía belga Sabena secuestrado por la Organización Septiembre Negro en el aeropuerto de Lod en Tel Aviv en mayo de 1972, acción en la que resultó herido.

    La muerte de Yoni Netanyahu en acto de servicio afectó vivamente a su hermano menor, que en 1976, ya desligado de la milicia, iba a poner en marcha el Instituto Jonathan, dedicado a formular ideas para erradicar el terrorismo palestino. Dos años después, en 1978, él e Iddo escribieron el libro Yoni’s Letters: The Letters of Jonathan Netanyahu, en el que honraban la memoria del hermano fallecido.

    En 1972 Bibi se apartó del servicio activo en las FDI y regresó a Estados Unidos para estudiar Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard. Cuando en octubre de 1973 estalló la Guerra de Yom Kippur, viajó apresuradamente a Israel para empuñar las armas contra los ejércitos egipcio y sirio. Terminada la contienda, colgó el uniforme con el galón de capitán en la reserva y retomó su formación universitaria en Estados Unidos, en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), por el que en 1975 se licenció en Arquitectura y en 1977 obtuvo una maestría en Administración de Empresas. Esta formación le permitió perfeccionar su inglés, hasta lograr que desapareciese por completo el acento hebreo, y mientras estuvo en las aulas empleó como apellido legal Nitai, de más fácil pronunciación.

    En 1967, Netanyahu se unió al Ejército israelí y sirvió en una unidad de comando elite, tomando parte en misiones secretas y un rescate de rehenes en un avión secuestrado de la aerolínea Sabena en 1972. Luchó en la Guerra de Yom Kipur en 1973 y logró el rango de capitán antes de ser dado de baja.

    Miembro del partido conservador Likud, fue primer ministro entre abril de 1996 y mayo de 1999. Es, por ahora, el único primer ministro de Israel que ha nacido después de la creación del Estado. Fue ministro de finanzas de Israel hasta el 9 de agosto de 2005. Dimitió en protesta por el plan de desconexión de Gaza llevado a cabo por el primer ministro Ariel Sharón a mediados de agosto de 2005.

    Netanyahu se crio y educó en Jerusalén, pero entre 1956-1958 y nuevamente en 1963-1967 vivió en Cheltenham, Pennsylvania, y se graduó en la Escuela Superior de Cheltenham. Posee el título de Arquitectura por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y un máster en administración .

    Netanyahu se ha casado tres veces. Tiene una hija, Noa, de su primer matrimonio, y otros dos hijos con su actual mujer, Sara. Después de una breve carrera en el mundo de los negocios, Netanyahu fue destinado a la embajada israelí en Washington en 1982. Fue embajador de Israel ante las Naciones Unidas entre 1984 y 1988.

    En 1988 Netanyahu ganó un escaño en la Knéset. Desde 1988 también fue viceministro en los gobiernos de Yitzjak Shamir. Shamir se retiró de la vida política después de la derrota del Likud en 1992. En 1993, y por primera vez, el partido celebró elecciones primarias para elegir a su líder. Netanyahu las ganó, derrotando a sus adversarios Ze’ev «Benny» Beguin (el hijo del ex primer ministro Menájem Beguin) y David Levi. Ariel Sharón también había intentado concurrir a estas primarias, pero se retiró muy pronto al no recibir casi ningún apoyo.

    En 1996, los israelíes eligieron por primera vez a su primer ministro de forma directa. Netanyahu fue elegido ese año después de una ola de ataques suicidas palestinos contra civiles israelíes. Shimon Peres, que había sucedido al laborista Isaac Rabin, asesinado en 1995, partía con ventaja en las encuestas. Sin embargo, su popularidad descendió fuertemente al no poder hacer nada para evitar los actos de terrorismo. Los días 3 y 4 de marzo de 1996, dos terroristas palestinos se inmolaron matando a 32 ciudadanos israelíes. Estos dos ataques supusieron el golpe definitivo para Peres, que finalmente perdió las elecciones. Al contrario que Peres, Netanyahu no creía en la buena fe de Yaser Arafat y condicionó cualquier avance hacia la paz a que la Autoridad Palestina (ANP) cumpliera sus obligaciones, es decir, se esforzara más en la lucha contra el terrorismo. Su lema electoral fue «Netanyahu – hacia una paz segura»
    Quizás debido a su educación americana, Netanyahu contrató al asesor político derechista Arthur Finkelstein para llevar a cabo su campaña. Aunque el estilo tradicional americano (discursos breves y fuertes, con duros ataques) fuese ampliamente criticado en Israel, finalmente resultó efectivo y el Likud de Netanyahu subió al poder. En 1999, Ehud Barak eligió un estilo similar para enfrentarse a Netanyahu, asesorado por el jefe de campaña de Bill Clinton, James Carville, así como por el consultor americano Bob Shrum y el encuestador Stanley Greenberg.

    Como primer ministro, negoció con Arafat los acuerdos de Wye, pero se decía que en realidad estaba intentando evitar cualquier progreso. La visión de Netanyahu sobre el proceso de paz era muy popular:

    «Si ellos dan, recibirán. Si no dan, no recibirán»
    En 2002, cuando el Partido Laborista israelí abandonó la coalición de gobierno y quedó vacante el puesto de ministro de exteriores, Sharón entregó el cargo a Netanyahu. Esta vez Netanyahu fracasó al intentar conseguir el liderazgo del Likud contra Sharón. Tras las elecciones de 2003, Netanyahu aceptó el cargo de ministro de finanzas en una nueva coalición formada por Sharón. Netanyahu no apoya el proyecto del futuro Estado Palestino. En 2001, y en dos ocasiones, expresó su deseo de que el comité central del Likud rechazara el Estado Palestino.

    Como ministro de finanzas, Netanyahu puso en marcha un plan económico claro y agresivo para reactivar la economía israelí y recuperarse de la recesión provocada por la Intifada de Al-Aqsa. El plan incluía una mayor liberalización de los mercados, cuestión que fue muy controvertida. Netanyahu tuvo éxito con la mayoría de sus reformas, incluyendo una importante reforma en el sistema bancario, que hizo que el crecimiento del PNB se acelerara significativamente.

    Netanyahu aseguró en 2004 que dimitiría a no ser que el plan de evacuación de Gaza se sometiera a referéndum, si bien después retiró su ultimátum. Pero finalmente renunció a su cargo el 7 de agosto de 2005, poco después de que el gobierno israelí aprobara por 17 votos a favor y 5 en contra la fase inicial del plan de retirada. La dimisión de Netanyahu se hizo efectiva dos días después, el 9 de agosto.

    Candidato a la Presidencia en las elecciones de febrero de 2009 por la agrupación política de derecha Likud.

    En las elecciones del 10 de febrero del 2009 el Likud obtuvo 27 escaños en la knesset, uno menos que el principal rival, Kadima. Sin embargo, sumando a los partidos de derecha y a los ultraortodoxos, Netanyahu obtuvo mayor apoyo que Tzipi Livni de Kadima para formar gobierno, logrando que 65 miembros de la knesset lo recomendaran ante el Presidente, Shimon Peres. Peres decidió designar a Netanyahu como Primer Ministro. El 30 de marzo del 2009 asumió el cargo.

    El 18 de marzo de 2013 el Parlamento Israelí dio su respaldo para ejercer su tercer gobierno. En la votación estuvieron ausentes varios diputados. Netanyahu presentó a su nuevo equipo de colaboradores y dijo que su máxima prioridad será «La seguridad de los ciudadanos y a negociar un compromiso de paz con Palestina que ponga fin al histórico conflicto»

    En junio, después de meses de hablar sobre «paz económica,» Netanyahu aprobó la solución de dos estados con ciertas condiciones. Ofreció negociar con la AP, pero Mahmoud Abbas lo negó.

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subrayó que «Jerusalén siempre ha sido y será nuestra», por lo que «nunca será partida ni dividida de nuevo». «Jerusalén unida es la capital de Israel», recalcó en su discurso de conmemoración de la «reunificación» de la ciudad tras la toma de la parte Este en la Guerra de los Seis Días de 1967. Netanyahu, líder del derechista Likud , indicó al inicio de su discurso que transmitió ese mensaje esta semana en EEUU, donde se reunió con el presidente Barack Obama. Con motivo del Día de Jerusalén, la principal organización pacifista del país, Shalom Ajsav (Paz Ahora), ha desvelado que unos 2.000 colonos judíos viven en el corazón de barrios palestinos de Jerusalén .
    El jefe de Gobierno insistió en que «nunca ha habido tanta libertad de culto en Jerusalén como ahora».Netanyahu afirmó que en 1967 se cumplió «un sueño de larga data» al ganar las tropas israelíes a Jordania la parte este, donde los palestinos aspiran a establecer la capital de su futuro estado.

    Más tarde, en 1981, Israel se anexionó la parte oriental de la ciudad por medio de una ley parlamentaria que la declaró la «capital eterna e indivisible del pueblo y el Estado judío» y que rechazó la comunidad internacional. , en el que participaron los principales líderes políticos y militares del país, dio el pistoletazo de salida a las celebraciones del Día de Jerusalén.

    Israel no puede regresar a las fronteras de 1967: Dìjo confìrmesa el maxìmo lìder Netanyahu.

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESIDENTE NACIONAL
    PARTIDO SOCIAL CRISTIANO NICARAGÙENSE {PSC} ESCRITOR CRISTIANO
    TEL.505 2249 3460.
    MOVIL.505. 8882 7758.MOVIL. CLARO.8333 2038.
    EMAIL.PRESIDENTE.PSC@HOTMAIL.COM
    MANAGUA NICARAGUA

    Me gusta

  7. Sr. Antonio Vega , yo hubiera puesto la pregunta diferente, :
    Quienes enseñaron a los africanos y en cual periodo historico a cazar y vender como esclavos los mismo negros vencidos en guerras?, cuando y en que periodo inicio la evangelizacion en Africa?,
    Por este motivo cada vez que oigo a un negro americano que se llama mohamed Ahmed ali Barak me viene sencillamente la risa, porque en vez de odiar a los ingleses tendrian que escupir sobre los musulmanes negros, la madre de los ignorantes esta siempre por parir y la de este Toti presidente le gustaba revolcarse en modo raro

    Me gusta

  8. ABEL REYES TELLEZ

    ADÌOS AL CHAVÌSMO EN VENEZUELA:
    LA OPOSÌCÌÒN VENEZOLANA CONSÌGUE LA MAYORÌA,

    LA MUD CONSÌGUE LOS 112 ESCAÑO QUE SUPONDÌAN LOS DOS TERCÌOS DE LA ASAMBLEA ,

    Oposición en Venezuela obtiene histórica victoria en las elecciones parlamentarias

    El mismo día en el que se cumplían 17 años desde que Hugo Chávez se convirtió en presidente electo por primera vez, Venezuela ha dicho «basta» de chavismo, «basta» de crisis económica, de incertidumbre perenne, de persecución a voces discordantes.

    Tras el anuncio de los resultados de las elecciones parlamentarias que se celebraron el domingo, era evidente que se trataba de una jornada histórica para la oposición: por primera vez en 17 años venció al oficialismo en comicios legislativos.

    Hasta ahora, la MUD había conseguido 107 diputados, si bien la oposición contaba con los tres correspondientes a las circunscripciones indígenas ya que los vencedores iban en coalición con la oposición. El 55 restante sería para el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

    El Consejo Nacional Electoral ha confirmado a última hora de este martes de forma oficial que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha obtenido los dos diputados que faltaban por adjudicar, con lo que suma 112 diputados en una Cámara de 167 diputados. Es decir, la oposición ocupará los dos tercios de la próxima Asamblea Nacional y podrá, por tanto, abordar grandes reformas.

    Los dos diputados que faltaban por ser adjudicados, y que la MUD daba por hecho que eran suyos, corresponden al Estado de Amazonas y a una circunscripción del Estado de Aragua. En el primer caso, el retraso en el conteo se debe a que trata de unos votos correspondientes a una región alejada. En el caso de Aragua, se registraron problemas con algunas máquinas que retrasaron el recuento. La MUD, a través de su secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, había informado este martes de que tenían el acta que daba por solo 83 votos la victoria a la diputada Karin Salanova, la número 112.

    La diferencia entre lograr 110 o 112 diputados era crucial para la MUD. En el primero de los casos superaría la mayoría de tres quintos en la Asamblea Nacional que se logra a partir de los 101 escaños. Con esta cifra, (que es la misma de la que dispone actualmente el Gobierno), puede aprobar leyes habilitantes para el Poder Ejecutivo y legislar en materias de economía y seguridad nacional. También permite emitir votos de censura contra los integrantes del Gabinete ministerial y el vicepresidente ejecutivo de la República.

    Pero con una mayoría de dos tercios, que finalmente ha conseguido la MUD, las posibilidades se amplían considerablemente. La Constitución determina que podrá designar o destituir a las autoridades de otras instituciones, como los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia o los rectores del Consejo Nacional Electoral. Además, podrá promover referendos, reformas constitucionales y asambleas constituyentes, así como promulgar leyes orgánicas, como se conocen en Venezuela las leyes que desarrollan derechos.

    Tres quintos (101 escaños de 167) permite aprobar leyes sobre el Poder Ejecutivo y votos de censura del vicepresidente y los ministros, lo que implicaría su destitución.

    Dos tercios (112). Permitiría designar o destituir autoridades de otras instituciones, como los magistrados del Supremo o los rectores del Consejo Nacional Electoral. También promulgar leyes orgánicas, promover referendos, reformas constitucionales o asambleas constituyentes; y someter tratados internacionales a referendo.

    El tardío recuento ha suscitado las críticas de distintos dirigentes de la MUD. Ya el lunes, el excandidato presidencial Henrique Capriles se mostró convencido de que la oposición contaba con los dos tercios y no dudó en destacarlo en la primera rueda de prensa que dio después de la jornada electoral. Desde la misma noche de los comicios, cuando el CNE informó de que la MUD contaba con 99 diputados, la plataforma opositora pidió que se acelerara el recuento. Según sus cálculos, basados en conteos rápidos, tendría los dos tercios. La oposición siempre ha considerado la tardanza en entregar los resultados como una prueba de que las autoridades electorales favorecen al oficialismo con sus decisiones. De hecho, la única alteración de la jornada del domingo se produjo cuando el CNE decidió extender durante una hora las votaciones, lo que la oposición interpretó como un gesto hacia el chavismo para que pudiese movilizar a su electorado.

    En una entrevista previa a las elecciones ofrecida al canal de televisión público de Venezuela, VTV, Guevara dijo que la Asamblea Nacional había dejado de ser un espacio plural para el debate y se había convertido en una aplanadora del oficialismo.

    Su esperanza estaba puesta en las elecciones del 6 de diciembre, para cambiar esa realidad.

    La tardanza en la entrega de los resultados ha recordado a lo ocurrido en la primera victoria opositora sobre el chavismo en diciembre de 2007. Venezuela se negó entonces a apoyar una amplia reforma de su Constitución presentada por el entonces presidente Hugo Chávez.

    La
    designada canciller Susana Malcorra anunció hoy que el presidente electo Mauricio Macri no pedirá aplicar la cláusula democrática para separar a Venezuela del Mercosur luego de que Nicolás Maduro reconociera la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de ayer.

    «La cláusula democrática se aplica sobre hechos y el hecho eran las elecciones del día de ayer. Creo que hoy podemos decir que las elecciones han funcionado dentro de lo que el marco democrático establece y todo indica que los resultados han sido reconocidos por Maduro», afirmó Malcorra en diálogo con radio Mitre.

    En una entrevista con LA NACION, que se publica en la edición de hoy, la ex funcionaria de las Naciones Unidas había anticipado que a partir de los comicios de ayer en Venezuela Macri definiría si pediría o no la cláusula democrática contra Maduro.

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESIDENTE NACIONAL
    PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
    NICARAGUENSE {PSC}
    ESCRITOR CRISTIANO
    EMAIL .PRESIDENTE.PSC@HOTMAIL.COM
    TEL .505. 2249 3460
    MOVIL .505 .8882 7758
    MANAGUA NICARAGUA

    ISRAEL EN NICARAGUA,

    Me gusta

  9. ABEL REYES TELLEZ

    EL CANDÌDATO REPUBLÌCANO ,DONALD TRUMP ,EXPRESÒ VOY A SER MUY BUENO PARA ÌSRAEL,

    EL LÌDER REPUBLÌCANO ,EXPRESÒ QUE TRASLADARA LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS DE TEL AVÌV A JERUSALÈM

    Voy a ser muy bueno para Israel, enfatizó. «La gente sabe que tengo muchos amigos de Israel. He ganado tantos premios en Israel. Fui inclusive el gran mariscal del Desfile del Día de Israel hace unos años. Así que voy a apoyar a Israel.

    El candidato republicano Donald Trump ,expresó que trasladará la Embajada de los Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén. el favorito del Partido Republicano ,
    a declaración de Trump parece ser un cambio radical con respecto a sus comentarios formulados en diciembre pasado en un evento de la Coalición Judía Republicana, cuando el magnate de bienes raíces se negó a comprometerse a reconocer a Jerusalén como la capital indivisible de Israel.

    El Congreso norteamericano aprobó una ley en 1995 que ordena el traslado de la Embajada de EE.UU. a Jerusalén, pero permite que el presidente dispense. Desde entonces, todos los presidentes se han negado a hacerlo, citando intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.

    Trump también fue abucheado en aquel evento por sugerir que tanto los israelíes como los palestinos eran igualmente culpables del colapso del proceso de paz.

    En cambio, esta vez, durante la entrevista, le dijo a Brody que los evangélicos deben saber que será bueno para Israel.

    Trump manifestó que el presidente Barack Obama es «lo peor que le ha sucedido a Israel por haber negociado el reciente acuerdo nuclear con Irán, y prometió lealtad con Israel.

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESÌDENTE NACÌONAL PARTÌDO SOCÌAL
    CRÌSTÌANO NÌCARAGUENSE PSC,
    ESCRÌTOR CRÌSTÌANO
    TELFONOS ,505 2249 3460 MOVÌL 505, 8882 7758 ,
    CLARO ,5O5 8333 2038
    MANAGUA NÌCARAGUA

    ISRAEL EN NICARAGUA,

    Me gusta

  10. ABEL REYES TELLEZ

    LA EMBAJADORA ESTADOUNÌDENSE ANTE LA ONU,SAMANTHA POWER,VÌSÌTA ISRAEL

    EL PRESÌDENTE DE ISRAEL REUVÈ RÌVLÌN,MANÌFESTÒ RECÌENTEMENTE QUE ES ÌMPOSÌBLE QUE ÌSRAELÌES Y PALESTÌNOS PUEDAN LLEGAR A UN ACUERDO DE PAZ,

    Samantha Power (nacida el 21 de septiembre de 1970) es una estadounidense de origen irlandés académica, escritora y diplomática que actualmente se desempeña como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas,

    A los 13 años practicó futbol por muy poco tiempo, ya que prefirió dedicarse al atletismo en las disciplinas de pista y campo. Aun así, los pocos conocimientos adquiridos en esa práctica del futbol le han servido para su trabajo en la diplomacia,

    Power comenzó su carrera cubriendo las guerras yugoslavas como periodista. De 1998 a 2002 se desempeñó como Directora Ejecutiva Fundadora del Centro Carr de Política de Derechos Humanos en la Escuela Kennedy de Gobierno, donde más tarde se desempeñó como Anna Lindh Profesora de Práctica de Liderazgo Global y Políticas Públicas de la Universidad de Harvard. Ella era una asesora del senador Barack Obama hasta marzo de 2008, cuando renunció a su campaña presidencial tras disculparse por referirse a continuación, a la senadora Hillary Rodham Clinton como «un monstruo»

    Power dialogará con líderes israelíes y se estima que abordará, entre otras cosas, asuntos de seguridad y la necesidad de avanzar hacia una solución de dos estados. También se reunirá con dirigentes palestinos, estudiantes y representantes de la sociedad civil de Cisjordania (Judea y Samaria) y la Franja de Gaza.

    El presidente Reuvén Rivlin, manifestó recientemente que es “casi imposible” que israelíes y palestinos puedan llegar en estos momentos a un acuerdo de paz mediante negociaciones porque el movimiento terrorista islámico Hamás “mina” la autoridad de la Autoridad Palestina y la coyuntura regional no es favorable.

    El itinerario de Power incluye visitas a la escuela bilingüe Mano a Mano de Jerusalén,inició una visita de varios días a Israel y la Autoridad Palestina (AP) para analizar la tensa situación en la zona. el Museo del Holocausto-Yad Vashem, un
    campo de refugiados palestinos y a la frontera entre Gaza e Israel, donde se encontrará con las comunidades israelíes que han sido atacadas con cohetes palestinos y recibirá información sobre la situación humanitaria en la Franja.

    Antes Power prestó servicios como asistente especial del presidente y como directora principal para asuntos multilaterales y derechos humanos. Es autora del libro A Problem from Hell: America and the Age of Genocide (2002) (Un problema infernal: Estados Unidos y la era del genocidio) por el que recibió un premio Pulitzer. A principios de su carrera trabajó como periodista y cubrió las guerras que se produjeron en la antigua Yugoeslavia.

    Power, en la foto con Obama en la Casa Blanca el 5 de junio cuando este anunció su nombramiento para el puesto de la ONU, nació en Irlanda y vino a Estados Unidos en su infancia. En su declaración ante el Senado en la comparecencia para su confirmación del 17 de julio, Power dijo que “la efectividad de la ONU depende del liderazgo efectivo de Estados Unidos” y prometió ser “una defensora clara y vocal de los valores estadounidenses y de los derechos humanos”

    Compartimos con ustedes el discurso que la Embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power dio , en el Consejo de Seguridad en el marco del evento titulado: “El reto global de rendir cuentas por personas desaparecidas en conflictos, violaciones a derechos humanos, desastres, crimen organizado, migración y otras razones involuntarias”, en donde también participó la Hna. Consuelo Morales.

    Muchas gracias. Embajador Rycroft, muchas gracias por presentar al Consejo este importante tema con el peso emocional, el cual es muy difícil de capturar en intervenciones de cinco minutos. Pero el trabajo diario que hace cada una de las personas de este panel es increíblemente exigente, entre otras cosas, porque es muy raro otorgarle buenas noticias a los familiares que están buscando a sus personas que son más queridas. Pero estamos sorprendidos, en verdad, de que el trabajo que todos ustedes hacen es vital.

    En meses recientes, yo he tenido la oportunidad de visitar dos países afectados por grandes números de desaparecidos: Sri Lanka y México. La historia y las causas de cada problema, en cada contexto son completamente distintas- y estos dos países en ninguna medida representan el espectro completo del problema alrededor del mundo- yo estuve sorprendida en estas dos visitas por cómo los mismos temas emergieron con los familiares de las víctimas, con las ONGs y con los oficiales de gobierno. Así que me gustaría resaltar tres de estos temas brevemente.

    El primero es el obvio: el duradero y enorme dolor y dificultad vivido por las familias que tienen un ser querido desaparecido. Familiares de las víctimas tanto en México como Sri Lanka hablaron de cómo las desapariciones terminaron virtualmente todo aspecto de sus vidas. Y podemos imaginarnos que si esto nos pasara a nosotros no podríamos funcionar en la forma que alguna vez lo hicimos. Muchas con los que hablé se alejaron de sus comunidades por depresión o miedo; jefes de familia rdejaron de ir a trabajar, en lugar dedicaron sus vidas a buscar a sus seres queridos; niños no pudieron dormir en la noche o enfocarse en la escuela. Una madre en Monterrey, México-donde tuve el privilegio de conocer algunas de las familias con las que trabaja la Hermana Consuelo en su extraordinaria organización, CADHAC- describía la angustia como “algo que se apodera de todo tu cuerpo”. Otra madre en Monterrey me dijo que cada vez que alguien toca la puerta o escucha el teléfono sonar, espera que sea su hijo que había sido secuestrado años antes. La falta de respuestas sobre lo que ocurrió con su ser amado les impide tener algún tipo de cierre para comenzar a sanar.

    Segundo, en muchos casos, el sentimiento de impotencia de la familia se exacerba con el rutinario fracaso de las autoridades para buscar a los desaparecidos o llevar a la justicia a aquellos responsables. La falta de investigaciones apropiadas no sólo daña a la familia- también manda un mensaje a los responsables de que pueden continuar desapareciendo gente con impunidad. Tanto en México y Sri Lanka, yo he escuchado de familias que reportan casos a las autoridades, sólo para verlos sentados ante pistas de investigación clave o perder evidencia crucial. Otros fueron desanimados o incluso amenazados por los mismos oficiales cuyo trabajo era ayudarlos. En Jaffna, Sri Lanka, hace sólo unos meses una madre me dijo que en marzo de 2009 ella vio cómo hombres en uniformes militares secuestraron a su hija de 16 años, y ella misma fue golpeada mientras intentaba intervenir. A pesar de reportar el crimen rápidamente a las autoridades, la madre me dijo, que nunca escuchó ninguna respuesta. Ella ha pasado cada día desde hace seis años buscando a su hija, cuya ubicación sigue desconocida.

    Sin embargo, también vi esfuerzos como lo han sido descritos hoy, en México y en Sri Lanka que muestran la posibilidad de progreso. Esto me lleva a mi tercer y último punto, el cual es que debemos hacer un mejor trabajo replicando las mejores prácticas en los lugares más afectados por las desapariciones- como hoy en día en Sri Lanka, donde miles de personas han desaparecido durante el brutal conflicto-incluyendo defensores de derechos humanos como Razan Zeitunah; en Irak, donde, como la sobreviviente Nadia Murad le contó al Consejo el mes pasado, al menos, 3,000 mujeres Yazidi y niñas han sido secuestradas por el Estado Islámico (ISIS).

    Permítanme compartir sólo algunos aspectos positivos. En Monterrey- por lo que escuché de la Hermana Consuelo- un esfuerzo por reunir a los familiares de las víctimas, defensores de derechos humanos, procuradores locales para buscar a los desaparecidos ha ayudado a reconstruir la confianza, reforzar las investigaciones, y hacer un hueco en una cultura de impunidad. En Sri Lanka, el gobierno Sirisena pasó una histórica legislación en Septiembre de 2015 para emitir certificados de “desaparición” a los familiares de las víctimas- una reforma que busca terminar la hiriente práctica de forzar a los familiares firmar actas de defunción para poder acceder a servicios básicos, un dilema el cual los panelistas han eludido. En los Balcanes, como recién hemos escuchado, la Comisión Internacional de Personas Desaparecidas ayudó a instaurar una base de datos creíble y comprensible en restos no identificados y ADN de familiares de las víctimas, la cual ha determinado el destino de cientos de miles víctimas- incluyendo 90 por ciento de las 8,000 personas que fueron masacradas en Srebrenica en 1995.

    Estos esfuerzos son indispensables en países como México y Sri Lanka, en los que faltan bases de datos creíbles, y comprensibles, y dónde construirlas puede ayudar a miles de familias a obtener respuestas que han buscado por tanto tiempo.

    Permítanme concluir. Al final de mi junta con las familias de los desaparecidos en Monterrey, ellos cantaron una canción que cantan al final de cada reunión semanal. Compuesta hace décadas por un músico argentino, la cual habla de las Madres de la Plaza de Mayo- un grupo de mujeres que, desde la Guerra Sucia, han realizado demonstraciones en el país enfrente de la mansión presidencial para demandar respuestas sobre la desaparición de sus hijos e hijas. Aunque la canción fue escrita sobre las madres de Argentina- muchas de las cuales aún buscan a sus hijos después de cuatro décadas- suena verdadero para muchas familias en el mundo. Así que permítanme concluir leyéndoles un verso de esta canción:

    “Todavía cantamos, todavía pedimos,

    todavía soñamos, todavía esperamos;

    por un día distinto

    sin apremios ni ayuno

    sin temor y sin llanto,

    porque vuelvan al nido

    nuestros seres queridos.”

    Muchas gracias.

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESIDENTE NACIONAL
    PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
    NICARAGUENSE {PSC}
    ESCRITOR CRISTIANO
    TEL .505. 2249 3460
    MOVIL .505 .8882 7758
    MANAGUA NICARAGUA

    Me gusta

  11. ABEL REYES TELLEZ

    MUERE EL TERRORÌSTA.OMAR EL CHECHENO .LÌDER DEL ESTADO ÌSLAMÌCO,EL ATAQUE TUVO LUGAR EN LA CÌUDAD SÌRÌA DE AL SHADADÌ EL PASADO 4 DE MARZO,

    El Pentágono confirmó en un comunicado el ataque en el que habrían fallecido otros doce combatientes del grupo yihadista cerca de la localidad de Al Shadadi, en la provincia nororiental de Al Hasaka, fronteriza con Turquía.

    El alto jefe del grupo terrorista ISIS Omar al-Shishani, conocido como «Omar el checheno», probablemente murió en un ataque estadounidense perpetrado la semana pasada en Siria, informó un funcionario de Estados Unidos.

    El Pentágono informó que Tarjan Tayumurazovich Batirashvili, de nacionalidad georgiana y conocido por su espesa barba roja, “resultó probablemente muerto junto a otros 12 combatientes» del grupo terrorista en un ataque en la localidad siria de Al Shaddadi.

    Las primeras evaluaciones indican que resultó probablemente muerto junto a otros 12 combatientes» del grupo terrorista, dijo el portavoz del Pentágono, Peter Cook.

    El bombardeo tuvo lugar el 4 de marzo en la localidad de Al Shaddadi, un bastión yihadista del nordeste de Siria que el ISIS acababa de perder a manos de las Fuerzas Democráticas Sirias, aliadas a la coalición internacional encabezada por Estados Unidos.

    El ejército de Estados Unidos y el Pentágono evalúan si Omar ‘El Checheno’, líder de Estado Islámico, ha muerto en un ataque aéreo, según informó este martes el portavoz del Departamento de Defensa de EE UU, Peter Cook. El Pentágono confirmó también en un comunicado el ataque del 4 de marzo en el que habrían fallecido otros doce combatientes del grupo yihadista cerca de la localidad de Al Shadadi, en la provincia nororiental de Al Hasaka, fronteriza con Turquía. Abu Omar al-Shishani, conocido como ‘El Checheno’ por su origen georgiano, es uno de los comandantes con más peso en el grupo terrorista. Luchó además en las fuerzas armadas de su país durante la corta guerra con Rusia de 2008. “Es un líder probado en la batalla que lideró a combatientes del Estado Islámico en varios enfrentamientos en Irak y en Siria”, dijo Cook respecto al terrorista. “Su potencial extracción de la línea de batalla impactaría negativamente en la habilidad del Estado Islámico de reclutar combatientes extranjeros, especialmente aquellos que provienen de Chechenia o de las regiones del Cáucaso, y degradaría su capacidad de coordinar ataques y defender fuertes como Raqqa (Siria) y Mosul (Irak)”, agregó. Se estima que Shishani comenzó a luchar en brigadas rebeldes de la guerra civil siria en 2012 y que uno o dos años después se unió al grupo Estado Islámico, donde ocupó destacado puestos militares incluyendo el de “ministro de guerra”, según el Pentágono. En el momento del ataque, Shishani había sido mandado a Al Shadadi para reforzar a combatientes del Estado Islámico después de derrotas estratégicas a manos de las fuerzas locales que Estados Unidos apoya, interrumpiendo las operaciones del Estado Islámico en la frontera entre Siria e Irak, añadió Cook. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por la cabeza de Al Shishan y lo incluyó en su lista de terroristas internacionales en 2014.
    Omar el checheno», cuyo verdadero nombre es Tarjan Tayumurazovich Batirashvili, tenía nacionalidad georgiana, según el Pentágono. Conocido por su espesa barba roja, Omar al-Shishani «ocupó varias responsabilidades en la cúpula de la organización militar del ISIS, entre ellas el ministerio de guerra», dijo Cook.

    Su eliminación, si es confirmada, «afectará la capacidad del ISIS de reclutar combatientes extranjeros, especialmente en Chechenia y en el Cáucaso» y su capacidad para «coordinar la defensa de sus bastiones» de Raqqa, en Siria, y de Mosul, en Irak. Washington ofrecía cinco millones de dólares de recompensa a quien aportara informaciones fiables sobre el paradero de Al-Shishani.
    Es un líder probado en la batalla que lideró a combatientes del IS en varios enfrentamientos en Irak y en Siria», dijo Cook respecto al terrorista.

    Su potencial extracción de la línea de batalla impactaría negativamente en la habilidad del IS de reclutar combatientes extranjeros, especialmente aquellos que provienen de Chechenia o de las regiones del Cáucaso, y degradaría su capacidad de coordinar ataques y defender fuertes como Raqqa (Siria) y Mosul (Irak)», agregó.

    Se estima que Shishani comenzó a luchar en brigadas rebeldes de la guerra civil siria en 2012 y que uno o dos años después se unió al grupo Estado Islámico, donde ocupó destacado puestos militares incluyendo el de «ministro de guerra», según el Pentágono.

    En el momento del ataque, Shishani había sido mandado a Al Shadadi para reforzar a combatientes del IS después de derrotas estratégicas a manos de las fuerzas locales que Estados Unidos apoya, interrumpiendo las operaciones del IS en la frontera entre Siria e Irak, añadió Cook.

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESIDENTE NACIONAL
    PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
    NICARAGUENSE {PSC}
    ESCRITOR CRISTIANO
    TEL .505. 2249 3460
    MOVIL .505 .8882 7758
    MANAGUA NICARAGUA

    ISRAEL EN NICARAGUA,

    Me gusta

  12. ABEL REYES TELLEZ

    15 h ·

    LOS CÌUDADANOS DE EEUU YA TÌENE SU CANDÌDATO,

    DEMOCRACÌA REPUBLÌCANA JUSTÌCIA LÌBERTAD VIENESTAR Y PROSPERIDAD, EL LÌDER DONAL TRUMP,SERÀ EL FUTURO PRESÌDENTE DE EEUU, NO LO DUDE PONGALE SELLO,

    dijo el el lìder candidato republicano Donal Trump en una amplia entrevista con el Washington Post que él sería capaz de deshacerse de los más de $ 19 trillón de la deuda » en un período de ocho años . »

    La eliminación de esa cantidad de la deuda en ocho años es muy posible , según la mayoría de los economistas , informó el Washington Post . Se podría requerir el uso de $ 2 billones de dólares el año de la anual de $ 4 trillón presupuesto para pagar a los tenedores de la deuda .

    Trump insistió en la entrevista que » renegociar todas nuestras ofertas » ayudará a pagar la deuda por provocando el crecimiento económico .

    » El poder es el comercio. Nuestras ofertas son tan malas » , dijo Trump . » Me gustaría empezar de inmediato la renegociación de nuestras ofertas comerciales con México , China, Japón y todos estos países que están absolutamente destruirnos . »

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESIDENTE NACIONAL
    PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
    NICARAGUENSE {PSC}
    ESCRITOR CRISTIANO
    TEL .505. 2249 3460
    MOVIL .505 .8882 7758
    MANAGUA NICARAGUA

    ISRAEL EN NICARAGUA,

    Me gusta

  13. ABEL REYES TELLEZ

    EL FUTURO PRESÌDENTE DE EEUU ,DONAL TRUMP BUSCARÌA FORZAR A MÈXÌCO A PAGAR MURO EN FRONTERA CON EEUU

    ES UNA DECÌSÌÒ FÀCÌL PARA MEXÌCO SOSTÌENE EL FUTURO PRESIDENTE DE EEUU ,DONAL TRUMP,

    La profesional Carolina Rocha grabó a dos hombres que saltaron el muro en la frontera de Nogales (Sonora) cargando unos fardos. Tras pasar unos minutos en territorio estadounidense y al verse registrados por la periodista, huyeron en 10 segundos hacia México.

    Rocha dijo que estaba sorprendida por la rapidez con que escalaron la valla, la cual tiene más de 6 metros (20 pies) de altura. Los hombres desaparecieron en cuestión de segundos.

    La escalada del muro en plena luz del día se presenta en medio de una contienda por la Casa Blanca en la cual la seguridad fronteriza se ha convertido en un tema controvertido de campaña. El líder en la carrera por la nominación republicana, Donald Trump, ha alardeado repetidamente que construirá un muro si es elegido, y otros dos precandidatos, los senadores Ted Cruz y Bernie Sanders, recorrieron la frontera la semana pasada antes de las elecciones primarias en Arizona.

    Lo llamativo es que ocurrió a plena luz del día y cuando había patrullas fronterizas a pasos del lugar, además de policías mexicanos en la zona. La mujer siguió narrando la huida de los narcotraficantes y la presencia de los efectivos policiales que no actuaron.

    Las imágenes los muestran con grandes mochilas en la espalda que probablemente contenían drogas, caminando encorvados y ocultándose luego detrás de algunos arbustos y hablando en lo que parece ser un teléfono, antes de darse cuenta que la cámara estaba grabando.

    El precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump dijo que trataría de obligar a México a pagar por una muralla a lo largo de la frontera entre ambos países mediante el bloqueo de las remesas de los inmigrantes, medida que podría perjudicar a la economía mexicana.

    En un memorando de dos páginas divulgado el martes, la campaña de Trump dijo que si el empresario es elegido presidente en noviembre modificará una norma dentro de una ley antiterrorismo para cortar los envíos de dinero a México, a menos que ese país realice un pago único de entre 5.000 millones de dólares a 10.000 millones de dólares por el muro.

    En él, Trump revela por primera vez su estrategia para, en caso de llegar a la Casa Blanca, forzar a México a pagar el muro de 1.000 millas (1.600 kilómetros) que quiere construir en la frontera para frenar la inmigración ilegal y cuyo coste, según el propio magnate, ascendería a unos 8.000 millones de dólares.

    La amenaza quedaría sin efecto si México aceptase contribuir con un pago único» de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares para costear la construcción del muro, de acuerdo con el memorando.

    El muro fronterizo Estados Unidos – México es una valla de seguridad construida por Estados Unidos en su frontera con México. Su objetivo es impedir la entrada de inmigrantes ilegales, procedentes de la frontera de México hacia territorio estadounidense. Su construcción se inició en 2007, bajo el programa de lucha contra la inmigración ilegal conocido como Operación Guardián. Actualmente está formado por varios kilómetros de extensión en la frontera Tijuana–San Diego (California). El muro incluye tres barreras de contención, iluminación de muy alta intensidad, detectores de movimiento, sensores electrónicos y equipos con visión nocturna conectados a la policía fronteriza estadounidense, así como vigilancia permanente con camionetas todoterreno y helicópteros artillados. Otros tramos de muro existen en los estados de Arizona, Sonora, Nuevo México, Baja California, Texas y Chihuahua.

    El primer punto de la propuesta de el lìder Trump es que a partir del «primer día» en que esté en la Casa Blanca, el magnate exigirá que los «extranjeros» que residan en Estados Unidos tengan que ofrecer pruebas de su residencia legal para realizar transferencias de dinero fuera del país.

    Si bien el proyecto de Trump ha sido celebrado por sus seguidores, sobre el tema -como decir que algunos de los inmigrantes mexicanos son criminales- ha generado duras críticas.

    Entretanto, «en el tercer día» de su presidencia, Trump exigirá al Gobierno mexicano que pague una cantidad indeterminada de miles de millones de dólares para construir el muro.

    Según el peculiarísimo memorándum de dos páginas el lìder Democrata Donal Trump, en el que se contiene esa propuesta, y que ha hecho llegar al diario The Washington Post, supone dar la vuelta al actual sistema financiero de Estados Unidos. El «segundo día» de su presidencia, «México protestará» por la medida anunciada el primero (curiosamente, en su primer día en la Casa Blanca, Barack Obama prohibió el uso de la tortura a detenidos, lo que indica que cada presidente tiene sus prioridades). Trump afirma en su misiva que los inmigrantes mexicanos envían a su país 24.000 millones de dólares (21.000 millones de euros) anuales en remesas, «que actúan como una red de protección social en ese país».

    Donald Trump ,amenaza en un memorando con retener todo el dinero que los inmigrantes mexicanos mandan a su país si México no asume el coste de la defensa

    De acuerdo con el plan, Trump propondría una enmienda a la Sección 326 de la Ley Patriótica a fin de obligar a las instituciones financieras de Estados Unidos a demandar documentos de identidad antes de abrir una cuenta o conducir transacciones financieras.

    Trump asegura que México pagará por los fondos solicitados debido a que la mayoría de las remesas son enviadas por inmigrantes indocumentados mexicanos en Estados Unidos. Si México paga, según Trump, se pondría en suspenso su propuesta de enmienda a la Ley Patriótica.

    Su campaña señaló no obstante que cuenta con otras opciones para forzar el pago de muro, incluida la imposición de aranceles comerciales, la cancelación de visas a turistas u hombres de negocios, y el aumento del costo de los visados.

    Endurecer la concesión de visados o subir los aranceles contra el país vecino son otras de las estrategias que plantea para culminar su objetivo,

    El lìder Donal Trump , ha explicado cómo va a conseguir que México pague la muralla que él dice que construirá en la frontera con ese país si gana las elecciones de noviembre. Como es habitual en las promesas electorales del candidato a la Casa Blanca,

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESIDENTE NACIONAL
    PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
    NICARAGUENSE {PSC}
    ESCRITOR CRISTIANO
    TEL .505. 2249 3460
    MOVIL .505 .8882 7758
    MANAGUA NICARAGUA

    ISRAEL EN NICARAGUA,

    Me gusta

  14. ABEL REYES TELLEZ

    EL LÌDER ,DONAL TRUM YA HA RECÌBÌDO VARÌOS ELEGÌO DEL PRESIDENTE RUSO VLADÌMÌR PUTÌN ,

    LOS SONDEOS MUESTRAN QUE LA MAYORIA DE LOS RUSOS CREEN QUE LLEGARÌAN MEJOR A ACUERDOS CON LOS REPUBLÌCANO QUE CON LOS DEMÒCRATAS,

    Trump, de 69 años, se ha convertido en el lìder favorito para la nominación republicana a las presidenciales de noviembre

    En 2011, un informe del Center for Responsive Politics mostró que durante dos décadas de elecciones en Estados Unidos, Trump contribuyó a las candidaturas tanto de candidatos republicanos como demócratas.31 En las elecciones presidenciales de 2012, apoyó a Mitt Romney.32 En los años 1980 apoyó al sìmpre recordado lìbertador Ronald Reagan.

    Putin y Rusia prefieren a Donald Trump le ha dirigido ya varios elogios a Trump. a mediados del pasado mes de diciembre, el jefe del Kremlin dijo del candidato republicano que «sin ninguna duda, es un hombre brillante y con talento. Claro que no nos corresponde a nosotros valorar sus cualidades, eso lo deberán hacer los electores norteamericanos, pero es evidente que es el líder absoluto de la actual carrera hacia la Presidencia» de EEUU.

    El máximo dirigente ruso subrayaba que Trump quiere lograr otro nivel en las relaciones con Rusia, más profundo y cercano , por supuesto, damos la bienvenida a esa idea». Pocos días después, Trump respondía asegurando que «siempre es un gran honor recibir alabanzas tan agradables de un hombre tan respetado en su país y fuera de él».

    El pasado miércoles, Trump volvió a tender puentes con Moscú al abogar por mejorar las relaciones. A juicio del magnate, «el sentido común indica que este ciclo de hostilidad tiene que terminar, y si todo va bien, acabará pronto,

    Un reciente sondeo efectuado por el grupo analítico YouGov, por encargo de la publicación alemana Handelsblatt, revela que Rusia es el único país del G20 que prefiere a Trump antes que a la demócrata Hillary Clinton para hacerse cargo de la Presidencia de Estados Unidos. Todos los demás países, salvo EEUU que no fue incluido en la encuesta, se decantaron por Clinton.

    Rusia considera una vez más que sería mejor para sus intereses tener a un republicano en la Casa Blanca que a un demócrata. Sobre todo si se trata de Donald Trump, un político histriónico muy parecido al ultranacionalista ruso, Vladímir Yirinovski, y con puntos de vista parecidos en muchas cosas a los del presidente Vladímir Putin.

    De los 20.000 adultos entre los que se llevó a cabo el sondeo en cada país, en Rusia el 31% se mostraron favorables a Trump mientras que Clinton obtuvo solamente un 10% de apoyo. Ted Cruz y Bernie Sanders se quedaron cada uno con un 1%. No es la primera vez que los rusos se muestran más proclives a los candidatos republicanos. Por lo general, esta actitud se repite con mucha frecuencia.

    Es cierto, sin embargo, que, en marzo, el equipo de Trump difundió en Instagram un vídeo para, según ellos, evidenciar la debilidad» ante las bravuconadas y excesos de Putin demostrada por los demócratas y por Clinton en concreto, que ocupó el cargo de Secretaria de Estado en la Administración de Barack Obama. En el Kremlin salieron chispas y su portavoz, Dmitri Peskov, denunció que los políticos estadounidenses se dedican a demonizar» a su país. Peskov, no obstante, quitó hierro al asunto afirmando que «es como obligatorio que en una campaña electoral en Estados Unidos se demonice a Rusia.

    Putin tuvo muy buenas relaciones con el último presidente republicano, George W. Bush. Hasta el punto de que, en octubre de 2004, en plena campaña electoral de Bush para la reelección contra el demócrata John Kerry, actual secretario de Estado, el líder ruso le apoyó sin ambages llegando a decir que los terroristas se había confabulado contra él para impedir que siguiera en la Casa Blanca.

    Donald Trump, el lìder neoyorquino que aspira a suceder a Barack Obama,que sin lugar a dudas sera el prosìmo Presidente de EEUU tiene los seguidores más singulares de la campaña para las elecciones presidenciales de 2016. Uno de ellos es Richard Snowden, un propietario de restaurantes y clubes nocturnos jubilado. Snowden ha recorrido medio país y se ha gastado miles de dólares para asistir a actos electorales de Trump.

    Entre sus primeras acciones estuvo la construcción de una serie de propiedades, diversificándose a clubes y construyendo numerosos hoteles y casinos. Además compró acciones sobre la Organización Miss Universo, organización que realiza los concursos de Miss Universo, Miss Estados Unidos y Miss Estados Unidos Adolescente, siendo la cadena televisiva NBC, quien posee el resto de las acciones.

    Conglomerado de empresa dedicadas principalmente al desarrollo inmobiliario, venta y administración de propiedades, hoteles, casinos, complejos turísticos, rascacielos residenciales y campos de golf,

    Donald Trump (Queens, 14 de junio de 1946) es un ejecutivo, político, empresario y multimillonario de Estados Unidos. Actualmente, es precandidato a presidente para las elecciones presidenciales de 2016 por el Partido Republicano, y es el presidente de la Trump Organization y fundador de Trump Entertainment Resorts. Fue el presentador del reality show The Apprentice hasta 2015.

    Es hijo de un empresario de bienes raíces de Nueva York, en cuya compañía, la Elizabeth Trump & Son, trabajó mientras estudiaba en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania. En 1968, se unió oficialmente a esa sociedad,que controla desde 1971, cuando la renombró Trump Organization.En los años 1990 la empresa entró en bancarrota comercial,9 pero en la década siguiente se recuperó y tiene una fortuna de varios miles de millones de dólares.

    Solo en 2014, Trump notificó unos ingresos de 362 millones de dólares, y en 40 de sus 45 inversiones bursátiles registró beneficios, liderados por la venta de sus acciones de Bank of America que supusieron unas ganancias de 6.7 millones de dólares.

    El magnate inmobiliario y precandidato presidencial republicano Donald Trump cuenta con una fortuna personal valorada en más de 10,000 millones de dólares, después de cumplimentar la obligatoria revelación financiera personal con la Comisión Federal Electoral (FEC, en inglés),

    Asimismo, su campaña especificó que «sus propiedades inmobiliarias en Nueva York, San Francisco, Miami y muchos otros lugares han subido considerablemente en el último año» y que «su deuda es un porcentaje muy pequeño de su valor, y con unos intereses muy bajos.

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESIDENTE NACIONAL
    PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
    NICARAGUENSE {PSC}
    ESCRITOR CRISTIANO
    TEL .505. 2249 3460
    MOVIL .505 .8882 7758
    MANAGUA NICARAGUA

    ISRAEL EN NICARAGUA,

    Me gusta

  15. ABEL REYES TELLEZ

    EL FUTURO PRESIDENTE DE EEUU ,DONALD TRUMP ,SACA 15 PUNTOS DE VENTAJA A TED CRUZ,

    Las primarias del martes en Indiana son vistas como una contienda clave para la nominación presidencial republicana. Encuestas muestran a Trump con una ventaja de 15 puntos sobre Ted Cruz, quien busca lograr suficientes delegados para forzar a una convención abierta en julio.

    Una victoria de Trump en Indiana lo colocaría más cerca de los 1.237 delegados necesarios para lograr la nominación presidencial.

    Donald Trump y Hillary Clinton retomaron su arrastre electoral en las elecciones primarias del nordeste de Estados Unidos. Están muy cerca de la nominación.

    El lìder Trump defendió su discurso durante una entrevista en Fox News Sunday diciendo que durante los pasados 15 años “cada medida que tomamos en el Medio Oriente fue equivocada”.

    EL lìder Donald Trump, favorito para ganar mañana las primarias saca 15 puntos de ventaja al senador Ted Cruz ante las primarias republicanas que se celebrarán mañana en el estado de Indiana, según una encuesta que publicó ayer The Wall Street Journal.

    Trump cuenta con el apoyo del 49% de los republicanos inscritos para votar en las primarias de Indiana, por delante del senador Cruz, con el 34%, y del gobernador de Ohio, John Kasich, con el 13%, según el sondeo.

    Donald Trump. es el favorito para la nominación republicana a la presidencia de EEUU El resultado es que Trump ha conseguido, totalmente gratis, una cobertura mediática que le habría costado 2.400 millones de dólares ,

    El éxito de Trump «no se debe sólo a su presencia, sino también a cómo estructura su mensaje para que resuene en todos los medios de comunicación. Hoy en día, gracias a la tecnología, cualquiera puede convertirse en un medio de comunicación. Y Donald Trump tiene mucha práctica en eso, porque él lleva siendo su propio medio desde hace muchos años».

    Clinton y Trump, quienes llegan al nuevo martes electoral después de triunfos abrumadores en Nueva York, acumulan mil 446 y 844 delegados de forma respectiva, por lo que una victoria podría acercarlos al número reglamentario de dos mil 338 y mil 237 delegados respectivamente.

    Con 210 delegados demócratas y 71 republicanos en juego, el industrial estado de Pensilvania aparece como la joya de la corona en una jornada donde se disputarán colectivamente 634 delegados, en una de las últimas elecciones primarias mayores en la costa este de Estados Unidos.

    Trump goza de una intención de voto del 36% en Pensilvania, frente a 26% para el gobernador de Ohio John Kasich y 24% para el senador cubano americano de Texas, Ted Cruz, según un sondeo de la Universidad Franklin & Marshall.

    En 40 años, ninguna de las primarias que se habían realizado en Nueva York habían tenido tanta resonancia entre los electores de ambos partidos. Para cuando los comicios se realizaban en este estado el candidato ya era claro.

    Tanto para Clinton como para el lìder Trump, el bastión demócrata, representa la oportunidad de consolidar su figura. Si alguno de los dos pierde en ese estado se tratará de un hecho inaudito debido a que el magnate creció y nació en el distrito de Queens y Clinton se convirtió en senadora por ese estado entre 2001 y 2009.

    Hasta el momento, la exsecretaria de Estado cuenta con mil 307 delegados de los dos mil 383 que necesita para lograr la nominación directa de su partido.

    El senador por Vermont, tiene mil 94 representantes, sólo 213 delegados menos que la favorita. Sanders comienza a acortar la ventaja que lo separa de la veterana. En los últimos 7 estados que han celebrado comicios ha ganado con porcentajes de apoyo que van del 56 al 73 por ciento. Para Trump representa un estado clave. Si logra más de 50 por ciento de votos podrá hacerse con la mayor parte de los 95 delegados de su partido, lo cual aumentaría sus posibilidades de tener la nominación republicana.

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESIDENTE NACIONAL
    PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
    NICARAGUENSE {PSC}
    ESCRITOR CRISTIANO
    TEL .505. 2249 3460
    MOVIL .505 .8882 7758
    MANAGUA NICARAGUA

    ISRAEL EN NICARAGUA,

    Me gusta

  16. ABEL REYES TELLEZ

    MEMORIA DEL HERMANO DEL LÌDER DEL PRIMER MÌNÌSTRO ISRAELÌ ,YONÌ NETANYAHU,

    Benjamin Netanyahu cita el ejemplo de la ‘operación Entebbe’ en la lucha antiterrorista

    Hoy hace 40 años que decenas de soldados de la unidad de élite del ejército ‘Sayeret Matcal’ encabezados por el oficial Yoni Netanyahu rescataron al centenar de rehenes israelíes y judíos y miembros de la tripulación del vuelo 139 de Air France. El avión, que realizaba el trayecto Tel Aviv-París, había sido secuestrado el 27 de junio de 1976 por palestinos y alemanes del Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP)

    Yonatan le fue concedida la medalla del servicio distinguido (hebreo: עיטורהמופת) por su conducta en la Guerra de Yom Kippur. Cayó en combate durante la Operación Entebbe en el Aeropuerto de Entebbe Uganda, donde el vuelo 139 de Air France, un Airbus con 12 tripulantes y 248 pasajeros, había sido secuestrado, los rehenes fueron rescatados por militares israelíes. Él fue el líder del equipo que asaltó directamente la terminal y la única muerte militar israelí de la incursión.

    Yonatan Netanyahu se unió a las FDI en 1964 y sobresalió en la academia de oficiales. Le dieron el mando de una compañía de paracaidistas. El 5 de junio de 1967, durante la guerra de los seis días, su batallón combatió en la batalla de Um Katef en el Sinaí. En la lucha por los Altos del Golán durante la batalla, Yonatan recibió una herida en un codo mientras ayudaba a un soldado herido.

    Después de la guerra de los seis días, Netanyahu fue a los Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Harvard, volvió un año más tarde debido a la Guerra de Desgaste. Siguió sus estudiós en la Universidad Hebrea de Jerusalén, volviendo al servicio militar activo poco después.

    En los años 1970 se puede decir que él desarrolló a los Sayeret Matkal (fuerzas especiales israelíes) y en el verano de 1972 fue designado como el comandante en jefe de la unidad. Durante ese año, ordenó una incursión en la cual capturaron y fueron intercambiados oficiales sirios a cambio de pilotos israelíes prisioneros. Al año siguiente participó en la Operación Primavera de Juventud (hebreo: מבצעאביבנעורים) en la cuál Sayeret Matkal, Shayetet-13 y el Mossad mataron a los terroristas y a una parte de la dirección de Septiembre Negro (grupo terrorista de la OLP que planifico la masacre de Múnich en 1972).

    Durante la guerra de Yom Kippur en octubre de 1973, Netanyahu comandó una fuerza del Sayeret Matkal en los Altos del Golán que eliminó a más de 40 oficiales del ejército sirio en una batalla que frustró la incursión de los sirios en los Altos del Golan. Durante la misma guerra, también rescató al Teniente Coronel Yossi Ben Hanan, cuando éste se encontraba herido tras las líneas sirias.

    Después de la guerra, le concedieron a Netanyahu la medalla del servicio distinguido (hebreo: עיטורהמופת), la condecoración militar más alta de Israel equivalente a la Medalla de Honor estadounidense, por su conducta en tiempo de guerra. Netanyahu entonces se ofreció voluntario para servir como comandante en el ejército debido a las grandes bajas infligidas en el cuerpo armado israelí durante la guerra, con un número especialmente desproporcionado entre los oficiales. Netanyahu hace el curso de ofical tanquista y le es dado el mando de la brigada armada Barak, que fue disuelta durante la guerra. Su brigada se convirtió en la principal unidad militar en los Altos del Golan.

    En junio de 1975 Netanyahu dejó el cuerpo armado y volvió al Sayeret Matkal como comandante de la unidad. Cayó en combate el 4 de julio de 1976 mientras hacía parte de la Operación Entebbe, su primera gran operación desde su vuelta a la unidad. Netanyahu fue el único soldado israelí abatido durante la incursión (junto con 3 rehenes, docenas de ugandeses y 6 terroristas palestinos). La operación en sí misma se considera un éxito enorme con casi todos los rehenes rescatados

    Tras recordar a los cuatro rehenes muertos, al soldado que quedó paralítico durante el rescate y al capitán francés Michel Bacos que insistió quedarse con los rehenes, hizo una referencia personal: «Estoy muy emocionado de estar aquí, justo aquí donde cayó mi hermano Yoni Netanyahu, oficial de Sayeret Matcal, cuando al frente de sus soldados avanzó para liberar a los rehenes secuestrados aquí por crueles terroristas».

    «Estoy emocionado de estar aquí como primer ministro de Israel en el lugar que trajo infinito orgullo a nuestros soldados y ciudadanos. Estoy emocionado de estar donde los soldados del Tsáhal liberaron a los rehenes en el corazón de África a miles de kilómetros de Israel», señaló Netanyahu hoy al frente de una comitiva formada por muchos de los rehenes y soldados en aquel verano del 76.

    «Cuando Yoni cayó, el mundo se derrumbó para mi familia. El duelo nos golpeó a mi familia y la de los rehenes asesinados como golpea estos días de terrorismo cruel en Israel. La fuerza de la vida nos empuja a la esperanza y alegría aunque siempre quedan las secuelas», añadió.

    Netanyahu recordó el momento en el que los secuestradores separaron a judíos y no judíos en Entebbe: «31 años después de la Shoa (Holocausto), otra vez se hizo una selección de separación. Los terroristas liberaron a los no judíos y condenaron a los judíos a la muerte».

    El primer ministro Benjamin Netanyahu, esposa Sara Netanyahu y los chicos alumbra avner, asistió a esta noche en el monumento en memoria del hermano del primer ministro, s ‘ ‘ Yoni Netanyahu para programar ‘ ‘ marcando 40 años a caer mientras que la ong guerreros sayeret matkal operación entebbe liberación Los rehenes.
    En la ceremonia que tuvo lugar en el cementerio militar » Monte Herzl ‘ ido netanyahu asistió a su hermano y su familia, el presidente de ee. uu. Reuven Rivlin, ex presidente shimon peres, u » R » como el octavo el parlamento yuli, Ministros, líderes, octavo de rehenes del autor, y los miembros de la familia.
    Hermanos Benjamin Netanyahu dijo kaddish wʻydw sobre la tumba de la tarde de junio.
    Llevaba cosas ido netanyahu, comandante en shlomi riseman soldado fue de junio es la operación entebbe, Isaac sybwş soldado yoni patrulla de sayeret matkal y secuestrado a mi hijo davidson.
    Netanyahu: desierto ido

    » Junio digno. La verdad es lo que va a ser dicho sobre él. Hermano, es lo menos que podía hacer por el más pequeño hermano que sacrificó su vida por su país y por el bien de salvar a su pueblo, y para los que lucharon con él, que han tenido a bien escribir sus memorias últimamente que encontraron El libro «operación trueno» en primera persona para corregir un mal que se ha hecho demasiado por años, pero la mayoría de ellos. Lmpqdyw. Se me rompe el corazón. El libro no se presentó cuando nuestros padres estaban vivos y tuvo que soportar cada año, en todo el día en que me fui a su tumba, los ataques contra los falsos wʻlylwţ hijo muerto. Pero ellos también saben la verdad como una forma de entrar en el mundo, ella es fuerte. Se informa sobre amado corazones ella es la que un día me va a sobrevivir.»
    Palabras del guerrero shlomi riseman:

    El corazón es el corazón de la operación, y la eliminación de los terroristas, nuestro hotel en la unidad y que nos mandó al éxito whnhyg misión imposible este es el mes de junio. Treinta y seis horas operadores principales en mi vida, él está parado en una roca.. Frente a la ambigüedad. Operativa y la falta de tiempo, ante preguntas difíciles nuestros soldados y oficiales, y siempre tiene las respuestas a nuestras preguntas y va en contra de la política, rango whmbẕʻy necesarios para apoyarse y le chupa la confianza en la capacidad para ejecutar la misión con éxito.»
    Representante: secuestrado a mi hijo davidson

    Uni fue asesinado por culpa de nosotros. De niño me sentía culpa y remordimiento y dolor. Profundo como un adolescente, justo al lado de el monumento en memoria de sombra antigua sinagoga e inspirado por la american liberty bell y mi amigo de la infancia del mes de junio, la primera vez que encontramos la nuevas palabras: Junio murió por nosotros. Junio cayó wbnpylţw nos dio la vida, junio murió en acción en un show de la audacia, el coraje, liderazgo, sacrificio y desinterés es inigualable. Junio se canceló la operación toda la esencia es la lectura de un gorrión, en una tierra lejana ellos dentro de cada whyhwdyym israelí.

    Querida June, no he sabido de ti desde el día 4 de julio de 1976 y cada día de mi cumpleaños estoy celebrando mi libertad y llora por tu culpa. Que tu memoria sea bendecida por siempre.»
    Sesión de fotos: Kobi Gideon, por la conmemoración de m

    En un continente también azotado por el terror yihadista, el dirigente israelí recordó la Operación Entebbe como «símbolo de la firmeza frente al terror». «Estableció la norma que cuando se sabe la localización de los rehenes, se actúa para rescatarles. La lucha contra el terror sigue hoy y amenaza a todos los países y continentes. Solo doblegaremos el terrorismo si nos enfrentamos a él unidos y con el espíritu de Entebbe».

    «Es emocionante volver al lugar que forma parte de mi historia personal y nacional. En días en los que los terroristas golpean en todo el mundo, debemos recordar el ejemplo de Entebbe», afirmó a EL MUNDO, el que fuera joven oficial en la operación Omer Bar-Lev, antes de viajar hoy a África.

    El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, señaló que la liberación nacional de un pueblo nunca puede ir acompañada de terrorismo y reconoció que el entonces jerarca ugandés, el dictador Idi Amin se equivocó al albergar a los secuestradores en 1976. En un largo discurso con muchas referencias bíblicas, mostró su apoyo a la solución de dos Estados (Israel y Palestina) y rechazó cualquier comparación entre lo que sucede en el conflicto con el Apartheid en Sudáfrica.

    Tras la ceremonia, Netanyahu se ha reunido en Uganda con los dirigentes de siete países africanos en una visita centrada en los lazos económicos y políticos, señalan desde su entorno.

    80 empresarios de más de 50 compañías israelíes integran la comitiva en un continente que suele comprar o recibir tres productos ‘Made in Israel’: adelantos agrícolas, altas tecnologías y asesoría (instrucción y armas) en las lucha antiterrorista.

    Con relaciones diplomáticas con 40 países africanos, Israel busca alianzas políticas. «África no sólo es un continente sino también 54 países, 54 votos en la ONU y en organizaciones internacionales», recuerda el periodista Boaz Bismuth en el diario ‘Israel Hayom’.

    El objetivo, apunta, es reanudar la luna de miel de su país con el continente de los años 50 y 60 en parte gracias a las gestiones de Golda Meir. La alianza empezó romperse tras la guerra israélo-árabe de 1967 colocando a Israel «en la lista negra en África debido a presiones políticas».

    Tras el pacto de energiza con Chipre y Grecia, la reanudación de las relaciones con Turquía y el matrimonio de intereses con Egipto, Netanyahu espera arrancar acuerdos en el enorme continente africano.

    Pero la prensa en Israel se ha volcado más en el 40 aniversario de una de las operaciones más espectaculares de su historia que en la visita a África. Los comentaristas más críticos con Netanyahu escriben que aunque el dolor por la muerte de su hermano es sincero y natural, lo ha usado en el pasado como arma política-electoral. Los que le defienden, por el contrario, replican que el carismático Yoni Netanyahu era algo más que un hermano para el actual primer ministro y que éste siempre cita a los rehenes muertos y al resto de soldados que participaron en una operación que hoy cumple 40 años.

    ABEL REYES TELLEZ
    PRESIDENTE NACIONAL
    PARTIDO SOCIAL CRISTIANO NICARAGUENSE PSC
    TEOLOGO ESCRITOR CRISTIANO
    TELFAX: 505. 2249 3460 .MOVIL MOVISTAR. 505 .8882 7758.MOVIL CLARO. 505.8333 2038.
    MANAGUA NICARAGUA

    ISRAEL EN NICARAGUA,

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: