A la poesía, como a la mujer, le hemos dedicado un día. Yo, que siempre he creído en la fuerza poética para cambiar el mundo, como en la fuerza femenina para engrandecerlo, me digo que un día es muy poco. Y que todos los días son días de poesía, como todos los días deben ser los de la mujer. Pero he aquí que le hemos dedicado un día a la cosa poética. Pero la cosa poética vende cada vez menos, y no hace de uno de esos días dedicados, un día de excesivo consumo; ¿consumo de qué? ¿De poemas? ¿Consumo de aire, de luz, de mar, de ojos y pestañas?
De cualquier modo se agradece un día mundial de la poesía. Los poetas lo agradecen, los amantes de la poesía también. ¿Dónde andan los poetas? ¿Y a dónde se arriman los lectores de poesía?
Ayer, tras un bellísimo eclipse de sol europeo, empezamos a preparar el día de hoy, el de la poesía. Yo miré a los ojos de mi gata y ella también me observó como lo que soy, su esclava. Luego, juntas, nos pusimos a leer a Baudelaire. Yo le leía versos y ella los oía, adormilada.
Zoé Valdés.
¿Qué mejor amanecer en esta parte del planeta que leer tus ideas sobre el dia de la poesia?. Me pareció muy bello y delicado tu homenaje. Gracias, Zoé, por vivir cada día dedicada al arte, la literatura, a expresar tus opiniones, y sobre todo por respirar y crear la poesía.
la princesita Socrata esta bella , no creo que la mire como su esclava sino mas bien como su complice amorosa adoro los gatos son misteriosos independientes pero soy alergica a sus pelos , Felicidades a nuestra Zoe escritora y poetisa
Poema Para Piano en Muchas Partes (fragmento)
Trayecto Paris-Hamburgo
Un hombre el mas feo de los que he visto
esperando a una mujer
que debió llegar en este tren
el mío
desesperado la busca ventanilla a ventanilla
tropieza con mis ojos
que no le dicen nada
son otros ojos los que debiera encontrar
el tren lentamente lo va dejando
y él queda en la soledad de su ramo amarillo,
y yo no soy-no merezco ser-
la que debió llegar
Zoé Valdés
Vagón Para Fumadores
Editorial Lumen
1996 Primera Edición.
Gracias.
Reblogueó esto en El Noticiero de Alvarez Galloso.
Copio una poesía que escribí recientemente. No sabía que era el día de la poesía, pero para celebrarlo, adjunto mi poema. Espero que les guste.
Sentimiento
Alegría,
Vienes con la brisa de una idea fugaz
Te marchas
Con la pena de que no volverás.
Esperanza,
Sentimientos de confianza para poder esperar
Te acompaña
Porque sabes que algún día eso sucederá.
Ilusión,
Sueños de una idea que algún día será
Te apagas
Cuando aprendes que es fortuita y no vendrá.
Tristeza,
Llanto seco de un alma que no espera nada ya
Te quedas
Horadando un corazón marchito de penar.
Muerte,
El final de la vida sin piedad
Te acercas
Cuando no te esperamos y quisiéramos volar.
Elsa Marrero de Rodríguez
pensamientos, Zoé. Ahora q mencionas a Baudelaire, Manuel Santayana (professor de Miami Dade, cubano miamense y traductor amigo) ha publicado Les Fleurs du Mal, con una editorial española. Es una soberbia versión de su poesía, en páginas opuestas (original de un lado y español del otro). Un verdadero tour de force. Te lo recomiendo, aunq sé q dominas perfectamente el francés. Cordiales saludos, e PD Te adjunto un artículo, «El candidato manchú…» q escribí hace algún tiempo, con una postdata q se explica sola.
Emilio Bernal Labrada Tesorero/Treasurer, Academia Norteamericana de la Lengua Española Correspondiente Corresponding Member: Real Academia Española
Miembro, Academia Historia de Cuba Escritor Bilingüe, Consultor Lingüístico, Intérprete, Traductor Bilingual Writer, Language Consultant, Interpreter, Translator
18852 Silverwood Terrace Leesburg, Virginia 20176
Home/Fijo: 703 771 7666 Cell/Supermóvil: 703 303 0955
LIBROS RECIENTES/RECENT BOOKS: Getting Away with Murder–and Costra’s Crimes / In U.S. Public Life Asesinatos Impunes y Crímenes de Costra en la Vida Pública de EE.UU.; La prensa liEbre o Los crímenes del idioma; Emilia Bernal: su vida y su obra PEDIDOS: al autor o en amazon.com; escribiendo «Emilio Bernal Labrada» en el espacio aparecen todos.
ORDERS: At amazon.com, they come up by writing «Emilio Bernal Labrada» in the blank space.
Date: Sat, 21 Mar 2015 11:02:43 +0000 To: emiliolabrada@msn.com
Gracias, querido Emilio, ya lo leí, me pareció contundente. Desgraciadamente no puedo subirlo al blog porque las notas aclaratorias no se copian. Si lo tiene en Word tal vez pueda.
Muy bello, me hubiera gustado tener algo de poeta, pero no me sale ni un verso, a los que Dios le dió el don, bendiciones. Viva la poesia.
durante la convulsa discusión en la porteña Cartagena-Colombia, acerca del carguero chino cargado de armas y explosivos..Surge siempre la naturaleza, el tiempo, la historia, la vida con un agradable paliativo y viene a ser cuando en ésta ciudad con más de cuatrocientos años de historia descubrir de manera regocijante en la «Boca del Puente» sobre un atril costando $ 24.00 pesos colombianos ¡ La Nada Cotidiana…!…….QUE FELICIDAD ZOE—–UNA GRANDIOSA MUJER Y LA POESÍA AHÍ MISMO—-SÍ, TIENES TODA LA RAZÓN ZOE, PORQUE UNA MUJER FUE LA QUE VINO A TENERNOS DURANTE NUEVE MESES EN SUS ENTRAÑAS…CARGÁNDONOS , SOPORTANDONOS POR LO TANTO MENESTER ES AMARLA TODOS LOS DÍAS DE LA MISMA VIDA….QUE A LA POESÍA IGUAL PORQUE USTEDES SON LA POESÍA… ¡ ADELANTE ZOE–TE QUEREMOS MUCHO…!-
La poesia, ese relampago revelador.
Que bello lo que escribiste Tu Gata y tu