Origen: En vivo y directo: Opositores cubanos exploran la transición democrática en Birmania.
«Que se dejen de tantas exploraciones, de tantos encuentros y seminarios en cualquier parte del mundo y se pongan para las cosas en su país. Que bajen a pie de calle y traten de ayudar a los cubanos de a pie, que Cuba cada vez está peor y por eso ya desertan hasta los niños, como esos dos peloteritos que se quedaron en Dominicana, algo penoso y preocupante.
Desde que Raúl Castro abrió el candado, buena parte de la ‘disidencia’ cambió sus intenciones de luchar por la democracia, la libertad y los derechos humanos, y decidieron pasarse la mayor parte del año viajando al exterior.
Para coger experiencia de la lucha por la democracia en Myanmar no hay que ir a la antigua Birmania. En un libro que compré en la Feria del Libro de La Habana, en el año 2000, me enteré de la existencia en ese país de una verdadera y masiva oposición y no del paripé de los cuatro gatos de la disidencia cubana. La autora del libro era Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz. Ahora, con internet y las nuevas tecnologías, no hay que viajar tan lejos ni gastar tanto dinero para aprender de las experiencias ajenas.
Y si todavía cuando regresaran a la isla materializaran lo aprendido en acciones concretas, que se vean y sientan, pero no. Cuando aterrizan en la isla, es para irse corriendo a sus casas, a dejar lo que han traido y prepararse de nuevo para volver a montarse en otro avión, rumbo a USA, Puerto Rico, España… Hace un tiempo se reunieron en Madrid para aprender de la transición española y si aprendieron algo nadie se ha enterado.
Todo se queda en humo y espuma, pues casi ninguno después escribe y publica sus vivencias. Tampoco dicen quién o quiénes invitan ni de dónde sale tanto dinero para que un grupo de disidentes se la pase viajando todo el año. Algunos ya tienen más horas de vuelo que un canciller.
A lo mejor han descubierto la fórmula de que de aeropuerto en aeropuerto, de hotel en hotel, de reunión en reunión, se puede tumbar a los Castro.
Tania Quintero Antúnez
Lucerna, 2 de septiembre de 2016.»
Deja una respuesta