Tu voto:
Share this:
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
2 respuestas a “Entrevista a Stephane Courtois por ‘El libro negro del comunismo’. Federico Jiménez Losantos”
Lo de Lenín, fue en definitiva, un proyecto personal de poder. Pas de nouvelle. Porque Carlos Marx no impulsaba cosas que luego su intérprete ruso impulsó. Marx no tenía la obsesión con la prensa opositora. Igual que Fidel, ya que lo suyo fue otro proyecto personal de poder disfrazado de reparación histórica y gobierno del pueblo y para el pueblo. Sólo que luego devino en proyecto dinástico con su hermano y vaya a saber qué va a devenir desde febrero de 2018. Porque creo, con Zoé, que Raúl no se va. Aunque deje formalmente el poder, seguirá entre bambalinas. Es lo que quería Chavez y ahora continúa Maduro. Lo que quiere Evo Morales en Bolivia: quedarse para siempre. Es que son indispensables.
Me gustaMe gusta
Son indispensables, o eso se creen ellos, para seguir destrozando el mundo.
Me gustaMe gusta