Último de una serie
Origen: Las «pauras»* de Padura (V)
Anuncios
Tu voto:
Share this:
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Todo lo que hay que saber de Padura es que, para armar uno de sus libracos, le echó mano a la excelsa figura de José María Heredia. Nadie ni ligeramente “comprometido” con una dictadura totalitaria como la castrista, algo que Heredia hubiera visto como un abominable horror, debe acercarse al gran poeta que tanto sufrió porque Cuba no era libre. Qué Padura utilize a Trotsky o Ramón Mercader para vender un libro puede gustar o no, aunque no escandaliza, pero que lo haga con Heredia es una emorme falta de respeto y de pudor. Nada, el tipo es tremendo camaján, y hasta su cara lo dice a gritos.
Me gustaMe gusta