SINOPSIS
Arsenio y Elbio, ambos octogenarios, el uno aún dentro de Cuba, el otro fuera, pero de visita en la isla después de más de cincuenta años de ausencia, son dos personajes que conversan sobre el pasado mientras entrevistan a otros personajes que, tímidamente, les van contando más detalles y dando claves sobre una época, una sociedad y un hombre político. Es una novela de largas conversaciones, que mezcla presente y pasado, y superpone planos de narración donde convergen un retrato y un relato histórico, no sólo del controvertido caudillo cubano, sino de la sociedad cubana actual y de lo que fue en la primera mitad del siglo XX. La primera novela que sin tapujos pone en una balanza a Fulgencio Batista Zaldívar en relación a su sucesor que los Estados Unidos diseñaron para Cuba. Una especie de ‘Esperando a Godot’ de Samuel Beckett al estilo de Zoé Valdés.
«A principios de año leí Pájaro lindo de la madrugá, la novela más reciente y más esperada de mi querida Zoé Valdés, sobre el Hombre, Fulgencio Batista, recién publicada en España y Francia. Zoé se ha dedicado por más de una década a estudiar la figura de Batista, entrevistando a familiares (la excelente entrevista a Robert Batista que circula en youtube es de ella), recopilando documentos e imágenes. Los que nacimos después de la revolución crecimos con la figura del “tirano” reconstruida por los vencedores. Si Batista fue un dictador al menos solo estuvo en el poder de 1952 a 1958, mientras la dictadura actual lleva más de seis décadas. Uno dejó un país próspero, el otro, un país en ruinas. Pájaro lindo de la madrugá es un libro necesario para todos los cubanos, una vía de revisitar una parte de nuestra historia. Para los no cubanos es una novela sobre dos ancianos que se reencuentran al final de sus vidas. Zoé ha reconstruido una historia a lo Rashomon. ¡Felicidades Zoé Milagros Valdés Martínez!»
Armando Lucas Correa.
Desmintiendo las manipulaciones acerca de Fulgencio Batista y Zaldívar. Por Roberto Torricella.
Alejandro González Acosta en La Ilustración Liberal.
Presentación en Emanaciones. Por Juan Abreu.
Hablemos con Ayanta. LD – Esradio.
Daniel Fernández en El Nuevo Herald.
Armando de Armas en Radio y TV Martí.
Cuando Cuba perdió a Batista. Por Gloria Chávez Vásquez.
Gmail – Artículo Janisset Rivero. (Mis respuestas al final de este post).
Artículo de Luis de la Paz para Enfoque 3.
Para adquirir el libro en Amazon aquí.
Para adquirir el libro en Casa del Libro aquí.
Bel Oiseau du Petit Matin (edición en francés).
Bel Oiseau du Petit Matin. Amazon. (Edición francesa)
En la voz del autor de la canción, José Curbelo, Sun, sun sun, dambae (1952), y fotos incluidas:
En voz de Celia Cruz:
En voz de Merceditas Valdés:
Por el Conjunto Casino:
Por DeCastro Sisters:
Presentación en el Noticiero de Mario Andrés Moreno:
Presentación de la novela en un ‘Live’ de Facebook:
Respuestas al artículo de Janisset Rivero:
Deja una respuesta