¿Dónde está Zoé Valdés? Por Ramón Muñoz Yanes

¿Dónde está Zoé Valdés?

Por las orillas del Sena, se pasea una cubana de esa época magnífica dónde Cuba aún no era una isla estéril y tenía esos partos sincréticos con ascendencia oriental e irlandesa, de ahí sus párpados rasgados ocultando a medias una mirada de claridad nórdica.
Zoé Valdés con el apellido breve y villaverdiano siempre me sorprende, no sólo por la extensa obra literaria reconocida internacionalmente, sino por su tendencia incorruptible a defender lo genuinamente cubano, lo que subyace por debajo de los adoquines habaneros a salvo de la lluvia verde olivo de la dictadura castrista. Zoé es la Habana y sí, la urbe de una ambivalencia tan cultural como afectiva, sensual y transgresora, culta y diversa. Esa menuda y en apariencia frágil dama con la silueta de la hoy maltrecha Notre Dame a sus espaldas, es un seguro de vida para la más pura de las cubanías, la que se mantiene a salvo de la nauseosa historia dirigida desde la sede central del partido comunista cubano. Con Zoé caminan Dulce María Loynaz, Lezama, Reinaldo Arenas, Cabrera Infante, Celia Cruz, Olga Guillot y una interminable lista de creadores hoy vetados en la otrora Perla de las Antillas.
En las redes muchos compatriotas me han negado su amistad por mi indudable y ratificado apoyo a la escritora cubana. No puedo negarlo, la admiro y la respeto por su postura vertical frente a la dictadura, pero sobre todo por negarse siempre a formar parte de esa caterva de vividores que integran la oposición funcional cubana. Me encanta Zoé, no me escondo para decirlo y reitero que nunca he compartido un café con ella, la respeto y la quiero porque me da la real e ¨irreconsultivera¨ gana, como decía Cheo Malanga, interpretado por el genial Enrique Arredondo.
Me fascina Zoé por su vasta sabiduría, por contemplarla enseñando a los franceses a conocer a Paul Gauguin, por verla de pie frente al consulado cubano en París con gallardía mambisa reclamando nuestros derechos. ¿Tendrá moral para decirme algún compatriota que le molesta el léxico o la actitud ante algún tema de Zoé Valdés? ¿ Acaso les irrita la opinión contraria de Zoé ? En lo personal me fascina su sinceridad y si de algo me vanaglorio, es de decir a boca llena que jamás la he visto cobijarse a la sombra del árbol de la patria, como decía del apóstol el profesor Jorge Mañach.
Ahora la han suspendido de Facebook, por la indudable labor mariconil de alma de sus archiconocidos enemigos. El mundo está repleto de incapaces que solo sienten escalofríos al contemplar la larga lista de éxitos literarios de la respetable cubana, los que han de hacer el más respetable de los silencios a su paso. ¿Dónde está Zoé Valdés? A Zoé ni siquiera la espero, ella camina conmigo.
R.Muñoz.
Postdata Ilustración: Iris Hatzfeld.

Muchas gracias.

4 respuestas a “¿Dónde está Zoé Valdés? Por Ramón Muñoz Yanes”

  1. No lo conozco personalmente, pero sé que Ramón Muñoz es un tipo con buenos y genuinos sentimientos. Y las almas sinceras se atraen. Me encantó su artículo.

    Me gusta

  2. Zoe lo mas grande que tenemos en la literatura valiente defensora de la libertad amada y odiada amada por sus amigos y seguidores ,odia por envidiosos y frustrados ,al final una Cubana con temple genuina

    Me gusta

  3. Es mi sueño conocer a Zoe. Es un referente Al que recurrir. Ella Como Los grandes lo ha dicho casi Todo en sus libros. No va de nada y deberia ir de Todo. Ojala un dia conocerme, de momento aprendo de Ella.

    Me gusta

  4. Leonardo Betancourt

    De mas esta decir que siento por Zoe una extraodinaria admiracion,y me siento satisfecho de encontrar en la red,esas opiniones sobre ella.Me imagino que en algun momento Facebook le restablesca su pagina,y al mismo tiempo sus derechos a poder opinar libremente,como ciudadana de un mundo libre,porque creo que vivimos en un mundo libre,o no?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: