Etiqueta: Andrés R. Rodríguez
-
Mandarines Vs. sires –
Por Andrés R. Rodríguez El fenómeno humano (expresión y concepto de T. de Chardin) va emergiendo de sus miserias en un proceso civilizatorio (expresión y concepto de Darcy Ribeiro). Mediante la industrialización (muy mal llamada Revolución Industrial. Es un proceso científico-tecnológico por etapas, modular, no es “revolucionario” e incinerador) va dejado finalmente atrás el igualitarismo […]
-
Biología y Comunismo –
Por Andrés R. Rodríguez. La biología (rama científica) y el comunismo (pretendido Sistema Social), no se llevan bien. La razón fundamental es que el comunismo es anticientífico, aunque insistentemente pretende ser una ciencia. Esta afirmación, les parecerá horrorosa y sin base a los miles de intelectuales, profesores y aventureros disfrazados de justicieros, que en el […]
-
Industrialismo –
Por Andrés R. Rodríguez. Históricamente, muchas estructuras sociales se habían basado en el predominio social de militares exitosos, que se poseían territorios o feudos y generaban estirpes pretendidamente portadoras de “nobleza” (Grecia, Roma, Japón, los Otomanos…). Como bien destaca Escohotado son sociedades clericales-militares y no se enfocaban a la producción sino a la rapiña. Hasta […]
-
La enfermedad social del igualitarismo –
Por Andrés R. Rodríguez. Por millones de años el ser humano primitivo (¿Homo sapiens?) conformó sociedades comunales o comunistas y partidas de caza con tendencias igualitarias, que recorrieron los bosques con un riesgo parecido para todos, compartiendo en porciones más o menos iguales el peligro y lo poco que cazaban y recolectaban. Una porción o […]
-
Arguyendo con los buenistas –
Por Andrés R. Rodríguez. Ya no somos más manadas superviviendo gracias a la partida de caza y al héroe que le corta la cabeza a la bestia depredadora o “al otro”, al enemigo. Ahora somos una enorme manada planetaria, en estampida biosférica, imbricados cada día más en cultura global, proyectados hacia la evolución cultural […]